La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Saavedra, Paz
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
Texto Completo: https://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066
Resumo: El artículo está basado en un estudio etnográfico de prácticas ancestrales de cuidado en el Ecuador, particularmente en la Sierra norte y principalmente aunque no exclusivamente en manos de mujeres. Siguiendo prácticas feministas de construcción de conocimiento, el conocimiento compartido por estas mujeres es tejido en este trabajo para hacer visible y transformar cómo se reconoce de modo más justo su labor de cuidado. En este sentido, el objetivo principal de este artículo es mostrar la labor fundamental de las parteras ancestrales sosteniendo redes de vida que conectan múltiples seres y dan forma a sus territorios. Utilizo para eso la idea de cultivo de la tierra como herramienta conceptual que me permite discutir el rol de las mujeres en el cuidado de la tierra y los seres que la cohabitan, más allá de las labores vinculadas con la agricultura y la alimentación
id UNIFAP-1_a43c242bb036923b2c56d4dff65b7505
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7066
network_acronym_str UNIFAP-1
network_name_str PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
repository_id_str
spelling La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidadoEl artículo está basado en un estudio etnográfico de prácticas ancestrales de cuidado en el Ecuador, particularmente en la Sierra norte y principalmente aunque no exclusivamente en manos de mujeres. Siguiendo prácticas feministas de construcción de conocimiento, el conocimiento compartido por estas mujeres es tejido en este trabajo para hacer visible y transformar cómo se reconoce de modo más justo su labor de cuidado. En este sentido, el objetivo principal de este artículo es mostrar la labor fundamental de las parteras ancestrales sosteniendo redes de vida que conectan múltiples seres y dan forma a sus territorios. Utilizo para eso la idea de cultivo de la tierra como herramienta conceptual que me permite discutir el rol de las mujeres en el cuidado de la tierra y los seres que la cohabitan, más allá de las labores vinculadas con la agricultura y la alimentaciónUniversidade Federal do AmapáSaavedra, Paz2021-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP; v. 14, n. 1 (2021): Territórios, Ruralidades e Modelos de Desenvolvimento; 49-61PRACS: Electronic Humanities Journal of UNIFAP’s Social Sciences Course; v. 14, n. 1 (2021): Territórios, Ruralidades e Modelos de Desenvolvimento; 49-611984-4352reponame:PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAPinstname:Universidade Federal do Amapá (UNIFAP)instacron:UNIFAPspahttps://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066/saavedrav14n1.pdfDireitos autorais 2021 PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAPhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-08-22T23:12:06Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7066Revistahttp://periodicos.unifap.br/index.php/pracsPUBhttps://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/oai||fernandogentry@hotmail.com1984-43521984-4352opendoar:2021-08-22T23:12:06PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP - Universidade Federal do Amapá (UNIFAP)false
dc.title.none.fl_str_mv La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
title La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
spellingShingle La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
Saavedra, Paz
title_short La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
title_full La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
title_fullStr La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
title_full_unstemmed La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
title_sort La partería como cultivo ancestral de una ética del cuidado
author Saavedra, Paz
author_facet Saavedra, Paz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra, Paz
dc.subject.none.fl_str_mv
description El artículo está basado en un estudio etnográfico de prácticas ancestrales de cuidado en el Ecuador, particularmente en la Sierra norte y principalmente aunque no exclusivamente en manos de mujeres. Siguiendo prácticas feministas de construcción de conocimiento, el conocimiento compartido por estas mujeres es tejido en este trabajo para hacer visible y transformar cómo se reconoce de modo más justo su labor de cuidado. En este sentido, el objetivo principal de este artículo es mostrar la labor fundamental de las parteras ancestrales sosteniendo redes de vida que conectan múltiples seres y dan forma a sus territorios. Utilizo para eso la idea de cultivo de la tierra como herramienta conceptual que me permite discutir el rol de las mujeres en el cuidado de la tierra y los seres que la cohabitan, más allá de las labores vinculadas con la agricultura y la alimentación
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-22
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066
url https://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.unifap.br/index.php/pracs/article/view/7066/saavedrav14n1.pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Amapá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Amapá
dc.source.none.fl_str_mv PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP; v. 14, n. 1 (2021): Territórios, Ruralidades e Modelos de Desenvolvimento; 49-61
PRACS: Electronic Humanities Journal of UNIFAP’s Social Sciences Course; v. 14, n. 1 (2021): Territórios, Ruralidades e Modelos de Desenvolvimento; 49-61
1984-4352
reponame:PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
instname:Universidade Federal do Amapá (UNIFAP)
instacron:UNIFAP
instname_str Universidade Federal do Amapá (UNIFAP)
instacron_str UNIFAP
institution UNIFAP
reponame_str PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
collection PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
repository.name.fl_str_mv PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP - Universidade Federal do Amapá (UNIFAP)
repository.mail.fl_str_mv ||fernandogentry@hotmail.com
_version_ 1800218326887038976