Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Frau,Carlos M.
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Santos,João R., Maldonado,Francisco D., Valenzuela,John G., Valeriano,Marcio M., Rojas,Yony O., Hernández,Yohana M.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662010000600013
Resumo: El objetivo del trabajo es aplicar la técnica Rotación Radiométrica Controlada por Eje de No-cambio (RCEN) en imágenes Landsat TM de los años 2004 y 2008, para la región semi-árida del Maule, Chile. Esta aplicación tiene el fin de obtener la distribución espacial de los cambios del paisaje forestal. El procedimiento de RCEN permite el uso de imágenes sin corrección atmosférica, combinado a un método empírico para seccionar y legendar la imagen de cambio basado en las observaciones de campo. El índice Kappa para la imagen temática del cambio fue 0.74 indicando que, durante el período considerado por la detección, los porcentajes de recuperación y la degradación la vegetación fueron 17 y 5% respectivamente. Datos altimétricos de SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) fueron utilizados para obtener la pendiente y la distribución de las clases de cambios en relación a esta. La mayor parte de la superficie de la clase no-cambio está localizada en altas y bajas declividades. En la categoría de recuperación de la vegetación, la mayor proporción tiene lugar en el rango de declividad 10 a 50%. Por otra parte, la pérdida de vegetación es uniformemente distribuida en todos los gradientes de declividad.
id UFCG-1_4124e5c167d1711327aa0a8a2dfa13f4
oai_identifier_str oai:scielo:S1415-43662010000600013
network_acronym_str UFCG-1
network_name_str Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)
repository_id_str
spelling Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitalessemiáridodetección de cambiospercepción remotarotación radiométricaEl objetivo del trabajo es aplicar la técnica Rotación Radiométrica Controlada por Eje de No-cambio (RCEN) en imágenes Landsat TM de los años 2004 y 2008, para la región semi-árida del Maule, Chile. Esta aplicación tiene el fin de obtener la distribución espacial de los cambios del paisaje forestal. El procedimiento de RCEN permite el uso de imágenes sin corrección atmosférica, combinado a un método empírico para seccionar y legendar la imagen de cambio basado en las observaciones de campo. El índice Kappa para la imagen temática del cambio fue 0.74 indicando que, durante el período considerado por la detección, los porcentajes de recuperación y la degradación la vegetación fueron 17 y 5% respectivamente. Datos altimétricos de SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) fueron utilizados para obtener la pendiente y la distribución de las clases de cambios en relación a esta. La mayor parte de la superficie de la clase no-cambio está localizada en altas y bajas declividades. En la categoría de recuperación de la vegetación, la mayor proporción tiene lugar en el rango de declividad 10 a 50%. Por otra parte, la pérdida de vegetación es uniformemente distribuida en todos los gradientes de declividad.Departamento de Engenharia Agrícola - UFCG2010-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662010000600013Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental v.14 n.6 2010reponame:Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)instname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)instacron:UFCG10.1590/S1415-43662010000600013info:eu-repo/semantics/openAccessFrau,Carlos M.Santos,João R.Maldonado,Francisco D.Valenzuela,John G.Valeriano,Marcio M.Rojas,Yony O.Hernández,Yohana M.spa2010-06-23T00:00:00Zoai:scielo:S1415-43662010000600013Revistahttp://www.scielo.br/rbeaaPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||agriambi@agriambi.com.br1807-19291415-4366opendoar:2010-06-23T00:00Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online) - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)false
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
title Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
spellingShingle Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
Frau,Carlos M.
semiárido
detección de cambios
percepción remota
rotación radiométrica
title_short Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
title_full Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
title_fullStr Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
title_full_unstemmed Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
title_sort Caracterización y monitoreo de paisaje semiárida en la Región del Maule mediante datos satelitales
author Frau,Carlos M.
author_facet Frau,Carlos M.
Santos,João R.
Maldonado,Francisco D.
Valenzuela,John G.
Valeriano,Marcio M.
Rojas,Yony O.
Hernández,Yohana M.
author_role author
author2 Santos,João R.
Maldonado,Francisco D.
Valenzuela,John G.
Valeriano,Marcio M.
Rojas,Yony O.
Hernández,Yohana M.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Frau,Carlos M.
Santos,João R.
Maldonado,Francisco D.
Valenzuela,John G.
Valeriano,Marcio M.
Rojas,Yony O.
Hernández,Yohana M.
dc.subject.por.fl_str_mv semiárido
detección de cambios
percepción remota
rotación radiométrica
topic semiárido
detección de cambios
percepción remota
rotación radiométrica
description El objetivo del trabajo es aplicar la técnica Rotación Radiométrica Controlada por Eje de No-cambio (RCEN) en imágenes Landsat TM de los años 2004 y 2008, para la región semi-árida del Maule, Chile. Esta aplicación tiene el fin de obtener la distribución espacial de los cambios del paisaje forestal. El procedimiento de RCEN permite el uso de imágenes sin corrección atmosférica, combinado a un método empírico para seccionar y legendar la imagen de cambio basado en las observaciones de campo. El índice Kappa para la imagen temática del cambio fue 0.74 indicando que, durante el período considerado por la detección, los porcentajes de recuperación y la degradación la vegetación fueron 17 y 5% respectivamente. Datos altimétricos de SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) fueron utilizados para obtener la pendiente y la distribución de las clases de cambios en relación a esta. La mayor parte de la superficie de la clase no-cambio está localizada en altas y bajas declividades. En la categoría de recuperación de la vegetación, la mayor proporción tiene lugar en el rango de declividad 10 a 50%. Por otra parte, la pérdida de vegetación es uniformemente distribuida en todos los gradientes de declividad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662010000600013
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662010000600013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1415-43662010000600013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Engenharia Agrícola - UFCG
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Engenharia Agrícola - UFCG
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental v.14 n.6 2010
reponame:Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)
instname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron:UFCG
instname_str Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron_str UFCG
institution UFCG
reponame_str Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)
collection Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental (Online) - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
repository.mail.fl_str_mv ||agriambi@agriambi.com.br
_version_ 1750297679674474496