PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Santos, Fernanda Silva
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Vicente, Natália Gomes, Bracarense, Carolina Feliciana, Dal-Poggeto, Márcia Tasso, Goulart, Bethania Ferreira, Rodrigues, Leiner Resende
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750
Resumo: RESUMEN Objetivo: identificar la percepción de los cónyuges de personas con ostomía intestinal sobre la sexualidad de la pareja. Método: investigación descriptiva con enfoque cualitativo, basada en la historia de vida focal, utilizando la entrevista en profundidad. Fueron entrevistados trece cónyuges de personas ostomizadas de agosto a noviembre de 2014. Las entrevistas fueron sometidas a la técnica de análisis de contenido en la modalidad temática. Resultados: del proceso de análisis surgieron cuatro categorías temáticas: a) conceptualizar la sexualidad basada en la opinión de los participantes sobre la sexualidad; b) intimidad sexual, con la exposición de varios matices en el ejercicio de la sexualidad, específicamente durante el sexo; c) sentimientos generados por la ostomía en los cónyuges, que trató de las sensaciones después de la cirugía de estoma; d) y estrategias utilizadas para favorecer el ejercicio de la sexualidad y se habló de las tácticas de la pareja en esta área. Consideraciones finales: se descubrió que, desde la perspectiva de los cónyuges de las personas con estoma intestinal, la sexualidad está estrechamente vinculada al sexo, y los cambios en el ejercicio de la sexualidad de la pareja iban desde cero cambio hasta cambios radicales, incluyendo referencias a la abdicación de esta dimensión de la vida humana, dándoles prioridad a otras actividades.
id UFMG-27_ece71b0a94b6e841c243bb3ca0594d69
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49750
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJAPercepção dos cônjuges de pessoas com estomia intestinal sobre a sexualidade do casalEstomas CirúrgicosSexualidadeCônjugesEnfermagemEstomas QuirúrgicosSexualidadEspososEnfermeríaRESUMEN Objetivo: identificar la percepción de los cónyuges de personas con ostomía intestinal sobre la sexualidad de la pareja. Método: investigación descriptiva con enfoque cualitativo, basada en la historia de vida focal, utilizando la entrevista en profundidad. Fueron entrevistados trece cónyuges de personas ostomizadas de agosto a noviembre de 2014. Las entrevistas fueron sometidas a la técnica de análisis de contenido en la modalidad temática. Resultados: del proceso de análisis surgieron cuatro categorías temáticas: a) conceptualizar la sexualidad basada en la opinión de los participantes sobre la sexualidad; b) intimidad sexual, con la exposición de varios matices en el ejercicio de la sexualidad, específicamente durante el sexo; c) sentimientos generados por la ostomía en los cónyuges, que trató de las sensaciones después de la cirugía de estoma; d) y estrategias utilizadas para favorecer el ejercicio de la sexualidad y se habló de las tácticas de la pareja en esta área. Consideraciones finales: se descubrió que, desde la perspectiva de los cónyuges de las personas con estoma intestinal, la sexualidad está estrechamente vinculada al sexo, y los cambios en el ejercicio de la sexualidad de la pareja iban desde cero cambio hasta cambios radicales, incluyendo referencias a la abdicación de esta dimensión de la vida humana, dándoles prioridad a otras actividades.Objetivo: identificar a percepção de cônjuges de pessoas com estomia intestinal sobre a sexualidade do casal. Método: trata-se de pesquisa descritiva, com abordagem qualitativa, fundamentada na história de vida focal, utilizando a entrevista em profundidade. Foram entrevistados 13 cônjuges de pessoas estomizadas, no período de agosto a novembro de 2014. As entrevistas foram submetidas à técnica de análise de conteúdo na modalidade temática. Resultados: do processo de análise emergiram quatro categorias temáticas: a) conceituando sexualidade com base na opinião dos participantes sobre sexualidade; b) intimidade sexual, com a exposição de diversas nuanças no exercício da sexualidade, em específico durante o sexo; c) sentimentos gerados pela estomia nos cônjuges, que abordou as sensações vivenciadas após a cirurgia de confecção do estoma; d) e estratégias utilizadas para favorecer o exercício da sexualidade, cujas táticas utilizadas pelo casal nessa área foram elencadas. Considerações finais: identificou-se que, na perspectiva dos cônjuges de pessoas com estoma intestinal, a sexualidade está intimamente atrelada ao sexo, sendo que as alterações no exercício da sexualidade do casal variaram desde a inalteração até mudanças radicais, incluindo referências de abdicação dessa dimensão do viver humano, priorizando atividades diversas.Universidade Federal de Minas Gerais2019-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4975010.35699/2316-9389.2019.49750REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40181https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40182https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40183Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSantos, Fernanda SilvaVicente, Natália GomesBracarense, Carolina FelicianaDal-Poggeto, Márcia TassoGoulart, Bethania FerreiraRodrigues, Leiner Resende2024-04-03T12:44:46Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49750Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-04-03T12:44:46Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
Percepção dos cônjuges de pessoas com estomia intestinal sobre a sexualidade do casal
title PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
spellingShingle PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
Santos, Fernanda Silva
Estomas Cirúrgicos
Sexualidade
Cônjuges
Enfermagem
Estomas Quirúrgicos
Sexualidad
Esposos
Enfermería
title_short PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
title_full PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
title_fullStr PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
title_sort PERCEPCIÓN DE LOS CÓNJUGES DE PERSONAS CON OSTOMÍA INTESTINAL SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA PAREJA
author Santos, Fernanda Silva
author_facet Santos, Fernanda Silva
Vicente, Natália Gomes
Bracarense, Carolina Feliciana
Dal-Poggeto, Márcia Tasso
Goulart, Bethania Ferreira
Rodrigues, Leiner Resende
author_role author
author2 Vicente, Natália Gomes
Bracarense, Carolina Feliciana
Dal-Poggeto, Márcia Tasso
Goulart, Bethania Ferreira
Rodrigues, Leiner Resende
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos, Fernanda Silva
Vicente, Natália Gomes
Bracarense, Carolina Feliciana
Dal-Poggeto, Márcia Tasso
Goulart, Bethania Ferreira
Rodrigues, Leiner Resende
dc.subject.por.fl_str_mv Estomas Cirúrgicos
Sexualidade
Cônjuges
Enfermagem
Estomas Quirúrgicos
Sexualidad
Esposos
Enfermería
topic Estomas Cirúrgicos
Sexualidade
Cônjuges
Enfermagem
Estomas Quirúrgicos
Sexualidad
Esposos
Enfermería
description RESUMEN Objetivo: identificar la percepción de los cónyuges de personas con ostomía intestinal sobre la sexualidad de la pareja. Método: investigación descriptiva con enfoque cualitativo, basada en la historia de vida focal, utilizando la entrevista en profundidad. Fueron entrevistados trece cónyuges de personas ostomizadas de agosto a noviembre de 2014. Las entrevistas fueron sometidas a la técnica de análisis de contenido en la modalidad temática. Resultados: del proceso de análisis surgieron cuatro categorías temáticas: a) conceptualizar la sexualidad basada en la opinión de los participantes sobre la sexualidad; b) intimidad sexual, con la exposición de varios matices en el ejercicio de la sexualidad, específicamente durante el sexo; c) sentimientos generados por la ostomía en los cónyuges, que trató de las sensaciones después de la cirugía de estoma; d) y estrategias utilizadas para favorecer el ejercicio de la sexualidad y se habló de las tácticas de la pareja en esta área. Consideraciones finales: se descubrió que, desde la perspectiva de los cónyuges de las personas con estoma intestinal, la sexualidad está estrechamente vinculada al sexo, y los cambios en el ejercicio de la sexualidad de la pareja iban desde cero cambio hasta cambios radicales, incluyendo referencias a la abdicación de esta dimensión de la vida humana, dándoles prioridad a otras actividades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-20
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750
10.35699/2316-9389.2019.49750
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2019.49750
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40181
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40182
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49750/40183
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041903539060736