SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2019 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por eng |
Título da fonte: | Reme (Online) |
DOI: | 10.35699/2316-9389.2019.49773 |
Texto Completo: | https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773 |
Resumo: | RESUMEN La evaluación de satisfacción de los usuarios con el servicio de salud es importante para mejorar la atención y el desempeño de los equipos de salud así como para corroborar la dirección de las políticas públicas. Objetivo: evaluar la satisfacción de las personas con VIH/SIDA con el Servicio de Atención Especializada (SAE) de Maringá- PR que cubre 30 municipios del noroeste de Paraná. Método: estudio transversal analítico de enfoque cualtitativo. Los datos sociodemográficos se obtuvieron por medio de entrevistas con 301 personas con VIH/SIDA y se utilizó el instrumento EUROP para evaluar la satisfacción con el SAE. Resultados: 57,81% eran varones, 63, 46% tenían alrededor de 45 años, 75,08% eran heterosexuales y 40,53% estaban casados. Las preguntas relacionadas con los profesionales de salud: comunicación, atención médica, información técnica y apoyo emocional, obtuvieron alto grado de satisfacción, con puntajes bueno y muy bueno. Por otro lado, los usuarios señalaron como puntos negativos cuestiones reacionadas con la organización de los servicios: información por teléfono, contacto telefónico y tiempo de espera para acudir a las citas. Conclusión: en general, los usuarios están satisfechos con los servicios de los profesionales del SAE. Se espera que los indicadores negativos de satisfacción señalados por los usuarios ayuden en la elaboración de estrategias organizacionales innovadoras para mejorar los servicios de atención especializada. |
id |
UFMG-27_75d1ff3df19332e8ef3240ff478c4051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:periodicos.ufmg.br:article/49773 |
network_acronym_str |
UFMG-27 |
network_name_str |
Reme (Online) |
spelling |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADASatisfação dos portadores de hiv/aids com o serviço de assistência especializadaAssistência à SaúdeQualidade da Assistência à SaúdeSatisfação do PacienteServiços de SaúdeSíndrome de Imunodeficiência AdquiridaPrestación de Atención de SaludCalidad de la Atención de SaludSatisfacción del PacienteServicios de SaludSíndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaRESUMEN La evaluación de satisfacción de los usuarios con el servicio de salud es importante para mejorar la atención y el desempeño de los equipos de salud así como para corroborar la dirección de las políticas públicas. Objetivo: evaluar la satisfacción de las personas con VIH/SIDA con el Servicio de Atención Especializada (SAE) de Maringá- PR que cubre 30 municipios del noroeste de Paraná. Método: estudio transversal analítico de enfoque cualtitativo. Los datos sociodemográficos se obtuvieron por medio de entrevistas con 301 personas con VIH/SIDA y se utilizó el instrumento EUROP para evaluar la satisfacción con el SAE. Resultados: 57,81% eran varones, 63, 46% tenían alrededor de 45 años, 75,08% eran heterosexuales y 40,53% estaban casados. Las preguntas relacionadas con los profesionales de salud: comunicación, atención médica, información técnica y apoyo emocional, obtuvieron alto grado de satisfacción, con puntajes bueno y muy bueno. Por otro lado, los usuarios señalaron como puntos negativos cuestiones reacionadas con la organización de los servicios: información por teléfono, contacto telefónico y tiempo de espera para acudir a las citas. Conclusión: en general, los usuarios están satisfechos con los servicios de los profesionales del SAE. Se espera que los indicadores negativos de satisfacción señalados por los usuarios ayuden en la elaboración de estrategias organizacionales innovadoras para mejorar los servicios de atención especializada.A avaliação da satisfação dos usuários com o serviço de saúde prestado é importante para melhorar o atendimento e desempenho das equipes de saúde, além de corroborar no direcionamento das políticas públicas. Objetivo: avaliar a satisfação dos portadores de HIV/AIDS com o Serviço de Assistência Especializada (SAE) de Maringá-PR, que abrange 30 municípios do noroeste do Paraná. Métodos: estudo transversal, analítico e de abordagem quantitativa. Por meio de entrevista obtiveram-se os dados sociodemográficos de 301 portadores de HIV/AIDS e aplicou-se o instrumento EUROPEP para avaliação da satisfação com o SAE. Resultados: 57,81% eram homens, 63,46% tinham 45 anos ou menos, 75,08% eram heterossexuais e 40,53% casados. As questões relacionadas aos profissionais de saúde: comunicação, cuidados médicos prestados, informações técnicas e apoio emocional obtiveram elevado grau de satisfação, com escores bom e muito bom. Por outro lado, os usuários indicaram como pontos negativos questões relacionadas à organização dos serviços: informações prestadas por telefone, contato por telefone e tempo de espera para atendimento das consultas. Conclusão: de modo geral, os portadores de HIV/AIDS encontram-se satisfeitos com os serviços dos profissionais do SAE. Espera-se que os indicadores negativos de satisfação apontados pelos usuários auxiliem na elaboração de estratégias organizacionais inovadoras para melhoria dos serviços de assistência especializada.Universidade Federal de Minas Gerais2019-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4977310.35699/2316-9389.2019.49773REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40250https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40251https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40252Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessGuilherme, Janaína AlvesYamaguchi, Mirian UedaMassuda, Ely Mitie2024-04-03T12:34:20Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49773Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-04-03T12:34:20Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Satisfação dos portadores de hiv/aids com o serviço de assistência especializada |
title |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
spellingShingle |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Guilherme, Janaína Alves Assistência à Saúde Qualidade da Assistência à Saúde Satisfação do Paciente Serviços de Saúde Síndrome de Imunodeficiência Adquirida Prestación de Atención de Salud Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Servicios de Salud Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Guilherme, Janaína Alves Assistência à Saúde Qualidade da Assistência à Saúde Satisfação do Paciente Serviços de Saúde Síndrome de Imunodeficiência Adquirida Prestación de Atención de Salud Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Servicios de Salud Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
title_short |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
title_full |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
title_fullStr |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
title_full_unstemmed |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
title_sort |
SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH/SIDA CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA |
author |
Guilherme, Janaína Alves |
author_facet |
Guilherme, Janaína Alves Guilherme, Janaína Alves Yamaguchi, Mirian Ueda Massuda, Ely Mitie Yamaguchi, Mirian Ueda Massuda, Ely Mitie |
author_role |
author |
author2 |
Yamaguchi, Mirian Ueda Massuda, Ely Mitie |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guilherme, Janaína Alves Yamaguchi, Mirian Ueda Massuda, Ely Mitie |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Assistência à Saúde Qualidade da Assistência à Saúde Satisfação do Paciente Serviços de Saúde Síndrome de Imunodeficiência Adquirida Prestación de Atención de Salud Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Servicios de Salud Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
topic |
Assistência à Saúde Qualidade da Assistência à Saúde Satisfação do Paciente Serviços de Saúde Síndrome de Imunodeficiência Adquirida Prestación de Atención de Salud Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Servicios de Salud Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
description |
RESUMEN La evaluación de satisfacción de los usuarios con el servicio de salud es importante para mejorar la atención y el desempeño de los equipos de salud así como para corroborar la dirección de las políticas públicas. Objetivo: evaluar la satisfacción de las personas con VIH/SIDA con el Servicio de Atención Especializada (SAE) de Maringá- PR que cubre 30 municipios del noroeste de Paraná. Método: estudio transversal analítico de enfoque cualtitativo. Los datos sociodemográficos se obtuvieron por medio de entrevistas con 301 personas con VIH/SIDA y se utilizó el instrumento EUROP para evaluar la satisfacción con el SAE. Resultados: 57,81% eran varones, 63, 46% tenían alrededor de 45 años, 75,08% eran heterosexuales y 40,53% estaban casados. Las preguntas relacionadas con los profesionales de salud: comunicación, atención médica, información técnica y apoyo emocional, obtuvieron alto grado de satisfacción, con puntajes bueno y muy bueno. Por otro lado, los usuarios señalaron como puntos negativos cuestiones reacionadas con la organización de los servicios: información por teléfono, contacto telefónico y tiempo de espera para acudir a las citas. Conclusión: en general, los usuarios están satisfechos con los servicios de los profesionales del SAE. Se espera que los indicadores negativos de satisfacción señalados por los usuarios ayuden en la elaboración de estrategias organizacionales innovadoras para mejorar los servicios de atención especializada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-25 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773 10.35699/2316-9389.2019.49773 |
url |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773 |
identifier_str_mv |
10.35699/2316-9389.2019.49773 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por eng |
language |
por eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40250 https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40251 https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49773/40252 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/xml application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019) REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019) REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019) 2316-9389 1415-2762 reponame:Reme (Online) instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) instacron:UFMG |
instname_str |
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) |
instacron_str |
UFMG |
institution |
UFMG |
reponame_str |
Reme (Online) |
collection |
Reme (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) |
repository.mail.fl_str_mv |
remeufmg@gmail.com |
_version_ |
1822181980402352128 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.35699/2316-9389.2019.49773 |