Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2018 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Manuscrito (Online) |
Texto Completo: | https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822 |
Resumo: | Tradicionalmente, desde la filosofía de la física el problema de la flecha del tiempo ha sido abordado en términos de las propiedades que exhiben las leyes físicas fundamentales ante determinadas operaciones, en particular, ante la operación de inversión temporal: si las leyes permanecen invariantes ante inversión temporal, entonces no es posible distinguir un sentido temporal privilegiado desde un punto de vista físico; por el contrario, si una determinada ley no permanece invariante ante inversión temporal, mediante esa ley es posible dar un argumento físico para sostener la existencia de una flecha del tiempo. Sin embargo, esta estrategia ha conducido a numerosos problemas y ha instalado un clima escéptico en el ámbito de la filosofía de la física respecto del potencial de las ciencias físicas para recoger la idea intuitiva de un tiempo asimétrico. En el presente artículo se busca mostrar que la relatividad general constituye un fructífero y prometedor campo de discusión filosófica respecto del problema flecha del tiempo, campo aún no suficientemente explorado. Se argumentará que para abordar esta problemática en el terreno de la relatividad general, es necesario dejar de focalizar en las propiedades formales de las leyes físicas y en el concepto de invariancia temporal, para orientar nuestra búsqueda hacia las propiedades del espacio-tiempo. |
id |
UNICAMP-17_aab7dd8b6762488c420e6898681cf764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.periodicos.sbu.unicamp.br:article/8653822 |
network_acronym_str |
UNICAMP-17 |
network_name_str |
Manuscrito (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempoFlecha del tiempo. Relatividad general. Invariancia temporal. Filosofía de la física.Tradicionalmente, desde la filosofía de la física el problema de la flecha del tiempo ha sido abordado en términos de las propiedades que exhiben las leyes físicas fundamentales ante determinadas operaciones, en particular, ante la operación de inversión temporal: si las leyes permanecen invariantes ante inversión temporal, entonces no es posible distinguir un sentido temporal privilegiado desde un punto de vista físico; por el contrario, si una determinada ley no permanece invariante ante inversión temporal, mediante esa ley es posible dar un argumento físico para sostener la existencia de una flecha del tiempo. Sin embargo, esta estrategia ha conducido a numerosos problemas y ha instalado un clima escéptico en el ámbito de la filosofía de la física respecto del potencial de las ciencias físicas para recoger la idea intuitiva de un tiempo asimétrico. En el presente artículo se busca mostrar que la relatividad general constituye un fructífero y prometedor campo de discusión filosófica respecto del problema flecha del tiempo, campo aún no suficientemente explorado. Se argumentará que para abordar esta problemática en el terreno de la relatividad general, es necesario dejar de focalizar en las propiedades formales de las leyes físicas y en el concepto de invariancia temporal, para orientar nuestra búsqueda hacia las propiedades del espacio-tiempo.Universidade Estadual de Campinas2018-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPesquisa teóricaapplication/pdfhttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822Manuscrito: Revista Internacional de Filosofia; v. 41 n. 3 (2018): jul./set.; 85-123Manuscrito: International Journal of Philosophy; Vol. 41 No. 3 (2018): jul./set.; 85-123Manuscrito: Revista Internacional de Filosofía; Vol. 41 Núm. 3 (2018): jul./set.; 85-1232317-630Xreponame:Manuscrito (Online)instname:Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)instacron:UNICAMPporhttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822/18775Copyright (c) 2018 Manuscritoinfo:eu-repo/semantics/openAccessLópez, Cristian2018-10-30T12:12:57Zoai:ojs.periodicos.sbu.unicamp.br:article/8653822Revistahttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscritoPUBhttps://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/oaimwrigley@cle.unicamp.br|| dascal@spinoza.tau.ac.il||publicacoes@cle.unicamp.br2317-630X0100-6045opendoar:2018-10-30T12:12:57Manuscrito (Online) - Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
title |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
spellingShingle |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo López, Cristian Flecha del tiempo. Relatividad general. Invariancia temporal. Filosofía de la física. |
title_short |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
title_full |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
title_fullStr |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
title_full_unstemmed |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
title_sort |
Qué puede decirnos la relatividad general respecto de la flecha del tiempo |
author |
López, Cristian |
author_facet |
López, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López, Cristian |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Flecha del tiempo. Relatividad general. Invariancia temporal. Filosofía de la física. |
topic |
Flecha del tiempo. Relatividad general. Invariancia temporal. Filosofía de la física. |
description |
Tradicionalmente, desde la filosofía de la física el problema de la flecha del tiempo ha sido abordado en términos de las propiedades que exhiben las leyes físicas fundamentales ante determinadas operaciones, en particular, ante la operación de inversión temporal: si las leyes permanecen invariantes ante inversión temporal, entonces no es posible distinguir un sentido temporal privilegiado desde un punto de vista físico; por el contrario, si una determinada ley no permanece invariante ante inversión temporal, mediante esa ley es posible dar un argumento físico para sostener la existencia de una flecha del tiempo. Sin embargo, esta estrategia ha conducido a numerosos problemas y ha instalado un clima escéptico en el ámbito de la filosofía de la física respecto del potencial de las ciencias físicas para recoger la idea intuitiva de un tiempo asimétrico. En el presente artículo se busca mostrar que la relatividad general constituye un fructífero y prometedor campo de discusión filosófica respecto del problema flecha del tiempo, campo aún no suficientemente explorado. Se argumentará que para abordar esta problemática en el terreno de la relatividad general, es necesario dejar de focalizar en las propiedades formales de las leyes físicas y en el concepto de invariancia temporal, para orientar nuestra búsqueda hacia las propiedades del espacio-tiempo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-30 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Pesquisa teórica |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822 |
url |
https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/manuscrito/article/view/8653822/18775 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Manuscrito info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Manuscrito |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Manuscrito: Revista Internacional de Filosofia; v. 41 n. 3 (2018): jul./set.; 85-123 Manuscrito: International Journal of Philosophy; Vol. 41 No. 3 (2018): jul./set.; 85-123 Manuscrito: Revista Internacional de Filosofía; Vol. 41 Núm. 3 (2018): jul./set.; 85-123 2317-630X reponame:Manuscrito (Online) instname:Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) instacron:UNICAMP |
instname_str |
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) |
instacron_str |
UNICAMP |
institution |
UNICAMP |
reponame_str |
Manuscrito (Online) |
collection |
Manuscrito (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Manuscrito (Online) - Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) |
repository.mail.fl_str_mv |
mwrigley@cle.unicamp.br|| dascal@spinoza.tau.ac.il||publicacoes@cle.unicamp.br |
_version_ |
1800216567045160960 |