VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Dias, Beatriz Caroline
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Arruda, Guilherme Oliveira de, Marcon, Sonia Silva
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
DOI: 10.35699/2316-9389.2017.49881
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881
Resumo: RESUMEN El objetivo de este estudio fue identificar la vulnerabilidad familiar de los niños con necesidades especiales de cuidados múltiples, complejos y continuos. Se trata de un estudio transversal realizado con familias de 68 niños. Los datos fueron recogidos en el período de junio a septiembre de 2015, por medio de entrevistas realizadas en el domicilio. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva y correlación de Pearson. Todas las familias se mostraron vulnerables, el 8,8% presentó hasta un 40% de vulnerabilidad. En este estudio se identificó una notable vulnerabilidad individual debido a la fragilidad clínica del niño, social por la exclusión, y programática en cuanto a la precariedad de acceso a los servicios de salud. Es necesario que las redes de atención a la salud sean reevaluadas por sus gestores a fin de proporcionar acceso y atención a dicha población. Se destaca la importancia de invertir en la capacitación de profesionales calificados para actuar en la atención primaria, que comprendan el contexto de las familias y consideren su vulnerabilidad en la implementación de acciones de cuidado.
id UFMG-27_6e843256b59eca623dd03eaf2c464710
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49881
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
spelling VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOSVulnerabilidade familiar de crianças com necessidades especiais de cuidados múltiplos, complexos e contínuosAnálise de VulnerabilidadeVulnerabilidade em SaúdeEnfermagem PediátricaSaúde da CriançaEnfermagem FamiliarAnálisis de VulnerabilidadVulnerabilidad en SaludEnfermería PediátricaSalud del NiñoEnfermería de la FamiliaRESUMEN El objetivo de este estudio fue identificar la vulnerabilidad familiar de los niños con necesidades especiales de cuidados múltiples, complejos y continuos. Se trata de un estudio transversal realizado con familias de 68 niños. Los datos fueron recogidos en el período de junio a septiembre de 2015, por medio de entrevistas realizadas en el domicilio. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva y correlación de Pearson. Todas las familias se mostraron vulnerables, el 8,8% presentó hasta un 40% de vulnerabilidad. En este estudio se identificó una notable vulnerabilidad individual debido a la fragilidad clínica del niño, social por la exclusión, y programática en cuanto a la precariedad de acceso a los servicios de salud. Es necesario que las redes de atención a la salud sean reevaluadas por sus gestores a fin de proporcionar acceso y atención a dicha población. Se destaca la importancia de invertir en la capacitación de profesionales calificados para actuar en la atención primaria, que comprendan el contexto de las familias y consideren su vulnerabilidad en la implementación de acciones de cuidado.Esta pesquisa objetivou identificar a vulnerabilidade familiar das crianças com necessidades especiais de cuidados múltiplos, complexos e contínuos. Trata-se de estudo transversal, realizado com famílias de 68 crianças. Os dados foram coletados no período de junho a setembro de 2015, por meio de entrevistas realizadas no domicílio. Utilizou-se amostragem não probabilística por conveniência e os dados foram analisados por meio de estatística descritiva e correlação de Pearson. Todas as famílias apresentaram-se vulneráveis, contudo, 8,8% apresentaram até 40% de vulnerabilidade. Identificou-se, ainda, notória vulnerabilidade individual devido à fragilidade clínica da criança, social pela exclusão e programática relacionada à precariedade de acesso aos serviços de saúde. Faz-se necessário que as redes de atenção à saúde sejam reavaliadas por seus gestores, a fim de proporcionar acesso e atendimentos a essa população. Destaca-se a importância de investir na formação de profissionais qualificados para atuarem na atenção primária, que compreendam o contexto das famílias e valorizem a vulnerabilidade das mesmas na implementação de ações de cuidado.Universidade Federal de Minas Gerais2017-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4988110.35699/2316-9389.2017.49881REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40572https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40573https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40574Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessDias, Beatriz CarolineArruda, Guilherme Oliveira deMarcon, Sonia Silva2024-03-18T13:16:31Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49881Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-18T13:16:31Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
Vulnerabilidade familiar de crianças com necessidades especiais de cuidados múltiplos, complexos e contínuos
title VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
spellingShingle VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
Dias, Beatriz Caroline
Análise de Vulnerabilidade
Vulnerabilidade em Saúde
Enfermagem Pediátrica
Saúde da Criança
Enfermagem Familiar
Análisis de Vulnerabilidad
Vulnerabilidad en Salud
Enfermería Pediátrica
Salud del Niño
Enfermería de la Familia
Dias, Beatriz Caroline
Análise de Vulnerabilidade
Vulnerabilidade em Saúde
Enfermagem Pediátrica
Saúde da Criança
Enfermagem Familiar
Análisis de Vulnerabilidad
Vulnerabilidad en Salud
Enfermería Pediátrica
Salud del Niño
Enfermería de la Familia
title_short VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
title_full VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
title_fullStr VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
title_full_unstemmed VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
title_sort VULNERABILIDAD FAMILIAR DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADOS MÚLTIPLES, COMPLEJOS Y CONTINUOS
author Dias, Beatriz Caroline
author_facet Dias, Beatriz Caroline
Dias, Beatriz Caroline
Arruda, Guilherme Oliveira de
Marcon, Sonia Silva
Arruda, Guilherme Oliveira de
Marcon, Sonia Silva
author_role author
author2 Arruda, Guilherme Oliveira de
Marcon, Sonia Silva
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dias, Beatriz Caroline
Arruda, Guilherme Oliveira de
Marcon, Sonia Silva
dc.subject.por.fl_str_mv Análise de Vulnerabilidade
Vulnerabilidade em Saúde
Enfermagem Pediátrica
Saúde da Criança
Enfermagem Familiar
Análisis de Vulnerabilidad
Vulnerabilidad en Salud
Enfermería Pediátrica
Salud del Niño
Enfermería de la Familia
topic Análise de Vulnerabilidade
Vulnerabilidade em Saúde
Enfermagem Pediátrica
Saúde da Criança
Enfermagem Familiar
Análisis de Vulnerabilidad
Vulnerabilidad en Salud
Enfermería Pediátrica
Salud del Niño
Enfermería de la Familia
description RESUMEN El objetivo de este estudio fue identificar la vulnerabilidad familiar de los niños con necesidades especiales de cuidados múltiples, complejos y continuos. Se trata de un estudio transversal realizado con familias de 68 niños. Los datos fueron recogidos en el período de junio a septiembre de 2015, por medio de entrevistas realizadas en el domicilio. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva y correlación de Pearson. Todas las familias se mostraron vulnerables, el 8,8% presentó hasta un 40% de vulnerabilidad. En este estudio se identificó una notable vulnerabilidad individual debido a la fragilidad clínica del niño, social por la exclusión, y programática en cuanto a la precariedad de acceso a los servicios de salud. Es necesario que las redes de atención a la salud sean reevaluadas por sus gestores a fin de proporcionar acceso y atención a dicha población. Se destaca la importancia de invertir en la capacitación de profesionales calificados para actuar en la atención primaria, que comprendan el contexto de las familias y consideren su vulnerabilidad en la implementación de acciones de cuidado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-09
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881
10.35699/2316-9389.2017.49881
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49881
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40572
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40573
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49881/40574
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1822181985157644288
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49881