Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Valero Rivero, Dámaris
Data de Publicação: 2014
Outros Autores: Pinto Molina, María, Ponjuan Dante, Gloria
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Perspectivas em Ciência da Informação (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957
Resumo: La investigación forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad científica en la provincia de Sancti Spíritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoría de sus investigadores pertenecen al área de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio está enfocado a identificar las características y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigación se basó en indagar cuáles eran las fuentes y recursos informativos más utilizados; así como la relación existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigación con el tipo de recurso de información y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplicó un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleándose pruebas estadísticas no paramétricas con el objetivo de comprobar la correlación existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en países de Iberoamérica, fundamentalmente con España y México, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periódicas y el acceso a los paper como opción prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de información más utilizado y un mayor uso del texto electrónico debido al creciente acceso a las tecnologías de información. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades científicas, necesidades de información, proyectos colaborativos
id UFMG-2_bf6949aaae11952df4aa56f2cbb3d730
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/22957
network_acronym_str UFMG-2
network_name_str Perspectivas em Ciência da Informação (Online)
repository_id_str
spelling Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionalescomportamiento informacionalcomportamiento informativocomunidades científicasnecesidades de informaciónproyectos colaborativosLa investigación forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad científica en la provincia de Sancti Spíritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoría de sus investigadores pertenecen al área de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio está enfocado a identificar las características y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigación se basó en indagar cuáles eran las fuentes y recursos informativos más utilizados; así como la relación existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigación con el tipo de recurso de información y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplicó un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleándose pruebas estadísticas no paramétricas con el objetivo de comprobar la correlación existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en países de Iberoamérica, fundamentalmente con España y México, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periódicas y el acceso a los paper como opción prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de información más utilizado y un mayor uso del texto electrónico debido al creciente acceso a las tecnologías de información. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades científicas, necesidades de información, proyectos colaborativosPerspectivas em Ciência da InformaçãoPerspectivas em Ciência da InformaçãoPerspectivas em Ciência da Informação2014-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957Perspectivas em Ciência da Informação; Vol. 19 No. 4 (2014); 43-66Perspectivas em Ciência da Informação; Vol. 19 Núm. 4 (2014); 43-66Perspectivas em Ciência da Informação; v. 19 n. 4 (2014); 43-661981-53441413-9936reponame:Perspectivas em Ciência da Informação (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957/18541Copyright (c) 2020 Perspectivas em Ciência da Informaçãoinfo:eu-repo/semantics/openAccessValero Rivero, DámarisPinto Molina, MaríaPonjuan Dante, Gloria2020-06-26T18:02:31Zoai:periodicos.ufmg.br:article/22957Revistahttps://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/PUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/oai||pci@eci.ufmg.br1981-53441413-9936opendoar:2020-06-26T18:02:31Perspectivas em Ciência da Informação (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
title Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
spellingShingle Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
Valero Rivero, Dámaris
comportamiento informacional
comportamiento informativo
comunidades científicas
necesidades de información
proyectos colaborativos
title_short Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
title_full Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
title_fullStr Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
title_full_unstemmed Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
title_sort Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales
author Valero Rivero, Dámaris
author_facet Valero Rivero, Dámaris
Pinto Molina, María
Ponjuan Dante, Gloria
author_role author
author2 Pinto Molina, María
Ponjuan Dante, Gloria
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valero Rivero, Dámaris
Pinto Molina, María
Ponjuan Dante, Gloria
dc.subject.por.fl_str_mv comportamiento informacional
comportamiento informativo
comunidades científicas
necesidades de información
proyectos colaborativos
topic comportamiento informacional
comportamiento informativo
comunidades científicas
necesidades de información
proyectos colaborativos
description La investigación forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad científica en la provincia de Sancti Spíritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoría de sus investigadores pertenecen al área de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio está enfocado a identificar las características y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigación se basó en indagar cuáles eran las fuentes y recursos informativos más utilizados; así como la relación existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigación con el tipo de recurso de información y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplicó un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleándose pruebas estadísticas no paramétricas con el objetivo de comprobar la correlación existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en países de Iberoamérica, fundamentalmente con España y México, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periódicas y el acceso a los paper como opción prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de información más utilizado y un mayor uso del texto electrónico debido al creciente acceso a las tecnologías de información. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades científicas, necesidades de información, proyectos colaborativos
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-10
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22957/18541
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Perspectivas em Ciência da Informação
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Perspectivas em Ciência da Informação
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Perspectivas em Ciência da Informação
Perspectivas em Ciência da Informação
Perspectivas em Ciência da Informação
publisher.none.fl_str_mv Perspectivas em Ciência da Informação
Perspectivas em Ciência da Informação
Perspectivas em Ciência da Informação
dc.source.none.fl_str_mv Perspectivas em Ciência da Informação; Vol. 19 No. 4 (2014); 43-66
Perspectivas em Ciência da Informação; Vol. 19 Núm. 4 (2014); 43-66
Perspectivas em Ciência da Informação; v. 19 n. 4 (2014); 43-66
1981-5344
1413-9936
reponame:Perspectivas em Ciência da Informação (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Perspectivas em Ciência da Informação (Online)
collection Perspectivas em Ciência da Informação (Online)
repository.name.fl_str_mv Perspectivas em Ciência da Informação (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv ||pci@eci.ufmg.br
_version_ 1799711081879306240