SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hohenreuther, Raquel
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Rodrigues, Francisco Carlos Pinto, Marconato, Cíntia da Silva, Souza, Marina Mazzuco de, Lanes, Taís Carpes, Magnago, Tânia Solange Bosi de Souza
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838
Resumo: RESUMEN El estudio tuvo como objetivo analizar la relación absentismo - enfermedad, el perfil sociodemográfico y laboral, los hábitos y la salud de los trabajadores del servicio hospitalario de limpieza. Estudio transversal con 157 trabajadores del servicio de limpieza de un hospital universitário público de Rio Grande do Sul, Brasil. Predominaron las mujeres, las personas con secundario completo, casadas o en pareja, con hasta tres hijos. Prevalecieron las faltas al trabajo de hasta nueve días. Las personas que más faltaron fueron las que tenían hasta 3 hijos (53.5%), ingreso per cápita familiar < 01 salario mínimo (52.4 < %), las que no tenían ningún otro trabajo (43,9%) y las que estaban por encima del peso normal (71,4%). Se evidenció asociación estadística entre el absentismo-enfermedad y tener hijos, los accidentes laborales, la falta de tiempo para el ocio, la necesidad de atención médica el último año, la sospecha de alcoholismo, la baja capacidad para el trabajo y el dolor musculoesquelético.
id UFMG-27_a7bee575a0de65f4289faf2e22fa101b
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49838
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJOServiço hospitalar de limpeza e absenteísmo: doença no trabalhoAbsenteísmoServiço Hospitalar de LimpezaSaúde do TrabalhadorAbsentismoServicio de Limpieza en HospitalSalud del TrabajadorRESUMEN El estudio tuvo como objetivo analizar la relación absentismo - enfermedad, el perfil sociodemográfico y laboral, los hábitos y la salud de los trabajadores del servicio hospitalario de limpieza. Estudio transversal con 157 trabajadores del servicio de limpieza de un hospital universitário público de Rio Grande do Sul, Brasil. Predominaron las mujeres, las personas con secundario completo, casadas o en pareja, con hasta tres hijos. Prevalecieron las faltas al trabajo de hasta nueve días. Las personas que más faltaron fueron las que tenían hasta 3 hijos (53.5%), ingreso per cápita familiar < 01 salario mínimo (52.4 < %), las que no tenían ningún otro trabajo (43,9%) y las que estaban por encima del peso normal (71,4%). Se evidenció asociación estadística entre el absentismo-enfermedad y tener hijos, los accidentes laborales, la falta de tiempo para el ocio, la necesidad de atención médica el último año, la sospecha de alcoholismo, la baja capacidad para el trabajo y el dolor musculoesquelético.O estudo objetivou analisar a relação entre o absenteísmo-doença, o perfil sociodemográfico e laboral, os hábitos e a saúde dos trabalhadores do serviço hospitalar de limpeza. Estudo transversal envolvendo 157 trabalhadores do Serviço de Limpeza Hospitalar de um hospital universitário público do Rio Grande do Sul, Brasil. Predominou trabalhadores do sexo feminino, com ensino médio completo, casados/com companheiro, até três filhos. As faltas ao trabalho prevaleceram até nove dias. Os trabalhadores que mais faltaram foram os que tinham até três filhos (53,5%), com renda per capita familiar &lt; 01 salário mínimo (52,4%), que não possuíam outro emprego (43,9%) e estavam acima do peso normal (71,4%). Evidenciou-se associação estatística entre absenteísmo-doença e ter filhos, sofrer acidente de trabalho, não ter tempo para lazer, necessidade de atendimento médico no último ano, suspeição para o alcoolismo, baixa capacidade para o trabalho e dor musculoesquelética.Universidade Federal de Minas Gerais2018-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4983810.35699/2316-9389.2017.49838REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40444https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40445https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40446Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessHohenreuther, RaquelRodrigues, Francisco Carlos PintoMarconato, Cíntia da SilvaSouza, Marina Mazzuco deLanes, Taís CarpesMagnago, Tânia Solange Bosi de Souza2024-03-19T12:32:01Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49838Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-19T12:32:01Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
Serviço hospitalar de limpeza e absenteísmo: doença no trabalho
title SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
spellingShingle SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
Hohenreuther, Raquel
Absenteísmo
Serviço Hospitalar de Limpeza
Saúde do Trabalhador
Absentismo
Servicio de Limpieza en Hospital
Salud del Trabajador
title_short SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
title_full SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
title_fullStr SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
title_full_unstemmed SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
title_sort SERVICIO HOSPITALARIO DE LIMPIEZA Y ABSENTISMO: ENFERMEDAD EN EL TRABAJO
author Hohenreuther, Raquel
author_facet Hohenreuther, Raquel
Rodrigues, Francisco Carlos Pinto
Marconato, Cíntia da Silva
Souza, Marina Mazzuco de
Lanes, Taís Carpes
Magnago, Tânia Solange Bosi de Souza
author_role author
author2 Rodrigues, Francisco Carlos Pinto
Marconato, Cíntia da Silva
Souza, Marina Mazzuco de
Lanes, Taís Carpes
Magnago, Tânia Solange Bosi de Souza
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hohenreuther, Raquel
Rodrigues, Francisco Carlos Pinto
Marconato, Cíntia da Silva
Souza, Marina Mazzuco de
Lanes, Taís Carpes
Magnago, Tânia Solange Bosi de Souza
dc.subject.por.fl_str_mv Absenteísmo
Serviço Hospitalar de Limpeza
Saúde do Trabalhador
Absentismo
Servicio de Limpieza en Hospital
Salud del Trabajador
topic Absenteísmo
Serviço Hospitalar de Limpeza
Saúde do Trabalhador
Absentismo
Servicio de Limpieza en Hospital
Salud del Trabajador
description RESUMEN El estudio tuvo como objetivo analizar la relación absentismo - enfermedad, el perfil sociodemográfico y laboral, los hábitos y la salud de los trabajadores del servicio hospitalario de limpieza. Estudio transversal con 157 trabajadores del servicio de limpieza de un hospital universitário público de Rio Grande do Sul, Brasil. Predominaron las mujeres, las personas con secundario completo, casadas o en pareja, con hasta tres hijos. Prevalecieron las faltas al trabajo de hasta nueve días. Las personas que más faltaron fueron las que tenían hasta 3 hijos (53.5%), ingreso per cápita familiar < 01 salario mínimo (52.4 < %), las que no tenían ningún otro trabajo (43,9%) y las que estaban por encima del peso normal (71,4%). Se evidenció asociación estadística entre el absentismo-enfermedad y tener hijos, los accidentes laborales, la falta de tiempo para el ocio, la necesidad de atención médica el último año, la sospecha de alcoholismo, la baja capacidad para el trabajo y el dolor musculoesquelético.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-08
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838
10.35699/2316-9389.2017.49838
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49838
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40444
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40445
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49838/40446
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041904087465984