“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes.
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2015 |
Tipo de documento: | |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Desidades |
Texto Completo: | https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603 |
Resumo: | Como una revista electrónica dedicada a la divulgación científica en el área de la infancia y la juventud, DESidades revisita, en el Espacio Abierto de esta edición, su compromiso de democratizar y promover el acceso al conocimiento científico. Para ello, la editora asociada Lucia Lehmann conversa con la investigadora y docente Neuza Rejane Wille Lima, especialista en el tema de la divulgación científica y para quien los dibujos de Leonardo da Vinci eran ya una forma de divulgación de las ciencias. Neuza Rejane destaca que las ganas de saber de los niños están ligadas a poder explorar y apreciar el mundo con todos los sentidos - el tacto, el olfato, la visión...- a la vez que se ven afectados y construyen opiniones respecto de lo que experimentan. En este sentido, la investigadora plantea la siguiente pregunta: ¿será que los adultos están comprometidos con este tiempo dilatado que propicia el despertar de la curiosidad en los niños? Lea más. |
id |
UFRJ-20_df50764edc35afe5b3d735ad296756a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:www.revistas.ufrj.br:article/2603 |
network_acronym_str |
UFRJ-20 |
network_name_str |
Desidades |
repository_id_str |
|
spelling |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes.Como una revista electrónica dedicada a la divulgación científica en el área de la infancia y la juventud, DESidades revisita, en el Espacio Abierto de esta edición, su compromiso de democratizar y promover el acceso al conocimiento científico. Para ello, la editora asociada Lucia Lehmann conversa con la investigadora y docente Neuza Rejane Wille Lima, especialista en el tema de la divulgación científica y para quien los dibujos de Leonardo da Vinci eran ya una forma de divulgación de las ciencias. Neuza Rejane destaca que las ganas de saber de los niños están ligadas a poder explorar y apreciar el mundo con todos los sentidos - el tacto, el olfato, la visión...- a la vez que se ven afectados y construyen opiniones respecto de lo que experimentan. En este sentido, la investigadora plantea la siguiente pregunta: ¿será que los adultos están comprometidos con este tiempo dilatado que propicia el despertar de la curiosidad en los niños? Lea más.DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e JuventudeDESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y JuventudLima, Neuza Rejane Wille2015-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 5 (2014): Outubro/Octubre - Dezembro/DiciembreDESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; n. 5 (2014): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre2318-9282reponame:Desidadesinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJporhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603/2173Direitos autorais 2015 DESIDADES - Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventudeinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-08-22T20:31:33ZRevistahttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/PUB |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
title |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
spellingShingle |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. Lima, Neuza Rejane Wille |
title_short |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
title_full |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
title_fullStr |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
title_full_unstemmed |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
title_sort |
“Lo importante es alimentar la curiosidad”: un punto de partida hacia la divulgación de la ciencia entre niños, niñas y jóvenes. |
author |
Lima, Neuza Rejane Wille |
author_facet |
Lima, Neuza Rejane Wille |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima, Neuza Rejane Wille |
dc.subject.none.fl_str_mv |
|
description |
Como una revista electrónica dedicada a la divulgación científica en el área de la infancia y la juventud, DESidades revisita, en el Espacio Abierto de esta edición, su compromiso de democratizar y promover el acceso al conocimiento científico. Para ello, la editora asociada Lucia Lehmann conversa con la investigadora y docente Neuza Rejane Wille Lima, especialista en el tema de la divulgación científica y para quien los dibujos de Leonardo da Vinci eran ya una forma de divulgación de las ciencias. Neuza Rejane destaca que las ganas de saber de los niños están ligadas a poder explorar y apreciar el mundo con todos los sentidos - el tacto, el olfato, la visión...- a la vez que se ven afectados y construyen opiniones respecto de lo que experimentan. En este sentido, la investigadora plantea la siguiente pregunta: ¿será que los adultos están comprometidos con este tiempo dilatado que propicia el despertar de la curiosidad en los niños? Lea más. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
|
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
|
status_str |
|
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603 |
url |
https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2603/2173 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud |
publisher.none.fl_str_mv |
DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud |
dc.source.none.fl_str_mv |
DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 5 (2014): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; n. 5 (2014): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre 2318-9282 reponame:Desidades instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) instacron:UFRJ |
instname_str |
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) |
instacron_str |
UFRJ |
institution |
UFRJ |
reponame_str |
Desidades |
collection |
Desidades |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1731820609212514304 |