ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cruz, Caroline Teixeira
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Zamberlan, Kellen Cervo, Silveira, Andressa da, Buboltz, Fernanda Luisa, Silva, Júlia Heinz da, Neves, Eliane Tatsch
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883
Resumo: RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo describir la percepción de los profesionales de enfermería sobre la atención de niños con necesidades especiales que requieren cuidados continuos y complejos. Se trata de un estudio descriptivo exploratorio con enfoque cualitativo desarrollado con 13 participantes activos en una unidad de internación pediátrica del sur de Brasil. Los datos, producidos a partir del método creativo sensible entre abril y junio de 2013, fueron analizados según su contenido temático. Los resultados mostraron que el equipo de enfermería construye vínculos más estrechos con los niños, reconoce la importancia de la familia en el cuidado e identifica a la madre como el cuidador principal. Se llegó a la concusión que los enfermeros establecen lazos con estos pacientes y sus familias y que, al mismo tiempo, sienten cansancio físico y emocional por las exigencias de la tarea de cuidar a dichos niños. Se sugiere dar apoyo a los equipos que trabajan con esta población, teniendo en cuenta no sólo el conocimiento técnico y científico, sino también el auto-conocimiento, ético y estético, de los cuidados de enfermería.
id UFMG-27_ffec721cc3ca785b8e7978b304a49c98
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49883
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROSAtenção à criança com necessidades especiais de cuidados contínuos e complexos: percepção da enfermagemEquipe de EnfermagemCriançaSaúde da CriançaCuidado da CriançaDoença CrônicaGrupo de EnfermeríaNiñoSalud del NiñoCuidado del NiñoEnfermedad CrónicaRESUMEN Este estudio tuvo como objetivo describir la percepción de los profesionales de enfermería sobre la atención de niños con necesidades especiales que requieren cuidados continuos y complejos. Se trata de un estudio descriptivo exploratorio con enfoque cualitativo desarrollado con 13 participantes activos en una unidad de internación pediátrica del sur de Brasil. Los datos, producidos a partir del método creativo sensible entre abril y junio de 2013, fueron analizados según su contenido temático. Los resultados mostraron que el equipo de enfermería construye vínculos más estrechos con los niños, reconoce la importancia de la familia en el cuidado e identifica a la madre como el cuidador principal. Se llegó a la concusión que los enfermeros establecen lazos con estos pacientes y sus familias y que, al mismo tiempo, sienten cansancio físico y emocional por las exigencias de la tarea de cuidar a dichos niños. Se sugiere dar apoyo a los equipos que trabajan con esta población, teniendo en cuenta no sólo el conocimiento técnico y científico, sino también el auto-conocimiento, ético y estético, de los cuidados de enfermería.Objetivou-se descrever a percepção de profissionais de enfermagem acerca da atenção à criança com necessidades especiais de cuidados contínuos e complexos. Trata-se de estudo descritivo exploratório com abordagem qualitativa desenvolvida com 13 participantes atuantes em unidade de internação pediátrica no Sul do Brasil. Os dados, produzidos a partir do método criativo sensível de abril a junho de 2013, foram submetidos à análise temática de conteúdo. Os resultados revelaram que a equipe de enfermagem constrói um vínculo maior com essas crianças, reconhece a importância da família nesse cuidado e identifica a mãe como a principal cuidadora. Concluiu-se que a equipe estabelece vínculo com essas crianças e suas famílias, ao mesmo tempo em que sente desgaste físico e emocional pelas demandas de cuidado apresentadas pelas crianças. Sugere-se dar suporte às equipes que atuam com essa clientela, considerando não só os saberes técnico-científicos, mas também autoconhecimento, ético e estético do cuidar em enfermagem.Universidade Federal de Minas Gerais2017-08-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4988310.35699/2316-9389.2017.49883REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40579https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40580https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40581Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessCruz, Caroline TeixeiraZamberlan, Kellen CervoSilveira, Andressa daBuboltz, Fernanda LuisaSilva, Júlia Heinz daNeves, Eliane Tatsch2024-03-15T13:45:02Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49883Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-15T13:45:02Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
Atenção à criança com necessidades especiais de cuidados contínuos e complexos: percepção da enfermagem
title ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
spellingShingle ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
Cruz, Caroline Teixeira
Equipe de Enfermagem
Criança
Saúde da Criança
Cuidado da Criança
Doença Crônica
Grupo de Enfermería
Niño
Salud del Niño
Cuidado del Niño
Enfermedad Crónica
title_short ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
title_full ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
title_fullStr ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
title_full_unstemmed ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
title_sort ATENCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS CONTINUOS Y COMPLEJOS: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS
author Cruz, Caroline Teixeira
author_facet Cruz, Caroline Teixeira
Zamberlan, Kellen Cervo
Silveira, Andressa da
Buboltz, Fernanda Luisa
Silva, Júlia Heinz da
Neves, Eliane Tatsch
author_role author
author2 Zamberlan, Kellen Cervo
Silveira, Andressa da
Buboltz, Fernanda Luisa
Silva, Júlia Heinz da
Neves, Eliane Tatsch
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz, Caroline Teixeira
Zamberlan, Kellen Cervo
Silveira, Andressa da
Buboltz, Fernanda Luisa
Silva, Júlia Heinz da
Neves, Eliane Tatsch
dc.subject.por.fl_str_mv Equipe de Enfermagem
Criança
Saúde da Criança
Cuidado da Criança
Doença Crônica
Grupo de Enfermería
Niño
Salud del Niño
Cuidado del Niño
Enfermedad Crónica
topic Equipe de Enfermagem
Criança
Saúde da Criança
Cuidado da Criança
Doença Crônica
Grupo de Enfermería
Niño
Salud del Niño
Cuidado del Niño
Enfermedad Crónica
description RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo describir la percepción de los profesionales de enfermería sobre la atención de niños con necesidades especiales que requieren cuidados continuos y complejos. Se trata de un estudio descriptivo exploratorio con enfoque cualitativo desarrollado con 13 participantes activos en una unidad de internación pediátrica del sur de Brasil. Los datos, producidos a partir del método creativo sensible entre abril y junio de 2013, fueron analizados según su contenido temático. Los resultados mostraron que el equipo de enfermería construye vínculos más estrechos con los niños, reconoce la importancia de la familia en el cuidado e identifica a la madre como el cuidador principal. Se llegó a la concusión que los enfermeros establecen lazos con estos pacientes y sus familias y que, al mismo tiempo, sienten cansancio físico y emocional por las exigencias de la tarea de cuidar a dichos niños. Se sugiere dar apoyo a los equipos que trabajan con esta población, teniendo en cuenta no sólo el conocimiento técnico y científico, sino también el auto-conocimiento, ético y estético, de los cuidados de enfermería.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-03
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883
10.35699/2316-9389.2017.49883
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49883
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40579
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40580
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49883/40581
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041904197566464