PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ramírez, Ismar A. Echeverry
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Ramírez, Juliana García
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
Texto Completo: https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096
Resumo: En este artículo se lleva a cabo un análisis discursivo identificando y visibilizando como ciertas prácticas de sí, han llegado a permear la subjetividad de algunos intelectuales docentes del posgrado en Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira, el abordaje teórico de esta investigación se ha realizado desde la postura epistemológica socrática sobre la inquietud de sí mismo retomada por Foucault, Jaramillo, Sáenz. La propuesta se enmarca en el enfoque de la investigación de orden cualitativo, se aposto a la interpretación, entendiendo que las lógicas de los discursos según las estructuras semánticas, sintácticas y pragmáticas tienen un orden para generar un sentido. A partir del análisis se pudo poner en evidencia un juego de relaciones que se dan en medio de las prácticas discursivas y no discursivas que habitan en los participantes, apareciendo como central la fuerza de lo académico en la constitución de sus subjetividades, entendiéndose esta como una manera de construir la vida desde su propia interpretación.
id UNEB-2_9da8f61e9bd6bd5be15f732f369ebe8e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uneb.br:article/3096
network_acronym_str UNEB-2
network_name_str Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
repository_id_str
spelling PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRASubjetividadPrácticas de SíDocentes de PosgradoUniversidad Católica de PereiraEn este artículo se lleva a cabo un análisis discursivo identificando y visibilizando como ciertas prácticas de sí, han llegado a permear la subjetividad de algunos intelectuales docentes del posgrado en Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira, el abordaje teórico de esta investigación se ha realizado desde la postura epistemológica socrática sobre la inquietud de sí mismo retomada por Foucault, Jaramillo, Sáenz. La propuesta se enmarca en el enfoque de la investigación de orden cualitativo, se aposto a la interpretación, entendiendo que las lógicas de los discursos según las estructuras semánticas, sintácticas y pragmáticas tienen un orden para generar un sentido. A partir del análisis se pudo poner en evidencia un juego de relaciones que se dan en medio de las prácticas discursivas y no discursivas que habitan en los participantes, apareciendo como central la fuerza de lo académico en la constitución de sus subjetividades, entendiéndose esta como una manera de construir la vida desde su propia interpretación.UNEB2016-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo - TLapplication/pdfhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; v. 4 n. 8 (2016): Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; 148-171reponame:Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultosinstname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)instacron:UNEBporhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096/2014Copyright (c) 2016 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultosinfo:eu-repo/semantics/openAccessRamírez, Ismar A. EcheverryRamírez, Juliana García2016-12-31T13:41:32Zoai:ojs.revistas.uneb.br:article/3096Revistahttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultosPUBhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/oai||revistaeja@gmail.com|| rodrigomatos28@hotmail.com2317-65712317-6571opendoar:2016-12-31T13:41:32Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)false
dc.title.none.fl_str_mv PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
title PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
spellingShingle PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
Ramírez, Ismar A. Echeverry
Subjetividad
Prácticas de Sí
Docentes de Posgrado
Universidad Católica de Pereira
title_short PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
title_full PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
title_fullStr PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
title_full_unstemmed PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
title_sort PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
author Ramírez, Ismar A. Echeverry
author_facet Ramírez, Ismar A. Echeverry
Ramírez, Juliana García
author_role author
author2 Ramírez, Juliana García
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez, Ismar A. Echeverry
Ramírez, Juliana García
dc.subject.por.fl_str_mv Subjetividad
Prácticas de Sí
Docentes de Posgrado
Universidad Católica de Pereira
topic Subjetividad
Prácticas de Sí
Docentes de Posgrado
Universidad Católica de Pereira
description En este artículo se lleva a cabo un análisis discursivo identificando y visibilizando como ciertas prácticas de sí, han llegado a permear la subjetividad de algunos intelectuales docentes del posgrado en Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira, el abordaje teórico de esta investigación se ha realizado desde la postura epistemológica socrática sobre la inquietud de sí mismo retomada por Foucault, Jaramillo, Sáenz. La propuesta se enmarca en el enfoque de la investigación de orden cualitativo, se aposto a la interpretación, entendiendo que las lógicas de los discursos según las estructuras semánticas, sintácticas y pragmáticas tienen un orden para generar un sentido. A partir del análisis se pudo poner en evidencia un juego de relaciones que se dan en medio de las prácticas discursivas y no discursivas que habitan en los participantes, apareciendo como central la fuerza de lo académico en la constitución de sus subjetividades, entendiéndose esta como una manera de construir la vida desde su propia interpretación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-31
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo - TL
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096
url https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/educajovenseadultos/article/view/3096/2014
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNEB
publisher.none.fl_str_mv UNEB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; v. 4 n. 8 (2016): Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos; 148-171
reponame:Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron:UNEB
instname_str Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron_str UNEB
institution UNEB
reponame_str Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
collection Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação de Jovens e Adultos - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
repository.mail.fl_str_mv ||revistaeja@gmail.com|| rodrigomatos28@hotmail.com
_version_ 1800211658567581696