EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hernández Bernal, Jesus Emilio
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Juárez, Marcela Virginia Santana, Jaimes, Noel Bonfilio Pineda, Cedillo, Jesús Gastón Gutiérrez, Barroso, Diana Gómez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Hygeia (Uberlândia)
Texto Completo: https://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/58452
Resumo: El propósito de este artículo es analizar la distribución territorial de la transición epidemiológica (únicamente mortalidad) en el Estado de México, durante el período de 1980 a 2015. Esta variable presenta un progreso evolutivo, diferenciado a lo largo del tiempo y del territorio. Los indicadores tomados en cuenta en este estudio son las tasas de mortalidad que se deben a alguna de las enfermedades incluidas en la lista GBD 165 (Global Burden Disease, o Carga Global de Enfermedad) desarrollada por la OMS. Estas tasas se calcularon con base en la población total y las defunciones hospitalarias registradas del periodo 1980-2015. Posteriormente se analizaron estadísticamente empleando como métodos el Valor Índice Medio (VIM) y el análisis bivariado, cuya interpretación permitió determinar el comportamiento espacio temporal de la transición epidemiológica y elaborar la cartografía correspondiente. Algunos hallazgos señalan que en el Estado de México la transición epidemiológica de la mortalidad presenta cuatro etapas: dos de ellas en regiones extensas en el territorio y otras dos en pequeñas regiones, de forma aleatoria.
id UFU-7_77008ae6af51ad528e166a4335317419
oai_identifier_str oai:ojs.www.seer.ufu.br:article/58452
network_acronym_str UFU-7
network_name_str Hygeia (Uberlândia)
repository_id_str
spelling EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015El propósito de este artículo es analizar la distribución territorial de la transición epidemiológica (únicamente mortalidad) en el Estado de México, durante el período de 1980 a 2015. Esta variable presenta un progreso evolutivo, diferenciado a lo largo del tiempo y del territorio. Los indicadores tomados en cuenta en este estudio son las tasas de mortalidad que se deben a alguna de las enfermedades incluidas en la lista GBD 165 (Global Burden Disease, o Carga Global de Enfermedad) desarrollada por la OMS. Estas tasas se calcularon con base en la población total y las defunciones hospitalarias registradas del periodo 1980-2015. Posteriormente se analizaron estadísticamente empleando como métodos el Valor Índice Medio (VIM) y el análisis bivariado, cuya interpretación permitió determinar el comportamiento espacio temporal de la transición epidemiológica y elaborar la cartografía correspondiente. Algunos hallazgos señalan que en el Estado de México la transición epidemiológica de la mortalidad presenta cuatro etapas: dos de ellas en regiones extensas en el territorio y otras dos en pequeñas regiones, de forma aleatoria.Universidade Federal de Uberlândia2021-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/5845210.14393/Hygeia17058452Hygeia - Revista Brasileira de Geografia Médica e da Saúde; v. 17 (2021); 243 - 2561980-1726reponame:Hygeia (Uberlândia)instname:Universidade Federal de Uberlândia (UFU)instacron:UFUspahttps://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/58452/32800Copyright (c) 2022 Jesus Emilio Hernández Bernal, Marcela Virginia Santana Juárez, Noel Bonfilio Pineda Jaimes, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo, Diana Gómez Barrosoinfo:eu-repo/semantics/openAccessHernández Bernal, Jesus EmilioJuárez, Marcela Virginia Santana Jaimes, Noel Bonfilio Pineda Cedillo, Jesús Gastón Gutiérrez Barroso, Diana Gómez 2022-03-06T01:21:13Zoai:ojs.www.seer.ufu.br:article/58452Revistahttps://seer.ufu.br/index.php/hygeiaPUBhttps://seer.ufu.br/index.php/hygeia/oaisamuel@ufu.br||flavia.santos@ufu.br1980-17261980-1726opendoar:2022-03-06T01:21:13Hygeia (Uberlândia) - Universidade Federal de Uberlândia (UFU)false
dc.title.none.fl_str_mv EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
title EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
spellingShingle EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
Hernández Bernal, Jesus Emilio
title_short EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
title_full EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
title_fullStr EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
title_full_unstemmed EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
title_sort EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1980-2015
author Hernández Bernal, Jesus Emilio
author_facet Hernández Bernal, Jesus Emilio
Juárez, Marcela Virginia Santana
Jaimes, Noel Bonfilio Pineda
Cedillo, Jesús Gastón Gutiérrez
Barroso, Diana Gómez
author_role author
author2 Juárez, Marcela Virginia Santana
Jaimes, Noel Bonfilio Pineda
Cedillo, Jesús Gastón Gutiérrez
Barroso, Diana Gómez
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Bernal, Jesus Emilio
Juárez, Marcela Virginia Santana
Jaimes, Noel Bonfilio Pineda
Cedillo, Jesús Gastón Gutiérrez
Barroso, Diana Gómez
description El propósito de este artículo es analizar la distribución territorial de la transición epidemiológica (únicamente mortalidad) en el Estado de México, durante el período de 1980 a 2015. Esta variable presenta un progreso evolutivo, diferenciado a lo largo del tiempo y del territorio. Los indicadores tomados en cuenta en este estudio son las tasas de mortalidad que se deben a alguna de las enfermedades incluidas en la lista GBD 165 (Global Burden Disease, o Carga Global de Enfermedad) desarrollada por la OMS. Estas tasas se calcularon con base en la población total y las defunciones hospitalarias registradas del periodo 1980-2015. Posteriormente se analizaron estadísticamente empleando como métodos el Valor Índice Medio (VIM) y el análisis bivariado, cuya interpretación permitió determinar el comportamiento espacio temporal de la transición epidemiológica y elaborar la cartografía correspondiente. Algunos hallazgos señalan que en el Estado de México la transición epidemiológica de la mortalidad presenta cuatro etapas: dos de ellas en regiones extensas en el territorio y otras dos en pequeñas regiones, de forma aleatoria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-26
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/58452
10.14393/Hygeia17058452
url https://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/58452
identifier_str_mv 10.14393/Hygeia17058452
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufu.br/index.php/hygeia/article/view/58452/32800
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv Hygeia - Revista Brasileira de Geografia Médica e da Saúde; v. 17 (2021); 243 - 256
1980-1726
reponame:Hygeia (Uberlândia)
instname:Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
instacron:UFU
instname_str Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
instacron_str UFU
institution UFU
reponame_str Hygeia (Uberlândia)
collection Hygeia (Uberlândia)
repository.name.fl_str_mv Hygeia (Uberlândia) - Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
repository.mail.fl_str_mv samuel@ufu.br||flavia.santos@ufu.br
_version_ 1799944284622815232