LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: del Carmen Serrano-Barquín, Rocío
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Cruz Jiménez, Graciela, Arguello Zepeda, Francisco, Osorio García, Maribel, Sánchez Barreto, Rafael Fernando
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista de Cultura e Turismo
Texto Completo: https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274
Resumo: La complejidad, como una manera distinta de entender y explicar la realidad, ha rebasado el umbral establecido desde el pensamiento antiguo, hasta teorías como las de sistemas, información y cibernética. Nuevos caminos ha seguido la investigación y su inserción en las ciencias sociales. Lo que en un momento dado estaba relacionado con los sistemas físicos y biológicos, ahora ha encontrado una oportunidad para el análisis y explicación del turismo.Así es como se identifican los antecedentes de la complejidad como un paradigma alternativo, considerando el enfoque de los sistemas complejos para vincular al turismo con esta perspectiva del conocimiento. La idea del tránsito de la complejidad a los sistemas complejos, como una forma de re-presentación de la realidad, no es lineal. En este sentido, el objetivo es construir un puente que ligue la complejidad con el turismo a partir de la visión de los sistemas complejos de Rolando García.
id UESC-2_616f8d78a09f89aca55ebd828c63e77c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/274
network_acronym_str UESC-2
network_name_str Revista de Cultura e Turismo
repository_id_str
spelling LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOSLa complejidad, como una manera distinta de entender y explicar la realidad, ha rebasado el umbral establecido desde el pensamiento antiguo, hasta teorías como las de sistemas, información y cibernética. Nuevos caminos ha seguido la investigación y su inserción en las ciencias sociales. Lo que en un momento dado estaba relacionado con los sistemas físicos y biológicos, ahora ha encontrado una oportunidad para el análisis y explicación del turismo.Así es como se identifican los antecedentes de la complejidad como un paradigma alternativo, considerando el enfoque de los sistemas complejos para vincular al turismo con esta perspectiva del conocimiento. La idea del tránsito de la complejidad a los sistemas complejos, como una forma de re-presentación de la realidad, no es lineal. En este sentido, el objetivo es construir un puente que ligue la complejidad con el turismo a partir de la visión de los sistemas complejos de Rolando García.Editus2015-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo Avaliado pelos Paresapplication/pdfhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274CULTUR - Revista de Cultura e Turismo; v. 6 n. 1 (2012); 04 - 241982-5838reponame:Revista de Cultura e Turismoinstname:Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)instacron:UESCporhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274/283del Carmen Serrano-Barquín, RocíoCruz Jiménez, GracielaArguello Zepeda, FranciscoOsorio García, MaribelSánchez Barreto, Rafael Fernandoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2015-07-20T17:38:31Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/274Revistahttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/PUBhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/oaieditus@uesc.br||mavila1000@gmail.com||revistacet@hotmail.com1982-58381982-5838opendoar:2015-07-20T17:38:31Revista de Cultura e Turismo - Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)false
dc.title.none.fl_str_mv LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
title LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
spellingShingle LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
del Carmen Serrano-Barquín, Rocío
title_short LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
title_full LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
title_fullStr LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
title_full_unstemmed LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
title_sort LA COMPLEJIDAD, EXPRESIÓN DE NUESTRO TIEMPO: EL TURISMO DESDE LOS SISTEMAS COMPLEJOS
author del Carmen Serrano-Barquín, Rocío
author_facet del Carmen Serrano-Barquín, Rocío
Cruz Jiménez, Graciela
Arguello Zepeda, Francisco
Osorio García, Maribel
Sánchez Barreto, Rafael Fernando
author_role author
author2 Cruz Jiménez, Graciela
Arguello Zepeda, Francisco
Osorio García, Maribel
Sánchez Barreto, Rafael Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv del Carmen Serrano-Barquín, Rocío
Cruz Jiménez, Graciela
Arguello Zepeda, Francisco
Osorio García, Maribel
Sánchez Barreto, Rafael Fernando
description La complejidad, como una manera distinta de entender y explicar la realidad, ha rebasado el umbral establecido desde el pensamiento antiguo, hasta teorías como las de sistemas, información y cibernética. Nuevos caminos ha seguido la investigación y su inserción en las ciencias sociales. Lo que en un momento dado estaba relacionado con los sistemas físicos y biológicos, ahora ha encontrado una oportunidad para el análisis y explicación del turismo.Así es como se identifican los antecedentes de la complejidad como un paradigma alternativo, considerando el enfoque de los sistemas complejos para vincular al turismo con esta perspectiva del conocimiento. La idea del tránsito de la complejidad a los sistemas complejos, como una forma de re-presentación de la realidad, no es lineal. En este sentido, el objetivo es construir un puente que ligue la complejidad con el turismo a partir de la visión de los sistemas complejos de Rolando García.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-26
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo Avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274
url https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/274/283
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editus
publisher.none.fl_str_mv Editus
dc.source.none.fl_str_mv CULTUR - Revista de Cultura e Turismo; v. 6 n. 1 (2012); 04 - 24
1982-5838
reponame:Revista de Cultura e Turismo
instname:Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
instacron:UESC
instname_str Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
instacron_str UESC
institution UESC
reponame_str Revista de Cultura e Turismo
collection Revista de Cultura e Turismo
repository.name.fl_str_mv Revista de Cultura e Turismo - Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
repository.mail.fl_str_mv editus@uesc.br||mavila1000@gmail.com||revistacet@hotmail.com
_version_ 1799319078630850560