“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2021 |
Outros Autores: | |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Dados - Revista de Ciências Sociais |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582021000100207 |
Resumo: | RESUMEN La llamada “crisis de los refugiados” en el Mar Mediterráneo ha provocado una gran mobilización social de solidaridad. Este artículo parte de Producciones Narrativas realizadas con iniciativas solidarias que participaron en una campaña ciudadana en Cataluña para analizar 1) las implicaciones de su problematización en términos de “crisis”; y 2) las posiciones de sujeto que emergen en la articulación de la respuesta solidaria. Exploramos dos posiciones que se corresponden con las dos caras de una relación de ayuda: por un lado, la del “refugiado”, asociada al imaginario de la “víctima” y, por el por otro, la “solidaria”, aquella que da una respuesta al “otro vulnerable”. Defendemos que ambas posiciones, así como el marco de la “crisis”, son influidas por una lógica humanitaria. Concluimos que este marco resulta problemático al no abarcar la complejidad de la situación y generar nuevas lógicas discriminatorias. |
id |
UERJ-23_80426dce2848208fb9b3a5b449445e2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S0011-52582021000100207 |
network_acronym_str |
UERJ-23 |
network_name_str |
Dados - Revista de Ciências Sociais |
repository_id_str |
|
spelling |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluñasolidaridadhumanitarismoposición de sujetoCataluñacrisis de los refugiadosRESUMEN La llamada “crisis de los refugiados” en el Mar Mediterráneo ha provocado una gran mobilización social de solidaridad. Este artículo parte de Producciones Narrativas realizadas con iniciativas solidarias que participaron en una campaña ciudadana en Cataluña para analizar 1) las implicaciones de su problematización en términos de “crisis”; y 2) las posiciones de sujeto que emergen en la articulación de la respuesta solidaria. Exploramos dos posiciones que se corresponden con las dos caras de una relación de ayuda: por un lado, la del “refugiado”, asociada al imaginario de la “víctima” y, por el por otro, la “solidaria”, aquella que da una respuesta al “otro vulnerable”. Defendemos que ambas posiciones, así como el marco de la “crisis”, son influidas por una lógica humanitaria. Concluimos que este marco resulta problemático al no abarcar la complejidad de la situación y generar nuevas lógicas discriminatorias.Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582021000100207Dados v.64 n.1 2021reponame:Dados - Revista de Ciências Sociaisinstname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)instacron:UERJ10.1590/dados.2021.64.1.227info:eu-repo/semantics/openAccessRamírez-March,ÁlvaroMontenegro,Mariselaspa2021-02-04T00:00:00Zoai:scielo:S0011-52582021000100207Revistahttp://dados.iesp.uerj.br/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||dados@iesp.uerj.br1678-45880011-5258opendoar:2021-02-04T00:00Dados - Revista de Ciências Sociais - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
title |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
spellingShingle |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña Ramírez-March,Álvaro solidaridad humanitarismo posición de sujeto Cataluña crisis de los refugiados |
title_short |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
title_full |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
title_fullStr |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
title_full_unstemmed |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
title_sort |
“Volem Acollir”: Humanitarismo y Posiciones de Sujeto en la Articulación de la Solidaridad en Cataluña |
author |
Ramírez-March,Álvaro |
author_facet |
Ramírez-March,Álvaro Montenegro,Marisela |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro,Marisela |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez-March,Álvaro Montenegro,Marisela |
dc.subject.por.fl_str_mv |
solidaridad humanitarismo posición de sujeto Cataluña crisis de los refugiados |
topic |
solidaridad humanitarismo posición de sujeto Cataluña crisis de los refugiados |
description |
RESUMEN La llamada “crisis de los refugiados” en el Mar Mediterráneo ha provocado una gran mobilización social de solidaridad. Este artículo parte de Producciones Narrativas realizadas con iniciativas solidarias que participaron en una campaña ciudadana en Cataluña para analizar 1) las implicaciones de su problematización en términos de “crisis”; y 2) las posiciones de sujeto que emergen en la articulación de la respuesta solidaria. Exploramos dos posiciones que se corresponden con las dos caras de una relación de ayuda: por un lado, la del “refugiado”, asociada al imaginario de la “víctima” y, por el por otro, la “solidaria”, aquella que da una respuesta al “otro vulnerable”. Defendemos que ambas posiciones, así como el marco de la “crisis”, son influidas por una lógica humanitaria. Concluimos que este marco resulta problemático al no abarcar la complejidad de la situación y generar nuevas lógicas discriminatorias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582021000100207 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582021000100207 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/dados.2021.64.1.227 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Dados v.64 n.1 2021 reponame:Dados - Revista de Ciências Sociais instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) instacron:UERJ |
instname_str |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) |
instacron_str |
UERJ |
institution |
UERJ |
reponame_str |
Dados - Revista de Ciências Sociais |
collection |
Dados - Revista de Ciências Sociais |
repository.name.fl_str_mv |
Dados - Revista de Ciências Sociais - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) |
repository.mail.fl_str_mv |
||dados@iesp.uerj.br |
_version_ |
1750312649796616192 |