El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Núñez, Carlos Juan
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: REAd (Porto Alegre. Online)
Texto Completo: https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367
Resumo: El objetivo de este trabajo es aportar a la discusión sobre la responsabilidad, pero reconstruyendo la perspectiva del filósofo español-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez, pues, por un lado, llama la atención que se plantee la existencia de la responsabilidad social corporativa como algo que existiera de facto, como si fuera una relación de la cual se parte. De hecho, los problemas sociales, ecológicos y económicos a partir de los que se plantea la necesidad de la responsabilidad social corporativa no están resueltos y muchas veces ni siquiera los teóricos lo pueden plantear en las reflexiones que realizan. Por otro lado, hay quienes se atreven a plantear una agenda latinoamericana desde el mundo empresarial y desconociendo la realidad de los pueblos del sur global. Para superar estas dos carencias aquí se reconstruye hermenéuticamente los aspectos centrales que debería considerar toda reflexión sobre la responsabilidad: las contradicciones que produce el capitalismo, las posibles formas de superar dichas contradicciones y los mecanismos que no se pueden dejar de lado en dicha superación. Se discute también el ámbito de la responsabilidad, no es una relación vertical de arriba hacia abajo, sino abajo, de forma horizontal y de ahí con respaldo teórico y la necesidad de la acción para que de abajo vaya hacia arriba, a través de la praxis.
id UFRGS-13_b0d2a406b82b0882adbd84c59411f785
oai_identifier_str oai:seer.ufrgs.br:article/109367
network_acronym_str UFRGS-13
network_name_str REAd (Porto Alegre. Online)
repository_id_str
spelling El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la AdministraciónResponsabilidadPraxisTeoríaDemocraciaUtopíaEl objetivo de este trabajo es aportar a la discusión sobre la responsabilidad, pero reconstruyendo la perspectiva del filósofo español-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez, pues, por un lado, llama la atención que se plantee la existencia de la responsabilidad social corporativa como algo que existiera de facto, como si fuera una relación de la cual se parte. De hecho, los problemas sociales, ecológicos y económicos a partir de los que se plantea la necesidad de la responsabilidad social corporativa no están resueltos y muchas veces ni siquiera los teóricos lo pueden plantear en las reflexiones que realizan. Por otro lado, hay quienes se atreven a plantear una agenda latinoamericana desde el mundo empresarial y desconociendo la realidad de los pueblos del sur global. Para superar estas dos carencias aquí se reconstruye hermenéuticamente los aspectos centrales que debería considerar toda reflexión sobre la responsabilidad: las contradicciones que produce el capitalismo, las posibles formas de superar dichas contradicciones y los mecanismos que no se pueden dejar de lado en dicha superación. Se discute también el ámbito de la responsabilidad, no es una relación vertical de arriba hacia abajo, sino abajo, de forma horizontal y de ahí con respaldo teórico y la necesidad de la acción para que de abajo vaya hacia arriba, a través de la praxis.Universidade Federal do Rio Grande do Sul2020-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado pelos paresapplication/pdfhttps://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367Electronic Review of Administration; Vol. 26 No. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-556Revista Electrónica de Administración; Vol. 26 Núm. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-556Revista Eletrônica de Administração; v. 26 n. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-5561413-23111980-4164reponame:REAd (Porto Alegre. Online)instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSporhttps://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367/59343Copyright (c) 2020 Carlos Juan Núñezinfo:eu-repo/semantics/openAccessNúñez, Carlos Juan2020-12-23T18:54:53Zoai:seer.ufrgs.br:article/109367Revistahttp://seer.ufrgs.br/index.php/read/indexPUBhttps://seer.ufrgs.br/read/oaiea_read@ufrgs.br1413-23111413-2311opendoar:2020-12-23T18:54:53REAd (Porto Alegre. Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
title El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
spellingShingle El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
Núñez, Carlos Juan
Responsabilidad
Praxis
Teoría
Democracia
Utopía
title_short El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
title_full El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
title_fullStr El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
title_full_unstemmed El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
title_sort El concepto de responsabilidad en la filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vázquez: aportes a los Estudios Organizacionales y a la Administración
author Núñez, Carlos Juan
author_facet Núñez, Carlos Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez, Carlos Juan
dc.subject.por.fl_str_mv Responsabilidad
Praxis
Teoría
Democracia
Utopía
topic Responsabilidad
Praxis
Teoría
Democracia
Utopía
description El objetivo de este trabajo es aportar a la discusión sobre la responsabilidad, pero reconstruyendo la perspectiva del filósofo español-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez, pues, por un lado, llama la atención que se plantee la existencia de la responsabilidad social corporativa como algo que existiera de facto, como si fuera una relación de la cual se parte. De hecho, los problemas sociales, ecológicos y económicos a partir de los que se plantea la necesidad de la responsabilidad social corporativa no están resueltos y muchas veces ni siquiera los teóricos lo pueden plantear en las reflexiones que realizan. Por otro lado, hay quienes se atreven a plantear una agenda latinoamericana desde el mundo empresarial y desconociendo la realidad de los pueblos del sur global. Para superar estas dos carencias aquí se reconstruye hermenéuticamente los aspectos centrales que debería considerar toda reflexión sobre la responsabilidad: las contradicciones que produce el capitalismo, las posibles formas de superar dichas contradicciones y los mecanismos que no se pueden dejar de lado en dicha superación. Se discute también el ámbito de la responsabilidad, no es una relación vertical de arriba hacia abajo, sino abajo, de forma horizontal y de ahí con respaldo teórico y la necesidad de la acción para que de abajo vaya hacia arriba, a través de la praxis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-11
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado pelos pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367
url https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/109367/59343
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Carlos Juan Núñez
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Carlos Juan Núñez
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv Electronic Review of Administration; Vol. 26 No. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-556
Revista Electrónica de Administración; Vol. 26 Núm. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-556
Revista Eletrônica de Administração; v. 26 n. 3 (2020): SETEMBRO/DEZEMBRO; 535-556
1413-2311
1980-4164
reponame:REAd (Porto Alegre. Online)
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str REAd (Porto Alegre. Online)
collection REAd (Porto Alegre. Online)
repository.name.fl_str_mv REAd (Porto Alegre. Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv ea_read@ufrgs.br
_version_ 1799766206133043200