COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Solano, Lorrainy da Cruz
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Lacerda, Viviane de Sousa, Miranda, Francisco Arnoldo Nunes de, Ferreira, Janeuma Kelli de Araújo, Oliveira, Kalyane Kelly Duarte de, Leite, Amélia Resende
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
DOI: 10.35699/2316-9389.2019.49796
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796
Resumo: RESUMEN Objetivo: analizar la coordinación de los cuidados del recién nacido prematuro en la segunda región de salud del estado de Rio Grande do Norte (RN). Método: Investigación cualitativa realizada con los coordinadores de atención primaria de salud de los municipios de la segunda región del estado de RN. La recogida de datos se llevó a cabo a partir de un evento en la 2ª Unidad Regional de Salud Pública en octubre de 2016 y después de validar el cuestionario con una prueba preliminar. El muestreo por conveniencia consistió en 7 participantes de cuatro municipios de la región. El instrumento de investigación utilizado para la recogida de datos fue la entrevista; los datos se analizaron según la técnica de análisis temático de contenido. Resultados: se destacan tres categorías empíricas: el regreso al espacio de la Estrategia de Salud de la Familia; el proceso de trabajo en la Estrategia de Salud de la Familia; y la gestión municipal de salud. Discusión: la primera categoría se refiere a la condición del equipo ante el regreso del recién nacido prematuro al dicho lugar con la descripción de acciones, de la necesidad de apoyo matricial y de la fragilidad en la articulación en los distintos niveles y lugares de la prestación de servicios; la segunda categoría describe el proceso de trabajo en la estrategia de sald de la familia y el recién nacido con las dificultades en el manejo continuado, la invasión de los espacios, la cultura de derivación del paciente y la responsabilidad sanitaria centrada en el enfermero y los significados del trabajo para la población; la tercera categoría señala las implicaciones para la gestión municipal.
id UFMG-27_014a8bc71c3d0bc3595760da9dde90b3
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49796
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
spelling COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUDCoordenação do cuidado ao recém-nascido prematuro: desafios para a atenção primária à saúdeAtenção Primária à SaúdeAcesso aos Serviços de SaúdeRecém-Nascido PrematuroEnfermagem em Saúde PúblicaAtención Primaria de SaludAccesibilidad a los Servicios de SaludRecien Nacido PrematuroEnfermería en Salud PúblicaRESUMEN Objetivo: analizar la coordinación de los cuidados del recién nacido prematuro en la segunda región de salud del estado de Rio Grande do Norte (RN). Método: Investigación cualitativa realizada con los coordinadores de atención primaria de salud de los municipios de la segunda región del estado de RN. La recogida de datos se llevó a cabo a partir de un evento en la 2ª Unidad Regional de Salud Pública en octubre de 2016 y después de validar el cuestionario con una prueba preliminar. El muestreo por conveniencia consistió en 7 participantes de cuatro municipios de la región. El instrumento de investigación utilizado para la recogida de datos fue la entrevista; los datos se analizaron según la técnica de análisis temático de contenido. Resultados: se destacan tres categorías empíricas: el regreso al espacio de la Estrategia de Salud de la Familia; el proceso de trabajo en la Estrategia de Salud de la Familia; y la gestión municipal de salud. Discusión: la primera categoría se refiere a la condición del equipo ante el regreso del recién nacido prematuro al dicho lugar con la descripción de acciones, de la necesidad de apoyo matricial y de la fragilidad en la articulación en los distintos niveles y lugares de la prestación de servicios; la segunda categoría describe el proceso de trabajo en la estrategia de sald de la familia y el recién nacido con las dificultades en el manejo continuado, la invasión de los espacios, la cultura de derivación del paciente y la responsabilidad sanitaria centrada en el enfermero y los significados del trabajo para la población; la tercera categoría señala las implicaciones para la gestión municipal.Objetivo: analisar como é compreendida a coordenação do cuidado ao recém-nascido prematuro na segunda região de saúde do estado do Rio Grande do Norte (RN). Método: a abordagem da pesquisa é qualitativa e foi realizada com os coordenadores da atenção primária à saúde dos municípios que compreendem a segunda região do estado do RN. Os dados foram coletados a partir de um evento que ocorreu na 2ª Unidade Regional de Saúde Pública em outubro de 2016. O roteiro foi submetido a pré-teste para validá-lo e a coleta de dados realizada posteriormente ao evento. A amostragem por conveniência obteve sete partícipes, oriundos de quatro municípios da região. O instrumento de pesquisa utilizado para a coleta de dados foi a entrevista, e para a técnica de análise de dados a análise temática de conteúdo. Resultados: evidenciaram três categorias empíricas, quais sejam: o retorno ao território da Estratégia de Saúde da Família; o processo de trabalho na Estratégia de Saúde da Família; e a gestão municipal de saúde. Discussão: a primeira categoria expressa a condição da equipe frente ao retorno do recém-nascido prematuro ao território a partir da descrição de ações, da necessidade de apoio matricial e da fragilidade na articulação nos diferentes níveis e locais de prestação de serviços; a segunda categoria descreve o processo de trabalho na estratégia de saúde da família e o recém-nascido com as dificuldades no manejo continuado, a invasão dos territórios, a cultura do encaminhamento, a responsabilidade sanitária centrada no enfermeiro e os significados do trabalho para a população; e, finalmente, a terceira categoria demonstra as implicações para a gestão municipal de saúde.Universidade Federal de Minas Gerais2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4979610.35699/2316-9389.2019.49796REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40321https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40322https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40323Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSolano, Lorrainy da CruzLacerda, Viviane de SousaMiranda, Francisco Arnoldo Nunes deFerreira, Janeuma Kelli de AraújoOliveira, Kalyane Kelly Duarte deLeite, Amélia Resende2024-04-01T15:08:54Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49796Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-04-01T15:08:54Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
Coordenação do cuidado ao recém-nascido prematuro: desafios para a atenção primária à saúde
title COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
spellingShingle COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
Solano, Lorrainy da Cruz
Atenção Primária à Saúde
Acesso aos Serviços de Saúde
Recém-Nascido Prematuro
Enfermagem em Saúde Pública
Atención Primaria de Salud
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Recien Nacido Prematuro
Enfermería en Salud Pública
Solano, Lorrainy da Cruz
Atenção Primária à Saúde
Acesso aos Serviços de Saúde
Recém-Nascido Prematuro
Enfermagem em Saúde Pública
Atención Primaria de Salud
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Recien Nacido Prematuro
Enfermería en Salud Pública
title_short COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
title_full COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
title_fullStr COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
title_full_unstemmed COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
title_sort COORDINACIÓN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO: RETOS PARA LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD
author Solano, Lorrainy da Cruz
author_facet Solano, Lorrainy da Cruz
Solano, Lorrainy da Cruz
Lacerda, Viviane de Sousa
Miranda, Francisco Arnoldo Nunes de
Ferreira, Janeuma Kelli de Araújo
Oliveira, Kalyane Kelly Duarte de
Leite, Amélia Resende
Lacerda, Viviane de Sousa
Miranda, Francisco Arnoldo Nunes de
Ferreira, Janeuma Kelli de Araújo
Oliveira, Kalyane Kelly Duarte de
Leite, Amélia Resende
author_role author
author2 Lacerda, Viviane de Sousa
Miranda, Francisco Arnoldo Nunes de
Ferreira, Janeuma Kelli de Araújo
Oliveira, Kalyane Kelly Duarte de
Leite, Amélia Resende
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano, Lorrainy da Cruz
Lacerda, Viviane de Sousa
Miranda, Francisco Arnoldo Nunes de
Ferreira, Janeuma Kelli de Araújo
Oliveira, Kalyane Kelly Duarte de
Leite, Amélia Resende
dc.subject.por.fl_str_mv Atenção Primária à Saúde
Acesso aos Serviços de Saúde
Recém-Nascido Prematuro
Enfermagem em Saúde Pública
Atención Primaria de Salud
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Recien Nacido Prematuro
Enfermería en Salud Pública
topic Atenção Primária à Saúde
Acesso aos Serviços de Saúde
Recém-Nascido Prematuro
Enfermagem em Saúde Pública
Atención Primaria de Salud
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Recien Nacido Prematuro
Enfermería en Salud Pública
description RESUMEN Objetivo: analizar la coordinación de los cuidados del recién nacido prematuro en la segunda región de salud del estado de Rio Grande do Norte (RN). Método: Investigación cualitativa realizada con los coordinadores de atención primaria de salud de los municipios de la segunda región del estado de RN. La recogida de datos se llevó a cabo a partir de un evento en la 2ª Unidad Regional de Salud Pública en octubre de 2016 y después de validar el cuestionario con una prueba preliminar. El muestreo por conveniencia consistió en 7 participantes de cuatro municipios de la región. El instrumento de investigación utilizado para la recogida de datos fue la entrevista; los datos se analizaron según la técnica de análisis temático de contenido. Resultados: se destacan tres categorías empíricas: el regreso al espacio de la Estrategia de Salud de la Familia; el proceso de trabajo en la Estrategia de Salud de la Familia; y la gestión municipal de salud. Discusión: la primera categoría se refiere a la condición del equipo ante el regreso del recién nacido prematuro al dicho lugar con la descripción de acciones, de la necesidad de apoyo matricial y de la fragilidad en la articulación en los distintos niveles y lugares de la prestación de servicios; la segunda categoría describe el proceso de trabajo en la estrategia de sald de la familia y el recién nacido con las dificultades en el manejo continuado, la invasión de los espacios, la cultura de derivación del paciente y la responsabilidad sanitaria centrada en el enfermero y los significados del trabajo para la población; la tercera categoría señala las implicaciones para la gestión municipal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796
10.35699/2316-9389.2019.49796
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2019.49796
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40321
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40322
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49796/40323
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1822181980433809408
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.35699/2316-9389.2019.49796