Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodríguez, Norma Beatriz
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Trybalski, María Isabel
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/14088
Resumo: La enseñanza de la Educación Física en Argentina ha sido interpelada en el marco de la situación de pandemia, producto del COVID 19. Hoy, la modificación del sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia (por motivo del cierre de edificios escolares), ha puesto de relevancia las dificultades de implementación de acceso y permanencia en el sistema. Este trabajo sitúa su estudio en el sistema de educación secundaria de gestión pública, tomando como caso la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de analizar el Plan de Continuidad Pedagógica implementado por la Dirección General de Cultura y Educación de dicha provincia, en el área de Educación Física, en el primer ciclo del nivel secundario (1°, 2°, y 3° año). Partiendo de las disposiciones vigentes nacionales y provinciales de la entidad que reglamenta el trabajo profesional de profesores y profesoras de las escuelas públicas de la región, el artículo discurre entre el derecho público y el hecho político, recuperando la investigación de Giorgio Agamben en el Estado de excepción, con el fin de analizar la propuesta de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica que incluye a 1ero, 2do y 3er año.
id UFS-3_4d0d04be77004d57e0f32a0a9556cab2
oai_identifier_str oai:ojs.ufs.emnuvens.com.br:article/14088
network_acronym_str UFS-3
network_name_str Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)
repository_id_str
spelling Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires Práctica professional. Educación Física. Educación del cuerpo. Estado de excepción.La enseñanza de la Educación Física en Argentina ha sido interpelada en el marco de la situación de pandemia, producto del COVID 19. Hoy, la modificación del sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia (por motivo del cierre de edificios escolares), ha puesto de relevancia las dificultades de implementación de acceso y permanencia en el sistema. Este trabajo sitúa su estudio en el sistema de educación secundaria de gestión pública, tomando como caso la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de analizar el Plan de Continuidad Pedagógica implementado por la Dirección General de Cultura y Educación de dicha provincia, en el área de Educación Física, en el primer ciclo del nivel secundario (1°, 2°, y 3° año). Partiendo de las disposiciones vigentes nacionales y provinciales de la entidad que reglamenta el trabajo profesional de profesores y profesoras de las escuelas públicas de la región, el artículo discurre entre el derecho público y el hecho político, recuperando la investigación de Giorgio Agamben en el Estado de excepción, con el fin de analizar la propuesta de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica que incluye a 1ero, 2do y 3er año.Revista Tempos e Espaços em Educação2020-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/1408810.20952/revtee.v13i32.14088Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 Núm. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 No 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21Revista Tempos e Espaços em Educação; v. 13 n. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 No. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-212358-1425reponame:Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)instname:Universidade Federal de Sergipe (UFS)instacron:UFSspahttps://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/14088/10864Copyright (c) 2020 Revista Tempos e Espaços em Educaçãoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRodríguez, Norma BeatrizTrybalski, María Isabel2022-02-13T19:01:58Zoai:ojs.ufs.emnuvens.com.br:article/14088Revistahttp://www.seer.ufs.br/index.php/revtee/indexPUBhttps://seer.ufs.br/index.php/revtee/oairevtee.ppged@gmail.com||diasalfrancio@hotmail.com||diasalfrancio@gmail.com2358-14251983-6597opendoar:2022-02-13T19:01:58Revista Tempos e Espaços em Educação (Online) - Universidade Federal de Sergipe (UFS)false
dc.title.none.fl_str_mv Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
title Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
Rodríguez, Norma Beatriz
Práctica professional. Educación Física. Educación del cuerpo. Estado de excepción.
title_short Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
title_full Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
title_sort Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires
author Rodríguez, Norma Beatriz
author_facet Rodríguez, Norma Beatriz
Trybalski, María Isabel
author_role author
author2 Trybalski, María Isabel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez, Norma Beatriz
Trybalski, María Isabel
dc.subject.por.fl_str_mv Práctica professional. Educación Física. Educación del cuerpo. Estado de excepción.
topic Práctica professional. Educación Física. Educación del cuerpo. Estado de excepción.
description La enseñanza de la Educación Física en Argentina ha sido interpelada en el marco de la situación de pandemia, producto del COVID 19. Hoy, la modificación del sistema de dictado de clases presenciales hacia una modalidad a distancia (por motivo del cierre de edificios escolares), ha puesto de relevancia las dificultades de implementación de acceso y permanencia en el sistema. Este trabajo sitúa su estudio en el sistema de educación secundaria de gestión pública, tomando como caso la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de analizar el Plan de Continuidad Pedagógica implementado por la Dirección General de Cultura y Educación de dicha provincia, en el área de Educación Física, en el primer ciclo del nivel secundario (1°, 2°, y 3° año). Partiendo de las disposiciones vigentes nacionales y provinciales de la entidad que reglamenta el trabajo profesional de profesores y profesoras de las escuelas públicas de la región, el artículo discurre entre el derecho público y el hecho político, recuperando la investigación de Giorgio Agamben en el Estado de excepción, con el fin de analizar la propuesta de enseñanza de la Educación Física en secundaria básica que incluye a 1ero, 2do y 3er año.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-22
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/14088
10.20952/revtee.v13i32.14088
url https://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/14088
identifier_str_mv 10.20952/revtee.v13i32.14088
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufs.br/revtee/article/view/14088/10864
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Revista Tempos e Espaços em Educação
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Revista Tempos e Espaços em Educação
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Tempos e Espaços em Educação
publisher.none.fl_str_mv Revista Tempos e Espaços em Educação
dc.source.none.fl_str_mv Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 Núm. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21
Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 No 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21
Revista Tempos e Espaços em Educação; v. 13 n. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21
Revista Tempos e Espaços em Educação; Vol. 13 No. 32 (2020): Publicação Contínua; 1-21
2358-1425
reponame:Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)
instname:Universidade Federal de Sergipe (UFS)
instacron:UFS
instname_str Universidade Federal de Sergipe (UFS)
instacron_str UFS
institution UFS
reponame_str Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)
collection Revista Tempos e Espaços em Educação (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Tempos e Espaços em Educação (Online) - Universidade Federal de Sergipe (UFS)
repository.mail.fl_str_mv revtee.ppged@gmail.com||diasalfrancio@hotmail.com||diasalfrancio@gmail.com
_version_ 1799875183263088640