El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Narchi, Nádia Zanon
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Venâncio, Kelly Cristina Máxima Pereira, Ferreira, Fernanda Marçal, Vieira, Juliana Romano
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384
Resumo: Objetivo Verificar el conocimiento de estudiantes acerca del plan individual de parto y conocer su comprensión respecto de la utilización de dicha estrategia de enseñanza aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas. Método Estudio descriptivo, con alumnos de Obstetricia que cursaban pasantías en la atención básica. La recolección de datos fue realizada de 01/2017 a 05/2017, por medio electrónico, en la Plataforma Google Formularios®. El análisis fue llevado a cabo por estadística descriptiva de categorización de enunciados. El estudio siguió los estándares éticos exigidos. Resultados El formulario fue enviado a 97 discentes y respondido por el 40% de ellos. Todos los respondedores informaron conocer el plan de parto, y el 87% lo aplicaron durante la atención de prenatal. Los planteamientos más frecuentes (45%) acerca del plan de parto fueron los que promovían empoderamiento y autonomía a la mujer. Las sugerencias metodológicas más citadas para su aplicación fueron enfocar el contenido (76%) y aumentar el número de encuentros (50%). El plan individual de parto fue reconocido por el 79% de los participantes como importante estrategia de enseñanza. Conclusión Además de conocer el plan de parto y aplicarlo, los estudiantes lo consideran muy relevante para la enseñanza y el aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas.
id USP-24_b339e8e211c48c9595cd21bcea529a8a
oai_identifier_str oai:revistas.usp.br:article/182384
network_acronym_str USP-24
network_name_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository_id_str
spelling El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétricaO plano individual de parto como estratégia de ensino-aprendizagem das boas práticas de atenção obstétricaIndividual birth planning as a teaching-learning strategy for good practices in obstetric careObstetric NursingEvidence-Based PracticeEducation, HigherHumanizing DeliveryEnfermagem ObstétricaPrática Clínica Baseada em EvidênciaEnsino SuperiorParto HumanizadoEnfermería ObstétricaPráctica Clínica Basada en la EvidenciaEducación SuperiorParto HumanizadoObjetivo Verificar el conocimiento de estudiantes acerca del plan individual de parto y conocer su comprensión respecto de la utilización de dicha estrategia de enseñanza aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas. Método Estudio descriptivo, con alumnos de Obstetricia que cursaban pasantías en la atención básica. La recolección de datos fue realizada de 01/2017 a 05/2017, por medio electrónico, en la Plataforma Google Formularios®. El análisis fue llevado a cabo por estadística descriptiva de categorización de enunciados. El estudio siguió los estándares éticos exigidos. Resultados El formulario fue enviado a 97 discentes y respondido por el 40% de ellos. Todos los respondedores informaron conocer el plan de parto, y el 87% lo aplicaron durante la atención de prenatal. Los planteamientos más frecuentes (45%) acerca del plan de parto fueron los que promovían empoderamiento y autonomía a la mujer. Las sugerencias metodológicas más citadas para su aplicación fueron enfocar el contenido (76%) y aumentar el número de encuentros (50%). El plan individual de parto fue reconocido por el 79% de los participantes como importante estrategia de enseñanza. Conclusión Además de conocer el plan de parto y aplicarlo, los estudiantes lo consideran muy relevante para la enseñanza y el aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas.Objetivo Verificar o conhecimento de estudantes sobre o plano individual de parto e conhecer sua opinião a respeito da utilização dessa estratégia de ensino-aprendizagem e das boas práticas obstétricas. Método Estudo descritivo, com alunos de Obstetrícia que cursavam estágios na atenção básica. A coleta dos dados realizada de 01/2017 a 05/2017, por meio digital, na Plataforma Google Formulários®. A análise foi realizada por estatística descritiva de categorização de enunciados. O estudo seguiu os padrões éticos exigidos. Resultados O formulário foi enviado a 97 discentes e respondido por 40% deles. Todos os respondentes informaram conhecer o plano de parto, e 87% aplicaram-no durante o atendimento de pré-natal. Os apontamentos mais frequentes (45%) acerca do plano de parto foram os que promoviam empoderamento e autonomia à mulher. As sugestões metodológicas mais citadas para a sua aplicação foram focar o conteúdo (76%) e aumentar o número de encontros (50%). O plano individual de parto foi reconhecido por 79% dos participantes como importante estratégia de ensino. Conclusão Além de conhecerem o plano de parto e aplicá-lo, os estudantes o consideram muito relevante para o ensino e a aprendizagem das boas práticas obstétricas.Objective To verify students’ knowledge about individual birth planning and learn their opinion about the use of this teaching-learning strategy for good obstetric practices. Method This is a descriptive study conducted with midwifery students who made primary health care internships. Data collection was performed digitally from 01/2017 to 05/2017 through the Google Forms®Platform. The analysis was performed by descriptive categorization statistics of statements. The study followed the required ethical standards. Results The form was sent to 97 students and answered by 40% of them. All respondents reported knowing the birth planning, and 87% applied it during prenatal care. The most frequent (45%) points about the birth plan were those that promoted women’s empowerment and autonomy. The most cited methodological suggestions for its application were to focus on content (76%) and increase the number of meetings (50%). Individual birth planning was recognized by 79% of the participants as an important teaching strategy. Conclusion In addition to knowing birth planning and applying it, the students consider it very relevant for teaching and learning good obstetrical practices.Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem2019-09-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/18238410.1590/s1980-220x2018009103518 Revista da Escola de Enfermagem da USP; v. 53 (2019); e03518Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 53 (2019); e03518Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 53 (2019); e035181980-220X0080-6234reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USPporhttps://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384/169163https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384/169162https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eninfo:eu-repo/semantics/openAccessNarchi, Nádia Zanon Venâncio, Kelly Cristina Máxima Pereira Ferreira, Fernanda Marçal Vieira, Juliana Romano 2021-02-23T20:56:18Zoai:revistas.usp.br:article/182384Revistahttps://www.revistas.usp.br/reeuspPUBhttps://www.revistas.usp.br/reeusp/oai||nursingscholar@usp.br1980-220X0080-6234opendoar:2021-02-23T20:56:18Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
O plano individual de parto como estratégia de ensino-aprendizagem das boas práticas de atenção obstétrica
Individual birth planning as a teaching-learning strategy for good practices in obstetric care
title El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
spellingShingle El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
Narchi, Nádia Zanon
Obstetric Nursing
Evidence-Based Practice
Education, Higher
Humanizing Delivery
Enfermagem Obstétrica
Prática Clínica Baseada em Evidência
Ensino Superior
Parto Humanizado
Enfermería Obstétrica
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
Educación Superior
Parto Humanizado
title_short El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
title_full El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
title_fullStr El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
title_full_unstemmed El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
title_sort El plan individual de parto como estrategia de enseñanza aprendizaje de las buenas prácticas de atención obstétrica
author Narchi, Nádia Zanon
author_facet Narchi, Nádia Zanon
Venâncio, Kelly Cristina Máxima Pereira
Ferreira, Fernanda Marçal
Vieira, Juliana Romano
author_role author
author2 Venâncio, Kelly Cristina Máxima Pereira
Ferreira, Fernanda Marçal
Vieira, Juliana Romano
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Narchi, Nádia Zanon
Venâncio, Kelly Cristina Máxima Pereira
Ferreira, Fernanda Marçal
Vieira, Juliana Romano
dc.subject.por.fl_str_mv Obstetric Nursing
Evidence-Based Practice
Education, Higher
Humanizing Delivery
Enfermagem Obstétrica
Prática Clínica Baseada em Evidência
Ensino Superior
Parto Humanizado
Enfermería Obstétrica
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
Educación Superior
Parto Humanizado
topic Obstetric Nursing
Evidence-Based Practice
Education, Higher
Humanizing Delivery
Enfermagem Obstétrica
Prática Clínica Baseada em Evidência
Ensino Superior
Parto Humanizado
Enfermería Obstétrica
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
Educación Superior
Parto Humanizado
description Objetivo Verificar el conocimiento de estudiantes acerca del plan individual de parto y conocer su comprensión respecto de la utilización de dicha estrategia de enseñanza aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas. Método Estudio descriptivo, con alumnos de Obstetricia que cursaban pasantías en la atención básica. La recolección de datos fue realizada de 01/2017 a 05/2017, por medio electrónico, en la Plataforma Google Formularios®. El análisis fue llevado a cabo por estadística descriptiva de categorización de enunciados. El estudio siguió los estándares éticos exigidos. Resultados El formulario fue enviado a 97 discentes y respondido por el 40% de ellos. Todos los respondedores informaron conocer el plan de parto, y el 87% lo aplicaron durante la atención de prenatal. Los planteamientos más frecuentes (45%) acerca del plan de parto fueron los que promovían empoderamiento y autonomía a la mujer. Las sugerencias metodológicas más citadas para su aplicación fueron enfocar el contenido (76%) y aumentar el número de encuentros (50%). El plan individual de parto fue reconocido por el 79% de los participantes como importante estrategia de enseñanza. Conclusión Además de conocer el plan de parto y aplicarlo, los estudiantes lo consideran muy relevante para la enseñanza y el aprendizaje y de las buenas prácticas obstétricas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-05
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384
10.1590/s1980-220x2018009103518
url https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384
identifier_str_mv 10.1590/s1980-220x2018009103518
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384/169163
https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/182384/169162
dc.rights.driver.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP; v. 53 (2019); e03518
Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 53 (2019); e03518
Revista da Escola de Enfermagem da USP; Vol. 53 (2019); e03518
1980-220X
0080-6234
reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
collection Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||nursingscholar@usp.br
_version_ 1800221745706172416