Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodríguez-Campo,Varinia Alejandra
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Valenzuela-Suazo,Sandra Verónica
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Escola Anna Nery
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300705
Resumo: RESUMEN Objetivo Analizar la producción científica, indexada, asociada a las condiciones laborales y de salud en migrantes. Metodo Revisión integrativa de artículos publicados en el periodo 2009 a 2019, utilizando bases de indización Medline/PUBMED; ScIELO; SCOPUS utilizando los descriptores MeSH y DeCS: Condiciones de Trabajo, Estado de Salud, Inmigrantes. Resultados Se obtuvo un total de 21 estudios., distribuidos en 17 en Medline/PUBMED; 3 en ScIELO y 1 en SCOPUS. La mayoría de artículos cuantitativo fueron realizados en Brasil y España. La discriminación, explotación, mala calidad de vida, nivel de educación, mala autopercepción de salud, fueron principales resultados. Conclusiones Existe una falta de estudios que evidencien la realidad ocurrida en América Latina, para enfermería como disciplina y profesión se abre un gran desafío para estudiar a la población trabajadora migrante, pues permitirá entregar evidencias de este grupo humano, se lograrán generar intervenciones que favorezcan la salud de esta población y se podrán promover conductas saludables a nivel laboral e individual
id UFRJ-4_e2616cb9faffb96f88b080c836fc4632
oai_identifier_str oai:scielo:S1414-81452020000300705
network_acronym_str UFRJ-4
network_name_str Escola Anna Nery
repository_id_str
spelling Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermeríaCondiciones laboralesEstado de saludInmigrantesRESUMEN Objetivo Analizar la producción científica, indexada, asociada a las condiciones laborales y de salud en migrantes. Metodo Revisión integrativa de artículos publicados en el periodo 2009 a 2019, utilizando bases de indización Medline/PUBMED; ScIELO; SCOPUS utilizando los descriptores MeSH y DeCS: Condiciones de Trabajo, Estado de Salud, Inmigrantes. Resultados Se obtuvo un total de 21 estudios., distribuidos en 17 en Medline/PUBMED; 3 en ScIELO y 1 en SCOPUS. La mayoría de artículos cuantitativo fueron realizados en Brasil y España. La discriminación, explotación, mala calidad de vida, nivel de educación, mala autopercepción de salud, fueron principales resultados. Conclusiones Existe una falta de estudios que evidencien la realidad ocurrida en América Latina, para enfermería como disciplina y profesión se abre un gran desafío para estudiar a la población trabajadora migrante, pues permitirá entregar evidencias de este grupo humano, se lograrán generar intervenciones que favorezcan la salud de esta población y se podrán promover conductas saludables a nivel laboral e individualUniversidade Federal do Rio de Janeiro2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300705Escola Anna Nery v.24 n.3 2020reponame:Escola Anna Neryinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJ10.1590/2177-9465-ean-2019-0299info:eu-repo/semantics/openAccessRodríguez-Campo,Varinia AlejandraValenzuela-Suazo,Sandra Verónicaspa2020-05-29T00:00:00Zoai:scielo:S1414-81452020000300705Revistahttps://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=1414-8145ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpannaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com2177-94651414-8145opendoar:2020-05-29T00:00Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
title Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
spellingShingle Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
Rodríguez-Campo,Varinia Alejandra
Condiciones laborales
Estado de salud
Inmigrantes
title_short Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
title_full Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
title_fullStr Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
title_full_unstemmed Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
title_sort Migrantes y sus condiciones de trabajo y salud: revisión integrativa desde la mirada de enfermería
author Rodríguez-Campo,Varinia Alejandra
author_facet Rodríguez-Campo,Varinia Alejandra
Valenzuela-Suazo,Sandra Verónica
author_role author
author2 Valenzuela-Suazo,Sandra Verónica
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez-Campo,Varinia Alejandra
Valenzuela-Suazo,Sandra Verónica
dc.subject.por.fl_str_mv Condiciones laborales
Estado de salud
Inmigrantes
topic Condiciones laborales
Estado de salud
Inmigrantes
description RESUMEN Objetivo Analizar la producción científica, indexada, asociada a las condiciones laborales y de salud en migrantes. Metodo Revisión integrativa de artículos publicados en el periodo 2009 a 2019, utilizando bases de indización Medline/PUBMED; ScIELO; SCOPUS utilizando los descriptores MeSH y DeCS: Condiciones de Trabajo, Estado de Salud, Inmigrantes. Resultados Se obtuvo un total de 21 estudios., distribuidos en 17 en Medline/PUBMED; 3 en ScIELO y 1 en SCOPUS. La mayoría de artículos cuantitativo fueron realizados en Brasil y España. La discriminación, explotación, mala calidad de vida, nivel de educación, mala autopercepción de salud, fueron principales resultados. Conclusiones Existe una falta de estudios que evidencien la realidad ocurrida en América Latina, para enfermería como disciplina y profesión se abre un gran desafío para estudiar a la población trabajadora migrante, pues permitirá entregar evidencias de este grupo humano, se lograrán generar intervenciones que favorezcan la salud de esta población y se podrán promover conductas saludables a nivel laboral e individual
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300705
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300705
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2177-9465-ean-2019-0299
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv Escola Anna Nery v.24 n.3 2020
reponame:Escola Anna Nery
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Escola Anna Nery
collection Escola Anna Nery
repository.name.fl_str_mv Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv annaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com
_version_ 1750128124979314688