Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Paranhos, Wana Yeda
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Chaves, Adriano Aparecido Bezerra, Frias, Marcos Antonio da Eira, Leite, Maria Madalena Januário
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652
Resumo: Objetivos Analizar el desarrollo de los estudiantes en las asignaturas del Práctica Curricular del proyecto pedagógico basado en Competencias (currículo A) y de los estudiantes del proyecto pedagógico en la perspectiva de la Enseñanza para la Comprensión (currículo B). Método Estudio exploratorio descriptivo, cuantitativo y documental. El local de la investigación fue una Universidad Privada, del municipio de São Paulo y para la recolección de datos fueron utilizados 312 instrumentos de evaluación del desarrollo de los estudiantes de la mencionada disciplina. Resultados La evaluación del desempeño de los estudiantes de las asignatura en cuestión. Resultados la evaluación del desempeño de los estudiantes del currículo A no presentó diferencia al ser comparada con el promedio general de los estudiantes del currículo B. Los estudiantes del currículo A demostraron mejor desempeño en relación al B en la unidad de terapia intensiva y en tópico de prácticas pedagógicas, y los del B en los tópicos bases comportamentales y actitudinales y gestión. Los estudiantes que son técnicos de enfermería tuvieron mejor desempeño y los que trabajan en el periodo de la tarde obtienen mejores notas. Conclusión no se comprobó la hipótesis de que los estudiantes de la Práctica Curricular Supervisada del currículo por comprensión (B) tuvieron mejor desempeño que los estudiantes del currículo por competencias (A). La formación como técnico de enfermería y turno de trabajo fueron variables que interfirieron en el desempeño de los alumnos independientemente del tipo de currículo. Durante el estudio hubo la posibilidad de analizar los instrumentos de avaluación de desempeño de los estudiantes, bien como el relleno por parte de los profesores, constatándose la necesidad de mejor estructuración en la evaluación de desempeño del estudiantes y, principalmente en el proceso de capacitación de los profesores para ejecutar esa actividad.
id USP-24_0a3be980d5bdf58de74118bfac540183
oai_identifier_str oai:revistas.usp.br:article/112652
network_acronym_str USP-24
network_name_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository_id_str
spelling Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión Análise do desempenho dos estudantes de enfermagem no ensino por competências e no ensino para compreensão Performance analysis of nursing students in teaching by skills and for understanding Objetivos Analizar el desarrollo de los estudiantes en las asignaturas del Práctica Curricular del proyecto pedagógico basado en Competencias (currículo A) y de los estudiantes del proyecto pedagógico en la perspectiva de la Enseñanza para la Comprensión (currículo B). Método Estudio exploratorio descriptivo, cuantitativo y documental. El local de la investigación fue una Universidad Privada, del municipio de São Paulo y para la recolección de datos fueron utilizados 312 instrumentos de evaluación del desarrollo de los estudiantes de la mencionada disciplina. Resultados La evaluación del desempeño de los estudiantes de las asignatura en cuestión. Resultados la evaluación del desempeño de los estudiantes del currículo A no presentó diferencia al ser comparada con el promedio general de los estudiantes del currículo B. Los estudiantes del currículo A demostraron mejor desempeño en relación al B en la unidad de terapia intensiva y en tópico de prácticas pedagógicas, y los del B en los tópicos bases comportamentales y actitudinales y gestión. Los estudiantes que son técnicos de enfermería tuvieron mejor desempeño y los que trabajan en el periodo de la tarde obtienen mejores notas. Conclusión no se comprobó la hipótesis de que los estudiantes de la Práctica Curricular Supervisada del currículo por comprensión (B) tuvieron mejor desempeño que los estudiantes del currículo por competencias (A). La formación como técnico de enfermería y turno de trabajo fueron variables que interfirieron en el desempeño de los alumnos independientemente del tipo de currículo. Durante el estudio hubo la posibilidad de analizar los instrumentos de avaluación de desempeño de los estudiantes, bien como el relleno por parte de los profesores, constatándose la necesidad de mejor estructuración en la evaluación de desempeño del estudiantes y, principalmente en el proceso de capacitación de los profesores para ejecutar esa actividad. Objective To analyze the performance of students of the course Supervised Curricular Internship based on skills (curriculum A) and teaching for understanding (curriculum B). Method Exploratory descriptive, quantitative and documentary study. The location of the research was a private university of the city of São Paulo and for data collection were used 312 performance assessment tools for students of the course being studied. Results The assessment of the performance of curriculum A students had no difference compared to the overall average of curriculum B students. The A students showed better performance in relation to B in the intensive care unit and in pedagogical practices, and B showed better performance in attitudinal bases topics and management. Students who are nursing technicians have better performance and, those working in the afternoon have better grades. Conclusion It was not proven that students of the course Supervised Curricular Internship of the understanding curriculum (B) had better performance than the students of the skills curriculum (A). The technical training of nursing and work shift were variables that interfered in student performance regardless of the type of curriculum. During the study there was the possibility of analyzing the performance assessment tools for students, as well as the filling by professors, noting that there is need for better structuring of the evaluation of student performance and, above all, a process of training of professors for the execution of this activity. Objetivo Analisar o desempenho dos estudantes da disciplina Estágio Curricular Supervisionado do projeto pedagógico baseado em Competências (currículo A) e dos estudantes do projeto pedagógico na perspectiva do Ensino para Compreensão (currículo B). Método Estudo exploratório descritivo, quantitativo e documental. O local da pesquisa foi uma universidade privada do município de São Paulo e para a coleta de dados foram utilizados 312 instrumentos de avaliação de desempenho dos estudantes da disciplina em questão. Resultados A avaliação do desempenho dos estudantes do currículo A não teve diferença em relação à média geral dos estudantes do currículo B. Os estudantes do A mostraram melhor desempenho em relação ao B na unidade de terapia intensiva e no tópico práticas pedagógicas, e os do B nos tópicos bases comportamentais e atitudinais e gestão. Os estudantes que são técnicos de enfermagem têm desempenho melhor e os que trabalham à tarde têm melhores notas. Conclusão Não foi comprovada a hipótese de que os estudantes da disciplina Estágio Curricular Supervisionado do currículo por compreensão (B) tem melhor desempenho que os estudantes do currículo por competências (A). A formação como técnico de enfermagem e turno de trabalho foram variáveis que interferiram no desempenho dos alunos independentemente do tipo de currículo. Durante o estudo houve a possibilidade de analisar os instrumentos de avaliação de desempenho dos estudantes, bem como o preenchimento pelos docentes, constatando-se que há necessidade de melhor estruturação na avaliação de desempenho do estudante e, principalmente, um processo de capacitação dos professores para a execução dessa atividade. Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem2015-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/11265210.1590/S0080-623420150000800016Revista da Escola de Enfermagem da USP; v. 49 (2015): Número Especial 2; 115-121Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 49 (2015): Special Number 2; 115-121Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 49 (2015): Numero Especial 2; 115-1211980-220X0080-6234reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USPporenghttps://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652/110546https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652/110547http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessParanhos, Wana YedaChaves, Adriano Aparecido BezerraFrias, Marcos Antonio da EiraLeite, Maria Madalena Januário2016-03-22T11:16:29Zoai:revistas.usp.br:article/112652Revistahttps://www.revistas.usp.br/reeuspPUBhttps://www.revistas.usp.br/reeusp/oai||nursingscholar@usp.br1980-220X0080-6234opendoar:2016-03-22T11:16:29Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
Análise do desempenho dos estudantes de enfermagem no ensino por competências e no ensino para compreensão
Performance analysis of nursing students in teaching by skills and for understanding
title Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
spellingShingle Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
Paranhos, Wana Yeda
title_short Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
title_full Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
title_fullStr Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
title_full_unstemmed Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
title_sort Análisis de desarrollo de los estudiantes de enfermería enla enseñanza por competencias y en la enseñanza para la comprensión
author Paranhos, Wana Yeda
author_facet Paranhos, Wana Yeda
Chaves, Adriano Aparecido Bezerra
Frias, Marcos Antonio da Eira
Leite, Maria Madalena Januário
author_role author
author2 Chaves, Adriano Aparecido Bezerra
Frias, Marcos Antonio da Eira
Leite, Maria Madalena Januário
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paranhos, Wana Yeda
Chaves, Adriano Aparecido Bezerra
Frias, Marcos Antonio da Eira
Leite, Maria Madalena Januário
description Objetivos Analizar el desarrollo de los estudiantes en las asignaturas del Práctica Curricular del proyecto pedagógico basado en Competencias (currículo A) y de los estudiantes del proyecto pedagógico en la perspectiva de la Enseñanza para la Comprensión (currículo B). Método Estudio exploratorio descriptivo, cuantitativo y documental. El local de la investigación fue una Universidad Privada, del municipio de São Paulo y para la recolección de datos fueron utilizados 312 instrumentos de evaluación del desarrollo de los estudiantes de la mencionada disciplina. Resultados La evaluación del desempeño de los estudiantes de las asignatura en cuestión. Resultados la evaluación del desempeño de los estudiantes del currículo A no presentó diferencia al ser comparada con el promedio general de los estudiantes del currículo B. Los estudiantes del currículo A demostraron mejor desempeño en relación al B en la unidad de terapia intensiva y en tópico de prácticas pedagógicas, y los del B en los tópicos bases comportamentales y actitudinales y gestión. Los estudiantes que son técnicos de enfermería tuvieron mejor desempeño y los que trabajan en el periodo de la tarde obtienen mejores notas. Conclusión no se comprobó la hipótesis de que los estudiantes de la Práctica Curricular Supervisada del currículo por comprensión (B) tuvieron mejor desempeño que los estudiantes del currículo por competencias (A). La formación como técnico de enfermería y turno de trabajo fueron variables que interfirieron en el desempeño de los alumnos independientemente del tipo de currículo. Durante el estudio hubo la posibilidad de analizar los instrumentos de avaluación de desempeño de los estudiantes, bien como el relleno por parte de los profesores, constatándose la necesidad de mejor estructuración en la evaluación de desempeño del estudiantes y, principalmente en el proceso de capacitación de los profesores para ejecutar esa actividad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652
10.1590/S0080-623420150000800016
url https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652
identifier_str_mv 10.1590/S0080-623420150000800016
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652/110546
https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/112652/110547
dc.rights.driver.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP; v. 49 (2015): Número Especial 2; 115-121
Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 49 (2015): Special Number 2; 115-121
Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 49 (2015): Numero Especial 2; 115-121
1980-220X
0080-6234
reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
collection Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||nursingscholar@usp.br
_version_ 1800221739050860544