El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ferrari, Fernando José
Data de Publicação: 2010
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Memorandum (Belo Horizonte)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578
Resumo: Este trabajo forma parte de una investigación doctoral que busca dar cuenta el modo de apropiación de las ideas de Sigmund Freud en Córdoba, Argentina.  Gregorio Bermann, fue uno de los mas importantes psiquiatras progresistas de la ciudad mediterranea. Nos proponemos realizar un estudio que de cuenta del modo de recepción de la teoría psicoanalítica por parte de Gregorio Bermann a lo largo de toda su obra escrita. Para ello tendremos en cuenta las categorías que Hugo Vezzetti plantease en torno a quienes realizaron las primeras lecturas de la obra de Freud. En este sentido es que nos interesa indagar sobre el Freudismo que Bermann ostenta en el seno de la psiquiatría Argentina, en una lectura genérica de la obra de Freud. Para ello plantearemos un análisis histórico del modo de apropiación del corpus teórico Freudiano en la obra escrita de Bermann hasta fines de la década del 40 en que realiza una torsión y eleva una dura critica en contra del psicoanálisis tanto en su faceta teórica como institucional, hecho estimulado por particulares constricciones políticas.  
id UFMG-25_68fe59e44cb1aed61aad81ad2e3bafc5
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/6578
network_acronym_str UFMG-25
network_name_str Memorandum (Belo Horizonte)
repository_id_str
spelling El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)Gregorio Bermannhistoria del psicoanálisisfreudismoCórdobaEste trabajo forma parte de una investigación doctoral que busca dar cuenta el modo de apropiación de las ideas de Sigmund Freud en Córdoba, Argentina.  Gregorio Bermann, fue uno de los mas importantes psiquiatras progresistas de la ciudad mediterranea. Nos proponemos realizar un estudio que de cuenta del modo de recepción de la teoría psicoanalítica por parte de Gregorio Bermann a lo largo de toda su obra escrita. Para ello tendremos en cuenta las categorías que Hugo Vezzetti plantease en torno a quienes realizaron las primeras lecturas de la obra de Freud. En este sentido es que nos interesa indagar sobre el Freudismo que Bermann ostenta en el seno de la psiquiatría Argentina, en una lectura genérica de la obra de Freud. Para ello plantearemos un análisis histórico del modo de apropiación del corpus teórico Freudiano en la obra escrita de Bermann hasta fines de la década del 40 en que realiza una torsión y eleva una dura critica en contra del psicoanálisis tanto en su faceta teórica como institucional, hecho estimulado por particulares constricciones políticas.  Universidade Federal de Minas Gerais2010-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578Memorandum: Memory and History in Psychology ; Vol. 19 (2010); 131-158Memorandum: Memória e História em Psicologia; v. 19 (2010); 131-1581676-1669reponame:Memorandum (Belo Horizonte)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578/4155Copyright (c) 2017 Memorandum: Memória e História em Psicologiainfo:eu-repo/semantics/openAccessFerrari, Fernando José2020-02-24T13:53:52Zoai:periodicos.ufmg.br:article/6578Revistahttps://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/indexPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/oaidecae@fae.ufmg.br1676-16691676-1669opendoar:2020-02-24T13:53:52Memorandum (Belo Horizonte) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
title El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
spellingShingle El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
Ferrari, Fernando José
Gregorio Bermann
historia del psicoanálisis
freudismo
Córdoba
title_short El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
title_full El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
title_fullStr El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
title_sort El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina)
author Ferrari, Fernando José
author_facet Ferrari, Fernando José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrari, Fernando José
dc.subject.por.fl_str_mv Gregorio Bermann
historia del psicoanálisis
freudismo
Córdoba
topic Gregorio Bermann
historia del psicoanálisis
freudismo
Córdoba
description Este trabajo forma parte de una investigación doctoral que busca dar cuenta el modo de apropiación de las ideas de Sigmund Freud en Córdoba, Argentina.  Gregorio Bermann, fue uno de los mas importantes psiquiatras progresistas de la ciudad mediterranea. Nos proponemos realizar un estudio que de cuenta del modo de recepción de la teoría psicoanalítica por parte de Gregorio Bermann a lo largo de toda su obra escrita. Para ello tendremos en cuenta las categorías que Hugo Vezzetti plantease en torno a quienes realizaron las primeras lecturas de la obra de Freud. En este sentido es que nos interesa indagar sobre el Freudismo que Bermann ostenta en el seno de la psiquiatría Argentina, en una lectura genérica de la obra de Freud. Para ello plantearemos un análisis histórico del modo de apropiación del corpus teórico Freudiano en la obra escrita de Bermann hasta fines de la década del 40 en que realiza una torsión y eleva una dura critica en contra del psicoanálisis tanto en su faceta teórica como institucional, hecho estimulado por particulares constricciones políticas.  
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-26
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/6578/4155
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Memorandum: Memória e História em Psicologia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Memorandum: Memória e História em Psicologia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv Memorandum: Memory and History in Psychology ; Vol. 19 (2010); 131-158
Memorandum: Memória e História em Psicologia; v. 19 (2010); 131-158
1676-1669
reponame:Memorandum (Belo Horizonte)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Memorandum (Belo Horizonte)
collection Memorandum (Belo Horizonte)
repository.name.fl_str_mv Memorandum (Belo Horizonte) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv decae@fae.ufmg.br
_version_ 1797053977183911936