La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martins, José Matheus de Castro
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Trabalho de conclusão de curso
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
Texto Completo: http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/30939
Resumo: Martins, José Matheus de Castro. La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico. 2017. 31f. - Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Letras Espanhol) – Universidade Federal do Ceará, Centro de Humanidades, Curso de Letras Espanhol, Fortaleza (CE), 2017.
id UFC-7_93fa20ded976b67903ce8c78a8bd615a
oai_identifier_str oai:repositorio.ufc.br:riufc/30939
network_acronym_str UFC-7
network_name_str Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository_id_str
spelling La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüísticoTradução AudiovisualSociolinguísticaMexicanismosTraducción AudiovisualSociolingüísticaMexicanismosMartins, José Matheus de Castro. La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico. 2017. 31f. - Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Letras Espanhol) – Universidade Federal do Ceará, Centro de Humanidades, Curso de Letras Espanhol, Fortaleza (CE), 2017.O presente artigo é resultado de uma análisedos mexicanismospresentes no filme mexicano Uma ressaca de nove meses. O objetivo deste trabalho é analisar,pelo viés sociolinguístico, as opções utilizadas pelos tradutores para realizar a tradução dos mexicanismos, com o objetivo de verificarse os tradutoresconsideram as influencias sócio-linguístico-culturais da teoria e prática da tradução, mas também, se seguem as normas técnicas da legendagem, a partir das opções escolhidas no processo. Para a fundamentação desde trabalho, utilizamos contribuições de alguns investigadores como: Jorge Díaz Cintas (2001, 2003)Mayoral (1998, 2001), Pontes (2014, 2015), Bolaños Cuéllar (2000), Rodrigues y Severo (2013), Francisco (2009). A partir da análise, percebemos que, no momento da tradução dos mexicanismos para o português, nem sempre o tradutor/legendista considera as influencias sócio-linguístico-culturais da teoria e prática da tradução, ou seja, não traduzem os referentes culturais utilizados no áudio original do filme para o idioma do interlocutor.El presente artículo es resultado del análisis de los mexicanismospresentes en la película mexicana ¿Qué culpa tiene el niño?. El objetivo de este trabajo es analizar, desde una mirada sociolingüística, las opciones utilizadas por los traductores para realizar la traducción de los mexicanismos, con el objetivo de verificar si los traductores consideran las influencias socio-lingüístico-culturales de la teoría y la práctica de la traducción, pero también si siguen las normas técnicas de subtitulaje, a partir de las opciones elegidas en el proceso. Para la fundamentación de este trabajo, utilizamos las contribuciones de algunos investigadores, tales como: Jorge Díaz Cintas (2001, 2003) Mayoral (1998, 2001), Pontes (2014, 2015), Bolaños Cuéllar (2000), Rodrigues y Severo (2013), Francisco (2009). Tras el análisis, percibimos que, en el acto de la traducción de los mexicanismospara el portugués, ni siempre el traductor/subtitulador considera las influencias socio-lingüístico-culturales y las prácticas de traducción, es decir, no traducen referentes culturales utilizados en el lenguaje del audio original de la película para el idioma del interlocutor.Pontes, Valdecy de OliveiraMartins, José Matheus de Castro2018-04-11T14:57:45Z2018-04-11T14:57:45Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfMartins, J. M. C.; Pontes, V. O. (2017)http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/30939spareponame:Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)instname:Universidade Federal do Ceará (UFC)instacron:UFCinfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-04-11T14:57:45Zoai:repositorio.ufc.br:riufc/30939Repositório InstitucionalPUBhttp://www.repositorio.ufc.br/ri-oai/requestbu@ufc.br || repositorio@ufc.bropendoar:2018-04-11T14:57:45Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC) - Universidade Federal do Ceará (UFC)false
dc.title.none.fl_str_mv La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
title La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
spellingShingle La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
Martins, José Matheus de Castro
Tradução Audiovisual
Sociolinguística
Mexicanismos
Traducción Audiovisual
Sociolingüística
Mexicanismos
title_short La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
title_full La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
title_fullStr La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
title_full_unstemmed La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
title_sort La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico
author Martins, José Matheus de Castro
author_facet Martins, José Matheus de Castro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pontes, Valdecy de Oliveira
dc.contributor.author.fl_str_mv Martins, José Matheus de Castro
dc.subject.por.fl_str_mv Tradução Audiovisual
Sociolinguística
Mexicanismos
Traducción Audiovisual
Sociolingüística
Mexicanismos
topic Tradução Audiovisual
Sociolinguística
Mexicanismos
Traducción Audiovisual
Sociolingüística
Mexicanismos
description Martins, José Matheus de Castro. La traducción de los mexicanismos al portugués en la película ¿Qué culpa tiene el niño?: un análisis sociolingüístico. 2017. 31f. - Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Letras Espanhol) – Universidade Federal do Ceará, Centro de Humanidades, Curso de Letras Espanhol, Fortaleza (CE), 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-04-11T14:57:45Z
2018-04-11T14:57:45Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv Martins, J. M. C.; Pontes, V. O. (2017)
http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/30939
identifier_str_mv Martins, J. M. C.; Pontes, V. O. (2017)
url http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/30939
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
instname:Universidade Federal do Ceará (UFC)
instacron:UFC
instname_str Universidade Federal do Ceará (UFC)
instacron_str UFC
institution UFC
reponame_str Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
collection Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC) - Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository.mail.fl_str_mv bu@ufc.br || repositorio@ufc.br
_version_ 1823806544831053824