La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Goldstein,Ariel
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Dados - Revista de Ciências Sociais
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582017000200395
Resumo: RESUMEN A partir del análisis de los encuadres y discursos en los editoriales y otras secciones de los periódicos O Estado de S. Paulo y O Globo durante el segundo gobierno de Getúlio Vargas y el primer gobierno de Lula da Silva, este artículo explora las características de lo que denomina como la “moralización de la política” adoptada por la prensa en ambos períodos. En este sentido, se sostiene que la estrategia de colonizar los asuntos públicos con la distinción entre “honestos” y “corruptos” tenía por fin vaciar el debate público, centrando las acusaciones de corrupción sobre los gobiernos y ocultado la apropiación histórica de las clases dominantes. De este modo, la prensa colaboraría para la naturalización del orden social en el país. A su vez, con estos encuadres, ambos periódicos favorecerían en estos períodos la construcción de escenarios de crisis políticas de intensidad que atravesarían estos gobiernos.
id UERJ-23_73192d3a4858f31117018344e614e8ad
oai_identifier_str oai:scielo:S0011-52582017000200395
network_acronym_str UERJ-23
network_name_str Dados - Revista de Ciências Sociais
repository_id_str
spelling La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da SilvaLulaVargasprensaBrasilpolíticaRESUMEN A partir del análisis de los encuadres y discursos en los editoriales y otras secciones de los periódicos O Estado de S. Paulo y O Globo durante el segundo gobierno de Getúlio Vargas y el primer gobierno de Lula da Silva, este artículo explora las características de lo que denomina como la “moralización de la política” adoptada por la prensa en ambos períodos. En este sentido, se sostiene que la estrategia de colonizar los asuntos públicos con la distinción entre “honestos” y “corruptos” tenía por fin vaciar el debate público, centrando las acusaciones de corrupción sobre los gobiernos y ocultado la apropiación histórica de las clases dominantes. De este modo, la prensa colaboraría para la naturalización del orden social en el país. A su vez, con estos encuadres, ambos periódicos favorecerían en estos períodos la construcción de escenarios de crisis políticas de intensidad que atravesarían estos gobiernos.Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)2017-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582017000200395Dados v.60 n.2 2017reponame:Dados - Revista de Ciências Sociaisinstname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)instacron:UERJ10.1590/001152582017124info:eu-repo/semantics/openAccessGoldstein,Arielspa2017-10-23T00:00:00Zoai:scielo:S0011-52582017000200395Revistahttp://dados.iesp.uerj.br/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||dados@iesp.uerj.br1678-45880011-5258opendoar:2017-10-23T00:00Dados - Revista de Ciências Sociais - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)false
dc.title.none.fl_str_mv La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
title La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
spellingShingle La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
Goldstein,Ariel
Lula
Vargas
prensa
Brasil
política
title_short La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
title_full La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
title_fullStr La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
title_full_unstemmed La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
title_sort La Prensa Brasileña y sus “Cruzadas Morales”: Un Análisis de los Casos del Segundo Gobierno de Getúlio Vargas y el Primer Gobierno de Lula da Silva
author Goldstein,Ariel
author_facet Goldstein,Ariel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Goldstein,Ariel
dc.subject.por.fl_str_mv Lula
Vargas
prensa
Brasil
política
topic Lula
Vargas
prensa
Brasil
política
description RESUMEN A partir del análisis de los encuadres y discursos en los editoriales y otras secciones de los periódicos O Estado de S. Paulo y O Globo durante el segundo gobierno de Getúlio Vargas y el primer gobierno de Lula da Silva, este artículo explora las características de lo que denomina como la “moralización de la política” adoptada por la prensa en ambos períodos. En este sentido, se sostiene que la estrategia de colonizar los asuntos públicos con la distinción entre “honestos” y “corruptos” tenía por fin vaciar el debate público, centrando las acusaciones de corrupción sobre los gobiernos y ocultado la apropiación histórica de las clases dominantes. De este modo, la prensa colaboraría para la naturalización del orden social en el país. A su vez, con estos encuadres, ambos periódicos favorecerían en estos períodos la construcción de escenarios de crisis políticas de intensidad que atravesarían estos gobiernos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582017000200395
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582017000200395
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/001152582017124
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
dc.source.none.fl_str_mv Dados v.60 n.2 2017
reponame:Dados - Revista de Ciências Sociais
instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron:UERJ
instname_str Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron_str UERJ
institution UERJ
reponame_str Dados - Revista de Ciências Sociais
collection Dados - Revista de Ciências Sociais
repository.name.fl_str_mv Dados - Revista de Ciências Sociais - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
repository.mail.fl_str_mv ||dados@iesp.uerj.br
_version_ 1750312649375088640