ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Angelucci,Thalita Camargo
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Pozzo,María Isabel
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-18132020000100807
Resumo: RESUMEN Globalmente, la migración estudiantil universitaria aumenta. En Latinoamérica, Argentina se destaca como epicentro de los intereses de extranjeros, especialmente en las carreras de Medicina. Brasil restringe el acceso a la universidad vía examen de ingreso. En los últimos años, el número de inscritos brasileños en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe/Argentina) ha aumentado significativamente. Este fenómeno se presenta en la agenda de los medios de comunicación; sin embargo, los estudios académicos al respecto son escasos. Por esto, el objetivo de este estudio fue analizar las implicancias lingüísticas del fenómeno en relación a: a) la reciente política lingüística universitaria (exigencia de certificación en idioma español a ingresantes no hispanohablantes); b) la formación de comunidades lingüísticas cerradas; y c) el posicionamiento en un paradigma médico, que usa jerga propia. Partimos del marco teórico de la Sociolingüística (ROTAETXE AMUSATEGI, 1990), específicamente de las Políticas Lingüísticas (CALVET, 2007; ARNOUX, 2000), y adoptamos conceptos teórico-metodológicos del Análisis de Discurso (ORLANDI, 2015, 2011; PÊCHEUX, 1975/2016) para construir y analizar el siguiente corpus: documentos institucionales, noticias periodísticas y entrevistas semiestructuradas. De acuerdo a los tres objetivos propuestos, el análisis señala que: a) la aprobación en el examen de lengua española no garantiza el desarrollo expresivo en el contexto áulico, b) el fortalecimiento de la comunidad de brasileños interfiere en su apropiación del idioma español y c) no se constata dificultades lingüísticas sustanciales respecto a la apropiación de la jerga médica. A modo de conclusión, consideramos apremiante fortalecer las políticas lingüísticas e interculturales universitarias volcadas al acogimiento de estudiantes extranjeros, sobre todo en el campo de la formación en Medicina.
id UNICAMP-12_d36ffd8ee6c123e0afe9e74ac7d3b9e3
oai_identifier_str oai:scielo:S0103-18132020000100807
network_acronym_str UNICAMP-12
network_name_str Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)
repository_id_str
spelling ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICASmigración estudiantilpolíticas lingüísticasMedicinaRESUMEN Globalmente, la migración estudiantil universitaria aumenta. En Latinoamérica, Argentina se destaca como epicentro de los intereses de extranjeros, especialmente en las carreras de Medicina. Brasil restringe el acceso a la universidad vía examen de ingreso. En los últimos años, el número de inscritos brasileños en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe/Argentina) ha aumentado significativamente. Este fenómeno se presenta en la agenda de los medios de comunicación; sin embargo, los estudios académicos al respecto son escasos. Por esto, el objetivo de este estudio fue analizar las implicancias lingüísticas del fenómeno en relación a: a) la reciente política lingüística universitaria (exigencia de certificación en idioma español a ingresantes no hispanohablantes); b) la formación de comunidades lingüísticas cerradas; y c) el posicionamiento en un paradigma médico, que usa jerga propia. Partimos del marco teórico de la Sociolingüística (ROTAETXE AMUSATEGI, 1990), específicamente de las Políticas Lingüísticas (CALVET, 2007; ARNOUX, 2000), y adoptamos conceptos teórico-metodológicos del Análisis de Discurso (ORLANDI, 2015, 2011; PÊCHEUX, 1975/2016) para construir y analizar el siguiente corpus: documentos institucionales, noticias periodísticas y entrevistas semiestructuradas. De acuerdo a los tres objetivos propuestos, el análisis señala que: a) la aprobación en el examen de lengua española no garantiza el desarrollo expresivo en el contexto áulico, b) el fortalecimiento de la comunidad de brasileños interfiere en su apropiación del idioma español y c) no se constata dificultades lingüísticas sustanciales respecto a la apropiación de la jerga médica. A modo de conclusión, consideramos apremiante fortalecer las políticas lingüísticas e interculturales universitarias volcadas al acogimiento de estudiantes extranjeros, sobre todo en el campo de la formación en Medicina.UNICAMP. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada do Instituto de Estudos da Linguagem (IEL)2020-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-18132020000100807Trabalhos em Linguística Aplicada v.59 n.1 2020reponame:Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)instname:Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)instacron:UNICAMP10.1590/010318135095515912020info:eu-repo/semantics/openAccessAngelucci,Thalita CamargoPozzo,María Isabelspa2020-05-29T00:00:00Zoai:scielo:S0103-18132020000100807Revistahttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tlaPUBhttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/oaispublic@iel.unicamp.br2175-764X0103-1813opendoar:2022-11-08T14:23:49.419015Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online) - Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)false
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
title ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
spellingShingle ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
Angelucci,Thalita Camargo
migración estudiantil
políticas lingüísticas
Medicina
title_short ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
title_full ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
title_fullStr ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
title_full_unstemmed ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
title_sort ESTUDIANTES BRASILEÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO (ARGENTINA): IMPLICANCIAS INTERLINGÜÍSTICAS
author Angelucci,Thalita Camargo
author_facet Angelucci,Thalita Camargo
Pozzo,María Isabel
author_role author
author2 Pozzo,María Isabel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Angelucci,Thalita Camargo
Pozzo,María Isabel
dc.subject.por.fl_str_mv migración estudiantil
políticas lingüísticas
Medicina
topic migración estudiantil
políticas lingüísticas
Medicina
description RESUMEN Globalmente, la migración estudiantil universitaria aumenta. En Latinoamérica, Argentina se destaca como epicentro de los intereses de extranjeros, especialmente en las carreras de Medicina. Brasil restringe el acceso a la universidad vía examen de ingreso. En los últimos años, el número de inscritos brasileños en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe/Argentina) ha aumentado significativamente. Este fenómeno se presenta en la agenda de los medios de comunicación; sin embargo, los estudios académicos al respecto son escasos. Por esto, el objetivo de este estudio fue analizar las implicancias lingüísticas del fenómeno en relación a: a) la reciente política lingüística universitaria (exigencia de certificación en idioma español a ingresantes no hispanohablantes); b) la formación de comunidades lingüísticas cerradas; y c) el posicionamiento en un paradigma médico, que usa jerga propia. Partimos del marco teórico de la Sociolingüística (ROTAETXE AMUSATEGI, 1990), específicamente de las Políticas Lingüísticas (CALVET, 2007; ARNOUX, 2000), y adoptamos conceptos teórico-metodológicos del Análisis de Discurso (ORLANDI, 2015, 2011; PÊCHEUX, 1975/2016) para construir y analizar el siguiente corpus: documentos institucionales, noticias periodísticas y entrevistas semiestructuradas. De acuerdo a los tres objetivos propuestos, el análisis señala que: a) la aprobación en el examen de lengua española no garantiza el desarrollo expresivo en el contexto áulico, b) el fortalecimiento de la comunidad de brasileños interfiere en su apropiación del idioma español y c) no se constata dificultades lingüísticas sustanciales respecto a la apropiación de la jerga médica. A modo de conclusión, consideramos apremiante fortalecer las políticas lingüísticas e interculturales universitarias volcadas al acogimiento de estudiantes extranjeros, sobre todo en el campo de la formación en Medicina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-18132020000100807
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-18132020000100807
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/010318135095515912020
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv UNICAMP. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada do Instituto de Estudos da Linguagem (IEL)
publisher.none.fl_str_mv UNICAMP. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada do Instituto de Estudos da Linguagem (IEL)
dc.source.none.fl_str_mv Trabalhos em Linguística Aplicada v.59 n.1 2020
reponame:Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)
instname:Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
instacron:UNICAMP
instname_str Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
instacron_str UNICAMP
institution UNICAMP
reponame_str Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)
collection Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online)
repository.name.fl_str_mv Trabalhos em Lingüística Aplicada (Online) - Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
repository.mail.fl_str_mv spublic@iel.unicamp.br
_version_ 1800216526273380352