Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Mosqueira, Claudio Marcelo Hernández
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Silva, Sandro Fernandes da, Fernandes Filho, José
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UFLA
Texto Completo: http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/36672
Resumo: Objetivo Elaborar Tablas de Referencia de la condición física orientada a la salud en estudiantes Damas de 10 a 14 años de la ciudad de Chillan. Método El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 250 damas con edades desde los 10 a 14 años. Para la evaluación de las capacidades físicas orientadas a la salud se utilizaron los test de Antropometría (IMC), la Formula de Deurengerg (% Tejido Adiposo), Wells y Dillons (flexibilidad), Sargent Test (fuerza miembros inferiores), Test de 1 Milla (resistencia cardiorrespiratoria) y abdominales en 30 segundos (resistencia muscular localizada). Para la confección de las tablas de referencia se utilizó estadística descriptiva y a partir de los resultados se confeccionaron las tablas de referencia; fueron divididas en cinco clasificaciones desde muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, teniendo como parámetro la edad. Resultados El nivel de condición física en comparación con valores de referencia nacional e internacional, presenta bajos niveles de resistencia cardiorrespiratoria, fuerza de miembros inferiores, flexibilidad, resistencia muscular localizada. Además, que el sobrepeso está asociado a una baja capacidad cardiorrespiratoria y que la cifra está por encima de la prevalencia a nivel nacional de sobrepeso y obesidad en niñas de 10 a 14 años. Conclusiones Las pruebas aplicadas en la presente investigación brindan una herramienta fiable y sencilla para conocer el nivel de condición física orientada a la salud, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier institución educativa, ya que no se requiere de gran infraestructura para su aplicación.
id UFLA_3da9cd2e400f6818c230f0161c963d4b
oai_identifier_str oai:localhost:1/36672
network_acronym_str UFLA
network_name_str Repositório Institucional da UFLA
repository_id_str
spelling Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de ChillanNiños - Aptitud físicaDesarrollo infantilCrianças - Aptidão FísicaDesenvolvimento infantilChildren - Physical fitnessChild developmentObjetivo Elaborar Tablas de Referencia de la condición física orientada a la salud en estudiantes Damas de 10 a 14 años de la ciudad de Chillan. Método El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 250 damas con edades desde los 10 a 14 años. Para la evaluación de las capacidades físicas orientadas a la salud se utilizaron los test de Antropometría (IMC), la Formula de Deurengerg (% Tejido Adiposo), Wells y Dillons (flexibilidad), Sargent Test (fuerza miembros inferiores), Test de 1 Milla (resistencia cardiorrespiratoria) y abdominales en 30 segundos (resistencia muscular localizada). Para la confección de las tablas de referencia se utilizó estadística descriptiva y a partir de los resultados se confeccionaron las tablas de referencia; fueron divididas en cinco clasificaciones desde muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, teniendo como parámetro la edad. Resultados El nivel de condición física en comparación con valores de referencia nacional e internacional, presenta bajos niveles de resistencia cardiorrespiratoria, fuerza de miembros inferiores, flexibilidad, resistencia muscular localizada. Además, que el sobrepeso está asociado a una baja capacidad cardiorrespiratoria y que la cifra está por encima de la prevalencia a nivel nacional de sobrepeso y obesidad en niñas de 10 a 14 años. Conclusiones Las pruebas aplicadas en la presente investigación brindan una herramienta fiable y sencilla para conocer el nivel de condición física orientada a la salud, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier institución educativa, ya que no se requiere de gran infraestructura para su aplicación.Universidad Nacional de Colombia2019-09-05T19:39:23Z2019-09-05T19:39:23Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfMOSQUEIRA, C. M. H.; SILVA, S. F. da.; FERNANDES FILHO, J. Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan. Revista de Salud Pública, Bogotá, v. 17, n. 5, p. 667-676, 2015.http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/36672Revista de Salud Públicareponame:Repositório Institucional da UFLAinstname:Universidade Federal de Lavras (UFLA)instacron:UFLAAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessMosqueira, Claudio Marcelo HernándezSilva, Sandro Fernandes daFernandes Filho, Joséspa2019-09-05T19:39:24Zoai:localhost:1/36672Repositório InstitucionalPUBhttp://repositorio.ufla.br/oai/requestnivaldo@ufla.br || repositorio.biblioteca@ufla.bropendoar:2019-09-05T19:39:24Repositório Institucional da UFLA - Universidade Federal de Lavras (UFLA)false
dc.title.none.fl_str_mv Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
title Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
spellingShingle Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
Mosqueira, Claudio Marcelo Hernández
Niños - Aptitud física
Desarrollo infantil
Crianças - Aptidão Física
Desenvolvimento infantil
Children - Physical fitness
Child development
title_short Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
title_full Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
title_fullStr Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
title_full_unstemmed Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
title_sort Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan
author Mosqueira, Claudio Marcelo Hernández
author_facet Mosqueira, Claudio Marcelo Hernández
Silva, Sandro Fernandes da
Fernandes Filho, José
author_role author
author2 Silva, Sandro Fernandes da
Fernandes Filho, José
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosqueira, Claudio Marcelo Hernández
Silva, Sandro Fernandes da
Fernandes Filho, José
dc.subject.por.fl_str_mv Niños - Aptitud física
Desarrollo infantil
Crianças - Aptidão Física
Desenvolvimento infantil
Children - Physical fitness
Child development
topic Niños - Aptitud física
Desarrollo infantil
Crianças - Aptidão Física
Desenvolvimento infantil
Children - Physical fitness
Child development
description Objetivo Elaborar Tablas de Referencia de la condición física orientada a la salud en estudiantes Damas de 10 a 14 años de la ciudad de Chillan. Método El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 250 damas con edades desde los 10 a 14 años. Para la evaluación de las capacidades físicas orientadas a la salud se utilizaron los test de Antropometría (IMC), la Formula de Deurengerg (% Tejido Adiposo), Wells y Dillons (flexibilidad), Sargent Test (fuerza miembros inferiores), Test de 1 Milla (resistencia cardiorrespiratoria) y abdominales en 30 segundos (resistencia muscular localizada). Para la confección de las tablas de referencia se utilizó estadística descriptiva y a partir de los resultados se confeccionaron las tablas de referencia; fueron divididas en cinco clasificaciones desde muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, teniendo como parámetro la edad. Resultados El nivel de condición física en comparación con valores de referencia nacional e internacional, presenta bajos niveles de resistencia cardiorrespiratoria, fuerza de miembros inferiores, flexibilidad, resistencia muscular localizada. Además, que el sobrepeso está asociado a una baja capacidad cardiorrespiratoria y que la cifra está por encima de la prevalencia a nivel nacional de sobrepeso y obesidad en niñas de 10 a 14 años. Conclusiones Las pruebas aplicadas en la presente investigación brindan una herramienta fiable y sencilla para conocer el nivel de condición física orientada a la salud, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier institución educativa, ya que no se requiere de gran infraestructura para su aplicación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-09-05T19:39:23Z
2019-09-05T19:39:23Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv MOSQUEIRA, C. M. H.; SILVA, S. F. da.; FERNANDES FILHO, J. Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan. Revista de Salud Pública, Bogotá, v. 17, n. 5, p. 667-676, 2015.
http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/36672
identifier_str_mv MOSQUEIRA, C. M. H.; SILVA, S. F. da.; FERNANDES FILHO, J. Tablas de referencia de condición física en niñas de 10 a 14 años de Chillan. Revista de Salud Pública, Bogotá, v. 17, n. 5, p. 667-676, 2015.
url http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/36672
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Salud Pública
reponame:Repositório Institucional da UFLA
instname:Universidade Federal de Lavras (UFLA)
instacron:UFLA
instname_str Universidade Federal de Lavras (UFLA)
instacron_str UFLA
institution UFLA
reponame_str Repositório Institucional da UFLA
collection Repositório Institucional da UFLA
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFLA - Universidade Federal de Lavras (UFLA)
repository.mail.fl_str_mv nivaldo@ufla.br || repositorio.biblioteca@ufla.br
_version_ 1784549982129356800