EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vera, Marisela Pilquimán
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Garcia, Antonio Palacios, Campos, Gustavo Cabrera
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
eng
Título da fonte: Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional
DOI: 10.54399/rbgdr.v17i1.6179
Texto Completo: https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179
Resumo: En Latinoamérica, frente al turismo hegemónico y dinámicas productivas extractivistas surge el turismo de base comunitaria como una opción de desarrollo y estrategia para la defensa de los territorios y culturas pertenecientes a pueblos indí­genas. En este artí­culo mediante un abordaje metodológico que combina técnicas cualitativas, cuantitativas y participativas de investigación, como entrevistas, cuestionarios, observación participante, grupos de discusión, encuestas y conversatorios locales, se examina este tipo de experiencias gestionadas por comunidades mapuche en zonas precordilleranas del sur de Chile. Se caracteriza la oferta de turismo comunitario e identifica la demanda actual y potencial, además de dilucidar oportunidades y obstáculos que confronta. Los resultados indican que para las comunidades mapuche este tipo de turismo promueve economí­as alternativas de pequeña escala a partir de los usos de elementos de su patrimonio cultural; sin embargo, también se enfrentan a problemas relacionados con la ausencia de mecanismos efectivos de participación estatal que permitan a estas comunidades asumir el control de sus formas de vida y desarrollo económico en los territorios que habitan en conformidad con sus propias necesidades, intereses y aspiraciones.
id UNITAU-3_72730c48fe8026bb2acca82a815e37aa
oai_identifier_str oai:ojs2.rbgdr.net:article/6179
network_acronym_str UNITAU-3
network_name_str Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional
spelling EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILETurismo comunitariomapuchepatrimonio culturalexperiencias colectivas.En Latinoamérica, frente al turismo hegemónico y dinámicas productivas extractivistas surge el turismo de base comunitaria como una opción de desarrollo y estrategia para la defensa de los territorios y culturas pertenecientes a pueblos indí­genas. En este artí­culo mediante un abordaje metodológico que combina técnicas cualitativas, cuantitativas y participativas de investigación, como entrevistas, cuestionarios, observación participante, grupos de discusión, encuestas y conversatorios locales, se examina este tipo de experiencias gestionadas por comunidades mapuche en zonas precordilleranas del sur de Chile. Se caracteriza la oferta de turismo comunitario e identifica la demanda actual y potencial, además de dilucidar oportunidades y obstáculos que confronta. Los resultados indican que para las comunidades mapuche este tipo de turismo promueve economí­as alternativas de pequeña escala a partir de los usos de elementos de su patrimonio cultural; sin embargo, también se enfrentan a problemas relacionados con la ausencia de mecanismos efectivos de participación estatal que permitan a estas comunidades asumir el control de sus formas de vida y desarrollo económico en los territorios que habitan en conformidad con sus propias necesidades, intereses y aspiraciones.Universidade de Taubaté2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/617910.54399/rbgdr.v17i1.6179Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional; Vol. 17 No. 1 (2021)RBGDR; Vol. 17 Núm. 1 (2021)Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional; v. 17 n. 1 (2021)1809-239X10.54399/rbgdr.v17i1reponame:Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regionalinstname:Universidade de Taubaté (UNITAU)instacron:UNITAUspaenghttps://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179/1077https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179/1078Copyright (c) 2021 Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessVera, Marisela PilquimánGarcia, Antonio PalaciosCampos, Gustavo Cabrera2021-03-23T05:51:21Zoai:ojs2.rbgdr.net:article/6179Revistahttps://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdrPUBhttps://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/oai||monicafcarniello@gmail.com1809-239X1809-239Xopendoar:2021-03-23T05:51:21Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional - Universidade de Taubaté (UNITAU)false
dc.title.none.fl_str_mv EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
title EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
spellingShingle EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
Vera, Marisela Pilquimán
Turismo comunitario
mapuche
patrimonio cultural
experiencias colectivas.
Vera, Marisela Pilquimán
Turismo comunitario
mapuche
patrimonio cultural
experiencias colectivas.
title_short EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
title_full EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
title_fullStr EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
title_full_unstemmed EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
title_sort EL TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA: RETO SOCIOPOLÍTICO Y OPORTUNIDAD ECONÓMICA PARA COMUNIDADES MAPUCHE EN ZONAS PRECORDILLERANAS DEL SUR DE CHILE
author Vera, Marisela Pilquimán
author_facet Vera, Marisela Pilquimán
Vera, Marisela Pilquimán
Garcia, Antonio Palacios
Campos, Gustavo Cabrera
Garcia, Antonio Palacios
Campos, Gustavo Cabrera
author_role author
author2 Garcia, Antonio Palacios
Campos, Gustavo Cabrera
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera, Marisela Pilquimán
Garcia, Antonio Palacios
Campos, Gustavo Cabrera
dc.subject.por.fl_str_mv Turismo comunitario
mapuche
patrimonio cultural
experiencias colectivas.
topic Turismo comunitario
mapuche
patrimonio cultural
experiencias colectivas.
description En Latinoamérica, frente al turismo hegemónico y dinámicas productivas extractivistas surge el turismo de base comunitaria como una opción de desarrollo y estrategia para la defensa de los territorios y culturas pertenecientes a pueblos indí­genas. En este artí­culo mediante un abordaje metodológico que combina técnicas cualitativas, cuantitativas y participativas de investigación, como entrevistas, cuestionarios, observación participante, grupos de discusión, encuestas y conversatorios locales, se examina este tipo de experiencias gestionadas por comunidades mapuche en zonas precordilleranas del sur de Chile. Se caracteriza la oferta de turismo comunitario e identifica la demanda actual y potencial, además de dilucidar oportunidades y obstáculos que confronta. Los resultados indican que para las comunidades mapuche este tipo de turismo promueve economí­as alternativas de pequeña escala a partir de los usos de elementos de su patrimonio cultural; sin embargo, también se enfrentan a problemas relacionados con la ausencia de mecanismos efectivos de participación estatal que permitan a estas comunidades asumir el control de sus formas de vida y desarrollo económico en los territorios que habitan en conformidad con sus propias necesidades, intereses y aspiraciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179
10.54399/rbgdr.v17i1.6179
url https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179
identifier_str_mv 10.54399/rbgdr.v17i1.6179
dc.language.iso.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179/1077
https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/6179/1078
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Taubaté
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Taubaté
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional; Vol. 17 No. 1 (2021)
RBGDR; Vol. 17 Núm. 1 (2021)
Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional; v. 17 n. 1 (2021)
1809-239X
10.54399/rbgdr.v17i1
reponame:Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional
instname:Universidade de Taubaté (UNITAU)
instacron:UNITAU
instname_str Universidade de Taubaté (UNITAU)
instacron_str UNITAU
institution UNITAU
reponame_str Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional
collection Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional
repository.name.fl_str_mv Revista brasileira de gestão e desenvolvimento regional - Universidade de Taubaté (UNITAU)
repository.mail.fl_str_mv ||monicafcarniello@gmail.com
_version_ 1822181814917136384
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.54399/rbgdr.v17i1.6179