Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Castorina, José Antonio
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Kaplan, Carina Viviana
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Educação & Realidade
Texto Completo: https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371
Resumo: Este artículo aporta una serie de reflexiones sobre una dimensión relevante de la práctica educativa: las representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la inteligencia de los alumnos. Estos juicios tácitos que producen los docentes poseen consecuencias prácticas sobre las trayectorias que van configurando los nifios de las diversas clases sociales. Aquello que permanece oculto en los discursos naturalizados sobre la inteligencia o en el sentido común de los maestros en tanto sujetos sociales son las relaciones entre las taxonomías escolares y las divisiones objetivas dei mundo social. Analizamos, a partir de las entrevistas aplicadas a los maestros en una investigación empírica, los efectos dei sentido común innatista y dei ambientalista respecto de la inteligencia. Al mismo tiempo, pensamos en los efectos de las nociones de estos maestros en el campo de la evaluación.
id UFRGS-9_0658d19ec617d79bb5387077e59adefd
oai_identifier_str oai:seer.ufrgs.br:article/71371
network_acronym_str UFRGS-9
network_name_str Educação & Realidade
repository_id_str
spelling Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemáticarepresentaciones socialesinteligencia escolarizadaefectos simbólicosdesigualdad escolarEste artículo aporta una serie de reflexiones sobre una dimensión relevante de la práctica educativa: las representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la inteligencia de los alumnos. Estos juicios tácitos que producen los docentes poseen consecuencias prácticas sobre las trayectorias que van configurando los nifios de las diversas clases sociales. Aquello que permanece oculto en los discursos naturalizados sobre la inteligencia o en el sentido común de los maestros en tanto sujetos sociales son las relaciones entre las taxonomías escolares y las divisiones objetivas dei mundo social. Analizamos, a partir de las entrevistas aplicadas a los maestros en una investigación empírica, los efectos dei sentido común innatista y dei ambientalista respecto de la inteligencia. Al mismo tiempo, pensamos en los efectos de las nociones de estos maestros en el campo de la evaluación.FACED - UFRGS2017-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371Educação & Realidade [Education & Reality]; Vol. 22 No. 2 (1997)Educação & Realidade; v. 22 n. 2 (1997)2175-62360100-3143reponame:Educação & Realidadeinstname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSporhttps://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371/40523Copyright (c) 2017 José Antonio Castorina, Carina Viviana Kaplaninfo:eu-repo/semantics/openAccessCastorina, José AntonioKaplan, Carina Viviana2017-02-21T20:19:11Zoai:seer.ufrgs.br:article/71371Revistahttps://seer.ufrgs.br/educacaoerealidadePUBhttps://seer.ufrgs.br/educacaoerealidade/oai||educreal@ufrgs.br2175-62360100-3143opendoar:2017-02-21T20:19:11Educação & Realidade - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
title Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
spellingShingle Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
Castorina, José Antonio
representaciones sociales
inteligencia escolarizada
efectos simbólicos
desigualdad escolar
title_short Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
title_full Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
title_fullStr Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
title_full_unstemmed Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
title_sort Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática
author Castorina, José Antonio
author_facet Castorina, José Antonio
Kaplan, Carina Viviana
author_role author
author2 Kaplan, Carina Viviana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castorina, José Antonio
Kaplan, Carina Viviana
dc.subject.por.fl_str_mv representaciones sociales
inteligencia escolarizada
efectos simbólicos
desigualdad escolar
topic representaciones sociales
inteligencia escolarizada
efectos simbólicos
desigualdad escolar
description Este artículo aporta una serie de reflexiones sobre una dimensión relevante de la práctica educativa: las representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la inteligencia de los alumnos. Estos juicios tácitos que producen los docentes poseen consecuencias prácticas sobre las trayectorias que van configurando los nifios de las diversas clases sociales. Aquello que permanece oculto en los discursos naturalizados sobre la inteligencia o en el sentido común de los maestros en tanto sujetos sociales son las relaciones entre las taxonomías escolares y las divisiones objetivas dei mundo social. Analizamos, a partir de las entrevistas aplicadas a los maestros en una investigación empírica, los efectos dei sentido común innatista y dei ambientalista respecto de la inteligencia. Al mismo tiempo, pensamos en los efectos de las nociones de estos maestros en el campo de la evaluación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-21
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371
url https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371/40523
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 José Antonio Castorina, Carina Viviana Kaplan
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 José Antonio Castorina, Carina Viviana Kaplan
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACED - UFRGS
publisher.none.fl_str_mv FACED - UFRGS
dc.source.none.fl_str_mv Educação & Realidade [Education & Reality]; Vol. 22 No. 2 (1997)
Educação & Realidade; v. 22 n. 2 (1997)
2175-6236
0100-3143
reponame:Educação & Realidade
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str Educação & Realidade
collection Educação & Realidade
repository.name.fl_str_mv Educação & Realidade - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv ||educreal@ufrgs.br
_version_ 1799766987209965568