Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hammel, Cristiane
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Santos, Sandro Aparecido dos, Miyahara, Ricardo Yoshimitsu
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Educação Especial (UFSM)
Texto Completo: http://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983
Resumo: Este artículo informará sobre la planificación, desarrollo y aplicación de una secuencia didáctica en el formato de una Unidad de Enseñanza Compartida Potencialmente Significativa (UEcPS), una variación de la Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS), sobre el tema Coronavirus. Esta alternativa diferenciada se justifica por el hecho de que se trata de un trabajo interdisciplinario, es decir, compartir se refiere al abordaje del tema por más de una disciplina. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo. Los alumnos que participaron de este trabajo asisten a la Escuela Estatal en la modalidad de Educación Especial Emílio Mudrey, en la ciudad de Turvo, en el interior del estado de Paraná, son dieciocho alumnos de las clases de EJA (Educación de Jóvenes y Adultos). El objetivo principal fue verificar la pertinencia de utilizar este tipo de secuencia didáctica, que intrínsecamente proporciona un aprendizaje significativo a través de los ocho pasos previstos en ella y, si fue posible verificar la evidencia de este aprendizaje en los estudiantes. El texto se enriquece con la base teórica necesaria para subvencionarlo, de esta forma se tratarán temas como discapacidad intelectual, secuencia didáctica y aprendizajes significativos. Se observó al final de la aplicación de la UEcPS que produjo buenos resultados y que se pudo percibir evidencia de aprendizajes significativos, pudiendo así afirmar que este tipo de secuencia tiene el potencial de ser considerada una alternativa útil para la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual.
id UFSM-9_d2dbb51bad6e2f982f8baa928d61806f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61983
network_acronym_str UFSM-9
network_name_str Revista Educação Especial (UFSM)
repository_id_str
spelling Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirusEstudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirusAlunos com deficiência intelectual e aprendizagem significativa: uma sequência didática sobre o tema - coronavírusEducación EspecialDiscapacidad IntelectualAprendizaje significativo.Educación EspecialDiscapacidad IntelectualAprendizaje significativo.Educação EspecialDeficiência IntelectualAprendizagem Significativa.Este artículo informará sobre la planificación, desarrollo y aplicación de una secuencia didáctica en el formato de una Unidad de Enseñanza Compartida Potencialmente Significativa (UEcPS), una variación de la Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS), sobre el tema Coronavirus. Esta alternativa diferenciada se justifica por el hecho de que se trata de un trabajo interdisciplinario, es decir, compartir se refiere al abordaje del tema por más de una disciplina. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo. Los alumnos que participaron de este trabajo asisten a la Escuela Estatal en la modalidad de Educación Especial Emílio Mudrey, en la ciudad de Turvo, en el interior del estado de Paraná, son dieciocho alumnos de las clases de EJA (Educación de Jóvenes y Adultos). El objetivo principal fue verificar la pertinencia de utilizar este tipo de secuencia didáctica, que intrínsecamente proporciona un aprendizaje significativo a través de los ocho pasos previstos en ella y, si fue posible verificar la evidencia de este aprendizaje en los estudiantes. El texto se enriquece con la base teórica necesaria para subvencionarlo, de esta forma se tratarán temas como discapacidad intelectual, secuencia didáctica y aprendizajes significativos. Se observó al final de la aplicación de la UEcPS que produjo buenos resultados y que se pudo percibir evidencia de aprendizajes significativos, pudiendo así afirmar que este tipo de secuencia tiene el potencial de ser considerada una alternativa útil para la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual.Este artículo informará sobre la planificación, desarrollo y aplicación de una secuencia didáctica en el formato de una Unidad de Enseñanza Compartida Potencialmente Significativa (UEcPS), una variación de la Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS), sobre el tema Coronavirus. Esta alternativa diferenciada se justifica por el hecho de que se trata de un trabajo interdisciplinario, es decir, compartir se refiere al abordaje del tema por más de una disciplina. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo. Los alumnos que participaron de este trabajo asisten a la Escuela Estatal en la modalidad de Educación Especial Emílio Mudrey, en la ciudad de Turvo, en el interior del estado de Paraná, son dieciocho alumnos de las clases de EJA (Educación de Jóvenes y Adultos). El objetivo principal fue verificar la pertinencia de utilizar este tipo de secuencia didáctica, que intrínsecamente proporciona un aprendizaje significativo a través de los ocho pasos previstos en ella y, si fue posible verificar la evidencia de este aprendizaje en los estudiantes. El texto se enriquece con la base teórica necesaria para subvencionarlo, de esta forma se tratarán temas como discapacidad intelectual, secuencia didáctica y aprendizajes significativos. Se observó al final de la aplicación de la UEcPS que produjo buenos resultados y que se pudo percibir evidencia de aprendizajes significativos, pudiendo así afirmar que este tipo de secuencia tiene el potencial de ser considerada una alternativa útil para la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual.O presente artigo vai relatar o planejamento, desenvolvimento e aplicação de uma sequência didática no formato de Unidade compartilhada de Ensino Potencialmente Significativa (UcEPS), uma variação da Unidade de Ensino Potencialmente Significativa (UEPS), sobre o tema Coronavírus. Esta alternativa diferenciada justifica-se pelo fato de tratar-se de um trabalho interdisciplinar, ou seja, o compartilhamento refere-se a abordagem do tema por mais de uma disciplina. A metodologia utilizada foi de cunho qualitativo. Os alunos que participaram deste trabalho frequentam a Escola Estadual na modalidade de Educação Especial Emílio Mudrey, na cidade de Turvo, no interior do estado do Paraná, são dezoito alunos de turmas daEJA (Educação de Jovens e Adultos). O objetivo principal foi verificar a pertinência da utilização desse tipo de sequência didática que, intrinsecamente oportuniza a aprendizagem significativa através dos oito passos nela previstos e, se foi possível verificar indícios dessa aprendizagem nos alunos. O texto é enriquecido com a fundamentação teórica necessária para subsidiá-lo, dessa forma serão tratados assuntos como deficiência intelectual, sequência didática e aprendizagem significativa. Observou-se no findar da aplicação da UcEPS que a mesma produziu bons resultados e, que evidências de aprendizagem significativa puderam ser percebidos, podendo assim afirmar que este tipo de sequência tem potencial para ser considerada uma alternativa proveitosa para o ensino de alunos com deficiência intelectual.Universidade Federal de Santa Maria2021-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/6198310.5902/1984686X61983Special Education Magazine; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-17Revista de Educación Especial; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-17Revista Educação Especial; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-171984-686Xreponame:Revista Educação Especial (UFSM)instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMporhttp://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983/pdfhttp://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983/htmlCopyright (c) 2021 Revista Educação Especialinfo:eu-repo/semantics/openAccessHammel, CristianeSantos, Sandro Aparecido dosMiyahara, Ricardo Yoshimitsu2021-11-18T16:47:10Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61983Revistahttps://periodicos.ufsm.br/educacaoespecialPUBhttp://cascavel.ufsm.br/revistas/ojs-2.2.2/index.php/educacaoespecial/oaieducacaoespecial@smail.ufsm.br||clenioberni@gmail.com1984-686X1808-270Xopendoar:2021-11-18T16:47:10Revista Educação Especial (UFSM) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
Alunos com deficiência intelectual e aprendizagem significativa: uma sequência didática sobre o tema - coronavírus
title Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
spellingShingle Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
Hammel, Cristiane
Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educação Especial
Deficiência Intelectual
Aprendizagem Significativa.
title_short Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
title_full Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
title_fullStr Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
title_full_unstemmed Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
title_sort Estudiantes con discapacidad intelectual y aprendizaje significativo: una secuencia didáctica sobre el tema - coronavirus
author Hammel, Cristiane
author_facet Hammel, Cristiane
Santos, Sandro Aparecido dos
Miyahara, Ricardo Yoshimitsu
author_role author
author2 Santos, Sandro Aparecido dos
Miyahara, Ricardo Yoshimitsu
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hammel, Cristiane
Santos, Sandro Aparecido dos
Miyahara, Ricardo Yoshimitsu
dc.subject.por.fl_str_mv Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educação Especial
Deficiência Intelectual
Aprendizagem Significativa.
topic Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educación Especial
Discapacidad Intelectual
Aprendizaje significativo.
Educação Especial
Deficiência Intelectual
Aprendizagem Significativa.
description Este artículo informará sobre la planificación, desarrollo y aplicación de una secuencia didáctica en el formato de una Unidad de Enseñanza Compartida Potencialmente Significativa (UEcPS), una variación de la Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS), sobre el tema Coronavirus. Esta alternativa diferenciada se justifica por el hecho de que se trata de un trabajo interdisciplinario, es decir, compartir se refiere al abordaje del tema por más de una disciplina. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo. Los alumnos que participaron de este trabajo asisten a la Escuela Estatal en la modalidad de Educación Especial Emílio Mudrey, en la ciudad de Turvo, en el interior del estado de Paraná, son dieciocho alumnos de las clases de EJA (Educación de Jóvenes y Adultos). El objetivo principal fue verificar la pertinencia de utilizar este tipo de secuencia didáctica, que intrínsecamente proporciona un aprendizaje significativo a través de los ocho pasos previstos en ella y, si fue posible verificar la evidencia de este aprendizaje en los estudiantes. El texto se enriquece con la base teórica necesaria para subvencionarlo, de esta forma se tratarán temas como discapacidad intelectual, secuencia didáctica y aprendizajes significativos. Se observó al final de la aplicación de la UEcPS que produjo buenos resultados y que se pudo percibir evidencia de aprendizajes significativos, pudiendo así afirmar que este tipo de secuencia tiene el potencial de ser considerada una alternativa útil para la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983
10.5902/1984686X61983
url http://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983
identifier_str_mv 10.5902/1984686X61983
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983/pdf
http://periodicos.ufsm.br/educacaoespecial/article/view/61983/html
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Educação Especial
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Educação Especial
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv Special Education Magazine; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-17
Revista de Educación Especial; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-17
Revista Educação Especial; Revista Educação Especial, v. 34, 2021 – Publicação Contínua; e1/1-17
1984-686X
reponame:Revista Educação Especial (UFSM)
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Revista Educação Especial (UFSM)
collection Revista Educação Especial (UFSM)
repository.name.fl_str_mv Revista Educação Especial (UFSM) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv educacaoespecial@smail.ufsm.br||clenioberni@gmail.com
_version_ 1799944202475274240