Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Bolivar, Antonio
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Educar em Revista
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877
Resumo: Cuando los profesionales comparten su saber hacer práctico sobre los aprendizajes de los estudiantes, como muestra la investigación, eso tiene un impacto en la calidad de la educación. No obstante, en los establecimientos escolares españoles domina una cultura de solipsismo docente, falta de trabajo en colaboración, como ha documentado la investigación y los informes internacionales (Teaching and Learning International Survey – TALIS). Para diagnosticar los grados de cultura de aprendizaje compartido hemos adaptado y validado uno de los mejores instrumentos existentes (el cuestionario Professional Learning Community Assessment-Revised – PLCA-R) y aplicado a una muestra representativa en Andalucía. Recogemos algunos de los resultados referidos a esta dimensión. Finalmente discutimos los resultados y señalamos implicaciones y líneas de acción para reconstruir las escuelas como comunidades profesionales de aprendizaje.
id UFPR-4_cc8cfaba6ae50f9d6ee909d143b9928f
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/47877
network_acronym_str UFPR-4
network_name_str Educar em Revista
repository_id_str
spelling Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidadesAdministración Educacional, ColaboraciónIndividualismo; Responsabilidad colectiva; Aprendizaje en colaboración; Comunidad profesional de aprendizajeCuando los profesionales comparten su saber hacer práctico sobre los aprendizajes de los estudiantes, como muestra la investigación, eso tiene un impacto en la calidad de la educación. No obstante, en los establecimientos escolares españoles domina una cultura de solipsismo docente, falta de trabajo en colaboración, como ha documentado la investigación y los informes internacionales (Teaching and Learning International Survey – TALIS). Para diagnosticar los grados de cultura de aprendizaje compartido hemos adaptado y validado uno de los mejores instrumentos existentes (el cuestionario Professional Learning Community Assessment-Revised – PLCA-R) y aplicado a una muestra representativa en Andalucía. Recogemos algunos de los resultados referidos a esta dimensión. Finalmente discutimos los resultados y señalamos implicaciones y líneas de acción para reconstruir las escuelas como comunidades profesionales de aprendizaje.UFPRProyecto I+D financiado por el Ministerio de Economía y CompetitividadBolivar, Antonio2017-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-198Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-198Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-1981984-04110104-4060reponame:Educar em Revistainstname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRporhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877/29854https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877/30230Direitos autorais 2016 Educar em Revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-06-28T20:01:06Zoai:revistas.ufpr.br:article/47877Revistahttps://revistas.ufpr.br/educarPUBhttps://revistas.ufpr.br/educar/oaieducar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br0104-40601984-0411opendoar:2017-06-28T20:01:06Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
title Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
spellingShingle Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
Bolivar, Antonio
Administración Educacional, Colaboración
Individualismo; Responsabilidad colectiva; Aprendizaje en colaboración; Comunidad profesional de aprendizaje
title_short Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
title_full Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
title_fullStr Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
title_full_unstemmed Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
title_sort Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España. Limitaciones y posibilidades
author Bolivar, Antonio
author_facet Bolivar, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Proyecto I+D financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolivar, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv
dc.subject.por.fl_str_mv Administración Educacional, Colaboración
Individualismo; Responsabilidad colectiva; Aprendizaje en colaboración; Comunidad profesional de aprendizaje
topic Administración Educacional, Colaboración
Individualismo; Responsabilidad colectiva; Aprendizaje en colaboración; Comunidad profesional de aprendizaje
description Cuando los profesionales comparten su saber hacer práctico sobre los aprendizajes de los estudiantes, como muestra la investigación, eso tiene un impacto en la calidad de la educación. No obstante, en los establecimientos escolares españoles domina una cultura de solipsismo docente, falta de trabajo en colaboración, como ha documentado la investigación y los informes internacionales (Teaching and Learning International Survey – TALIS). Para diagnosticar los grados de cultura de aprendizaje compartido hemos adaptado y validado uno de los mejores instrumentos existentes (el cuestionario Professional Learning Community Assessment-Revised – PLCA-R) y aplicado a una muestra representativa en Andalucía. Recogemos algunos de los resultados referidos a esta dimensión. Finalmente discutimos los resultados y señalamos implicaciones y líneas de acción para reconstruir las escuelas como comunidades profesionales de aprendizaje.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-05
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877
url https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877/29854
https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/47877/30230
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2016 Educar em Revista
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2016 Educar em Revista
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UFPR
publisher.none.fl_str_mv UFPR
dc.source.none.fl_str_mv Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-198
Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-198
Educar em Revista; v. 32, n. 62 (2016); p. 181-198
1984-0411
0104-4060
reponame:Educar em Revista
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Educar em Revista
collection Educar em Revista
repository.name.fl_str_mv Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv educar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br
_version_ 1799711894206939136