El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cajas, Juan
Data de Publicação: 2023
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Quaestio Iuris (Online)
Texto Completo: https://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/71207
Resumo: En este ensayo revisamos fenómenos asociados al proceso de ruptura con el regimen de partido único (Partido Revolucionario Institucional) que rigió en México, entre 1929 y el 2000, año que apertura el tránsito a la democracia, pero que a su vez coadyuva en la fractura de los seís grandes  e históricos cárteles del narcotráfico. El ascenso al poder de nuevas fuerzas políticas en el país devino en el quiebre de pactos tradicionales de corrupción y, en consecuencia, el surgimiento de pequeñas asociaciones criminales asociadas a estructuras de poder local en diferentes zonas de la geografía nacional, inaugurando formas de violencia extrema y, entre otras cosas, el desplazamiento forzado de población y la desaparición de personas. La atomización de los grandes cárteles propició la emergencia de inéditos sociales, tanto rurales como urbanos, ubicables en un escenario que Susana Rotker nombró ciudadanías del miedo: “Vivencias cotidianas que apuntan al sentimiento de indefensión generalizada y al riesgo de la parálisis o de la búsqueda de mecanismos represivos que logren controlar el descontrol” (Rotker, 2000: 16-17). La expresión sintetiza la cuarteadura del contrato social basado en el  modelo  democrático,  la  clausura  Arendtiana  de  “el  derecho  a  tener derechos”, propio de una sociedad abierta.
id UERJ-8_a12f053a9e0fba193ae198b0916e8a13
oai_identifier_str oai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/71207
network_acronym_str UERJ-8
network_name_str Revista Quaestio Iuris (Online)
repository_id_str
spelling El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en Méxiconarcotráficoviolenciaciudadaníadesplazamiento forzadodesaparecidos.analisis sociologicoEn este ensayo revisamos fenómenos asociados al proceso de ruptura con el regimen de partido único (Partido Revolucionario Institucional) que rigió en México, entre 1929 y el 2000, año que apertura el tránsito a la democracia, pero que a su vez coadyuva en la fractura de los seís grandes  e históricos cárteles del narcotráfico. El ascenso al poder de nuevas fuerzas políticas en el país devino en el quiebre de pactos tradicionales de corrupción y, en consecuencia, el surgimiento de pequeñas asociaciones criminales asociadas a estructuras de poder local en diferentes zonas de la geografía nacional, inaugurando formas de violencia extrema y, entre otras cosas, el desplazamiento forzado de población y la desaparición de personas. La atomización de los grandes cárteles propició la emergencia de inéditos sociales, tanto rurales como urbanos, ubicables en un escenario que Susana Rotker nombró ciudadanías del miedo: “Vivencias cotidianas que apuntan al sentimiento de indefensión generalizada y al riesgo de la parálisis o de la búsqueda de mecanismos represivos que logren controlar el descontrol” (Rotker, 2000: 16-17). La expresión sintetiza la cuarteadura del contrato social basado en el  modelo  democrático,  la  clausura  Arendtiana  de  “el  derecho  a  tener derechos”, propio de una sociedad abierta.Universidade do Estado do Rio de Janeiro2023-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado por paressocioantropológicoapplication/pdfhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/7120710.12957/rqi.2023.71207REVISTA QUAESTIO IURIS; v. 16 n. 1 (2023): REVISTA QUAESTIO IURIS - VOL. 16, N°01; 75-981516-03511807-8389reponame:Revista Quaestio Iuris (Online)instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)instacron:UERJporhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/71207/45420Copyright (c) 2023 REVISTA QUAESTIO IURISinfo:eu-repo/semantics/openAccessCajas, Juan2023-12-23T16:06:44Zoai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/71207Revistahttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/quaestioiurisPUBhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/quaestioiuris/oaidanielqueiroz_uerj@infolink.com.br||revistaquaestiojuris@gmail.com1516-03511516-0351opendoar:2023-12-23T16:06:44Revista Quaestio Iuris (Online) - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)false
dc.title.none.fl_str_mv El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
title El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
spellingShingle El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
Cajas, Juan
narcotráfico
violencia
ciudadanía
desplazamiento forzado
desaparecidos.
analisis sociologico
title_short El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
title_full El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
title_fullStr El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
title_full_unstemmed El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
title_sort El Estado de derecho y la construcción social del miedo: violencia y desplazamiento forzado en México
author Cajas, Juan
author_facet Cajas, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajas, Juan
dc.subject.por.fl_str_mv narcotráfico
violencia
ciudadanía
desplazamiento forzado
desaparecidos.
analisis sociologico
topic narcotráfico
violencia
ciudadanía
desplazamiento forzado
desaparecidos.
analisis sociologico
description En este ensayo revisamos fenómenos asociados al proceso de ruptura con el regimen de partido único (Partido Revolucionario Institucional) que rigió en México, entre 1929 y el 2000, año que apertura el tránsito a la democracia, pero que a su vez coadyuva en la fractura de los seís grandes  e históricos cárteles del narcotráfico. El ascenso al poder de nuevas fuerzas políticas en el país devino en el quiebre de pactos tradicionales de corrupción y, en consecuencia, el surgimiento de pequeñas asociaciones criminales asociadas a estructuras de poder local en diferentes zonas de la geografía nacional, inaugurando formas de violencia extrema y, entre otras cosas, el desplazamiento forzado de población y la desaparición de personas. La atomización de los grandes cárteles propició la emergencia de inéditos sociales, tanto rurales como urbanos, ubicables en un escenario que Susana Rotker nombró ciudadanías del miedo: “Vivencias cotidianas que apuntan al sentimiento de indefensión generalizada y al riesgo de la parálisis o de la búsqueda de mecanismos represivos que logren controlar el descontrol” (Rotker, 2000: 16-17). La expresión sintetiza la cuarteadura del contrato social basado en el  modelo  democrático,  la  clausura  Arendtiana  de  “el  derecho  a  tener derechos”, propio de una sociedad abierta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-28
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado por pares
socioantropológico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/71207
10.12957/rqi.2023.71207
url https://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/71207
identifier_str_mv 10.12957/rqi.2023.71207
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/quaestioiuris/article/view/71207/45420
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 REVISTA QUAESTIO IURIS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 REVISTA QUAESTIO IURIS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA QUAESTIO IURIS; v. 16 n. 1 (2023): REVISTA QUAESTIO IURIS - VOL. 16, N°01; 75-98
1516-0351
1807-8389
reponame:Revista Quaestio Iuris (Online)
instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron:UERJ
instname_str Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron_str UERJ
institution UERJ
reponame_str Revista Quaestio Iuris (Online)
collection Revista Quaestio Iuris (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Quaestio Iuris (Online) - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
repository.mail.fl_str_mv danielqueiroz_uerj@infolink.com.br||revistaquaestiojuris@gmail.com
_version_ 1799318554377453568