Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Zambrano-González,Néstor Alexander
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Educação (Bauru. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132021000100238
Resumo: Resumo: Este artículo tiene como objetivo presentar la configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química (DDErQ, por sus siglas en español), propuesta que, tomando como ángulo de entrada la formación inicial de profesores en el campo de la Educación Química, busca constituirse lugar posible para la interpretación, la comprensión y la resignificación de las futuras prácticas escolares asociadas a la enseñanza de esta ciencia. En este propósito, los principales referenciales teóricos que configuran esta noción se derivan, por una parte, del Análisis del Discurso en su vertiente iniciada en Francia por Pêcheux y desarrollada ampliamente en Brasil por Eni Orlandi y, por la otra, de los desdoblamientos que, basados en esta filiación teórica, fueron publicados en el campo de las llamadas ciencias de la naturaleza por Almeida y en el campo de las nuevas tecnologías del lenguaje por Dias.
id UNESP-22_502965b30dc91733b0806a6f702f96ee
oai_identifier_str oai:scielo:S1516-73132021000100238
network_acronym_str UNESP-22
network_name_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository_id_str
spelling Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la QuímicaEnseñanza de la químicaDiscurso digitalDDErQFormación inicial de profesoresMemoria digitalResumo: Este artículo tiene como objetivo presentar la configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química (DDErQ, por sus siglas en español), propuesta que, tomando como ángulo de entrada la formación inicial de profesores en el campo de la Educación Química, busca constituirse lugar posible para la interpretación, la comprensión y la resignificación de las futuras prácticas escolares asociadas a la enseñanza de esta ciencia. En este propósito, los principales referenciales teóricos que configuran esta noción se derivan, por una parte, del Análisis del Discurso en su vertiente iniciada en Francia por Pêcheux y desarrollada ampliamente en Brasil por Eni Orlandi y, por la otra, de los desdoblamientos que, basados en esta filiación teórica, fueron publicados en el campo de las llamadas ciencias de la naturaleza por Almeida y en el campo de las nuevas tecnologías del lenguaje por Dias.Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132021000100238Ciência & Educação (Bauru) v.27 2021reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESP10.1590/1516-731320210039info:eu-repo/semantics/openAccessZambrano-González,Néstor Alexanderspa2021-09-01T00:00:00Zoai:scielo:S1516-73132021000100238Revistahttp://www.scielo.br/cieduPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br1980-850X1516-7313opendoar:2022-11-08T16:31:18.588893Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)true
dc.title.none.fl_str_mv Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
title Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
spellingShingle Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
Zambrano-González,Néstor Alexander
Enseñanza de la química
Discurso digital
DDErQ
Formación inicial de profesores
Memoria digital
title_short Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
title_full Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
title_fullStr Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
title_full_unstemmed Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
title_sort Configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química
author Zambrano-González,Néstor Alexander
author_facet Zambrano-González,Néstor Alexander
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano-González,Néstor Alexander
dc.subject.por.fl_str_mv Enseñanza de la química
Discurso digital
DDErQ
Formación inicial de profesores
Memoria digital
topic Enseñanza de la química
Discurso digital
DDErQ
Formación inicial de profesores
Memoria digital
description Resumo: Este artículo tiene como objetivo presentar la configuración teórica de la noción de Discurso Digital Escolar relativo a la Química (DDErQ, por sus siglas en español), propuesta que, tomando como ángulo de entrada la formación inicial de profesores en el campo de la Educación Química, busca constituirse lugar posible para la interpretación, la comprensión y la resignificación de las futuras prácticas escolares asociadas a la enseñanza de esta ciencia. En este propósito, los principales referenciales teóricos que configuran esta noción se derivan, por una parte, del Análisis del Discurso en su vertiente iniciada en Francia por Pêcheux y desarrollada ampliamente en Brasil por Eni Orlandi y, por la otra, de los desdoblamientos que, basados en esta filiación teórica, fueron publicados en el campo de las llamadas ciencias de la naturaleza por Almeida y en el campo de las nuevas tecnologías del lenguaje por Dias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132021000100238
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132021000100238
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1516-731320210039
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru) v.27 2021
reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
collection Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv revista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br
_version_ 1788170959022194688