Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Arenales Velasco, Mary Luc
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Romero Montilla, Sandra Yamile, Montoya Martínez, Martha Doris
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
Texto Completo: https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851
Resumo: El presente artículo da a conocer los resultados y las reflexiones de la investigación denominada “Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva”, cuyo propósito es reconocer la transformación que ha tenido la cultura escolar a partir de la implementación de la política de educación inclusiva, en la Escuela Jorge Isaacs, del municipio de Lejanías Meta. Desde la aplicación de los criterios del índice de  inclusión, el análisis de algunas prácticas educativas, el currículo, la convivencia, el clima laboral y los procesos de comunicación como elementos relevantes que dan cuenta de la identidad institucional actual, se establece el estatus del proceso de re significación de la escuela desde la mirada de la educación inclusiva en el marco de una escuela para todos.  Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño etnográfico para reflexionar sobre la realidad de las relaciones y patrones emergentes en la cultura escolar, utilizando  técnicas de recolección de información como entrevista etnográfica y grupo focal; además,  revisión documental de las políticas y procedimientos institucionales. Así se logró establecer que la Institución Educativa está en un proceso de transición de la integración a la inclusión, pues aún se evidencian prácticas pedagógicas que clasifican, segregan y excluyen a los estudiantes según sus condiciones.  Igualmente se logró evidenciar que aunque se conoce la política de educación inclusiva y el PEI está construido bajo dichas directrices, aún hay una brecha entre la teoría y la práctica; constatándose poca comprensión de la educación inclusiva y por ende, algunas acciones van en contravía de los propósitos de esta.
id UNEB-2_42195f1badb8e8fc21ddecc59a5065a6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uneb.br:article/9851
network_acronym_str UNEB-2
network_name_str Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
repository_id_str
spelling Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusivaEl presente artículo da a conocer los resultados y las reflexiones de la investigación denominada “Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva”, cuyo propósito es reconocer la transformación que ha tenido la cultura escolar a partir de la implementación de la política de educación inclusiva, en la Escuela Jorge Isaacs, del municipio de Lejanías Meta. Desde la aplicación de los criterios del índice de  inclusión, el análisis de algunas prácticas educativas, el currículo, la convivencia, el clima laboral y los procesos de comunicación como elementos relevantes que dan cuenta de la identidad institucional actual, se establece el estatus del proceso de re significación de la escuela desde la mirada de la educación inclusiva en el marco de una escuela para todos.  Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño etnográfico para reflexionar sobre la realidad de las relaciones y patrones emergentes en la cultura escolar, utilizando  técnicas de recolección de información como entrevista etnográfica y grupo focal; además,  revisión documental de las políticas y procedimientos institucionales. Así se logró establecer que la Institución Educativa está en un proceso de transición de la integración a la inclusión, pues aún se evidencian prácticas pedagógicas que clasifican, segregan y excluyen a los estudiantes según sus condiciones.  Igualmente se logró evidenciar que aunque se conoce la política de educación inclusiva y el PEI está construido bajo dichas directrices, aún hay una brecha entre la teoría y la práctica; constatándose poca comprensión de la educación inclusiva y por ende, algunas acciones van en contravía de los propósitos de esta.UNEB2020-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo - TLapplication/pdfhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; v. 7 (2019): Revista Brasileira de Jovens e Adultos; 301-325reponame:Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultosinstname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)instacron:UNEBporhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851/6922Copyright (c) 2019 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultosinfo:eu-repo/semantics/openAccessArenales Velasco, Mary Luc Romero Montilla, Sandra Yamile Montoya Martínez, Martha Doris 2020-10-25T01:01:00Zoai:ojs.revistas.uneb.br:article/9851Revistahttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultosPUBhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/oai||revistaeja@gmail.com|| rodrigomatos28@hotmail.com2317-65712317-6571opendoar:2020-10-25T01:01Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)false
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
title Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
spellingShingle Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
Arenales Velasco, Mary Luc
title_short Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
title_full Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
title_fullStr Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
title_full_unstemmed Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
title_sort Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva
author Arenales Velasco, Mary Luc
author_facet Arenales Velasco, Mary Luc
Romero Montilla, Sandra Yamile
Montoya Martínez, Martha Doris
author_role author
author2 Romero Montilla, Sandra Yamile
Montoya Martínez, Martha Doris
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenales Velasco, Mary Luc
Romero Montilla, Sandra Yamile
Montoya Martínez, Martha Doris
description El presente artículo da a conocer los resultados y las reflexiones de la investigación denominada “Reconocimiento de la transformación de la cultura escolar frente a la educación inclusiva”, cuyo propósito es reconocer la transformación que ha tenido la cultura escolar a partir de la implementación de la política de educación inclusiva, en la Escuela Jorge Isaacs, del municipio de Lejanías Meta. Desde la aplicación de los criterios del índice de  inclusión, el análisis de algunas prácticas educativas, el currículo, la convivencia, el clima laboral y los procesos de comunicación como elementos relevantes que dan cuenta de la identidad institucional actual, se establece el estatus del proceso de re significación de la escuela desde la mirada de la educación inclusiva en el marco de una escuela para todos.  Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño etnográfico para reflexionar sobre la realidad de las relaciones y patrones emergentes en la cultura escolar, utilizando  técnicas de recolección de información como entrevista etnográfica y grupo focal; además,  revisión documental de las políticas y procedimientos institucionales. Así se logró establecer que la Institución Educativa está en un proceso de transición de la integración a la inclusión, pues aún se evidencian prácticas pedagógicas que clasifican, segregan y excluyen a los estudiantes según sus condiciones.  Igualmente se logró evidenciar que aunque se conoce la política de educación inclusiva y el PEI está construido bajo dichas directrices, aún hay una brecha entre la teoría y la práctica; constatándose poca comprensión de la educación inclusiva y por ende, algunas acciones van en contravía de los propósitos de esta.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo - TL
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851
url https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/9851/6922
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNEB
publisher.none.fl_str_mv UNEB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; v. 7 (2019): Revista Brasileira de Jovens e Adultos; 301-325
reponame:Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron:UNEB
instname_str Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron_str UNEB
institution UNEB
reponame_str Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
collection Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
repository.mail.fl_str_mv ||revistaeja@gmail.com|| rodrigomatos28@hotmail.com
_version_ 1800211658918854656