Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Granero-Molina,José
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: Fernández-Sola,Cayetano, Peredo de Gonzales,Maria Hilda, Aguilera-Manrique,Gabriel, Mollinedo-Mallea,Judith, Castro-Sánchez,Adelaida María
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000400027
Resumo: Las enfermeras bolivianas no han incorporado definitivamente el método científico y las taxonomías a los cuidados. Este estudio cualitativo pretende comprender el significado atribuido al proceso de enfermería por docentes y profesionales del Departamento de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Recolección de datos mediante entrevistas semiestructuradas y observación participante. Análisis bajo el marco teórico y metodológico del Interaccionismo Simbólico y la Teoría Fundamentada, usando el software ATLAS.ti.6.0. De los datos emergieron los siguientes temas: dificultades de implantación del proceso de enfermería; déficit de formación e iniciativa profesional; posición de dominio del médico; carencia de registros; escaso apoyo institucional. Ventajas de implementación: unificar criterios, lenguaje y facilitar el rol propio de enfermería. Se concluye en que las enfermeras depositan sus expectativas profesionales y de mejora de los cuidados en la implementación del Proceso de Enfermería y los Planes de Cuidados, un giro cultural que involucra a docentes, auxiliares y gestores.
id USP-24_df418bf7eadf13b3147efd2fc055fbed
oai_identifier_str oai:scielo:S0080-62342012000400027
network_acronym_str USP-24
network_name_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository_id_str
spelling Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?Procesos de enfermeríaDiagnóstico de enfermeríaRegistros de enfermeríaLas enfermeras bolivianas no han incorporado definitivamente el método científico y las taxonomías a los cuidados. Este estudio cualitativo pretende comprender el significado atribuido al proceso de enfermería por docentes y profesionales del Departamento de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Recolección de datos mediante entrevistas semiestructuradas y observación participante. Análisis bajo el marco teórico y metodológico del Interaccionismo Simbólico y la Teoría Fundamentada, usando el software ATLAS.ti.6.0. De los datos emergieron los siguientes temas: dificultades de implantación del proceso de enfermería; déficit de formación e iniciativa profesional; posición de dominio del médico; carencia de registros; escaso apoyo institucional. Ventajas de implementación: unificar criterios, lenguaje y facilitar el rol propio de enfermería. Se concluye en que las enfermeras depositan sus expectativas profesionales y de mejora de los cuidados en la implementación del Proceso de Enfermería y los Planes de Cuidados, un giro cultural que involucra a docentes, auxiliares y gestores.Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem2012-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000400027Revista da Escola de Enfermagem da USP v.46 n.4 2012reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/S0080-62342012000400027info:eu-repo/semantics/openAccessGranero-Molina,JoséFernández-Sola,CayetanoPeredo de Gonzales,Maria HildaAguilera-Manrique,GabrielMollinedo-Mallea,JudithCastro-Sánchez,Adelaida Maríaspa2012-09-25T00:00:00Zoai:scielo:S0080-62342012000400027Revistahttp://www.scielo.br/reeuspPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||nursingscholar@usp.br1980-220X0080-6234opendoar:2012-09-25T00:00Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
title Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
spellingShingle Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
Granero-Molina,José
Procesos de enfermería
Diagnóstico de enfermería
Registros de enfermería
title_short Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
title_full Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
title_fullStr Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
title_full_unstemmed Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
title_sort Proceso de enfermería: ¿qué significa para las enfermeras de Santa Cruz (Bolivia)?
author Granero-Molina,José
author_facet Granero-Molina,José
Fernández-Sola,Cayetano
Peredo de Gonzales,Maria Hilda
Aguilera-Manrique,Gabriel
Mollinedo-Mallea,Judith
Castro-Sánchez,Adelaida María
author_role author
author2 Fernández-Sola,Cayetano
Peredo de Gonzales,Maria Hilda
Aguilera-Manrique,Gabriel
Mollinedo-Mallea,Judith
Castro-Sánchez,Adelaida María
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Granero-Molina,José
Fernández-Sola,Cayetano
Peredo de Gonzales,Maria Hilda
Aguilera-Manrique,Gabriel
Mollinedo-Mallea,Judith
Castro-Sánchez,Adelaida María
dc.subject.por.fl_str_mv Procesos de enfermería
Diagnóstico de enfermería
Registros de enfermería
topic Procesos de enfermería
Diagnóstico de enfermería
Registros de enfermería
description Las enfermeras bolivianas no han incorporado definitivamente el método científico y las taxonomías a los cuidados. Este estudio cualitativo pretende comprender el significado atribuido al proceso de enfermería por docentes y profesionales del Departamento de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Recolección de datos mediante entrevistas semiestructuradas y observación participante. Análisis bajo el marco teórico y metodológico del Interaccionismo Simbólico y la Teoría Fundamentada, usando el software ATLAS.ti.6.0. De los datos emergieron los siguientes temas: dificultades de implantación del proceso de enfermería; déficit de formación e iniciativa profesional; posición de dominio del médico; carencia de registros; escaso apoyo institucional. Ventajas de implementación: unificar criterios, lenguaje y facilitar el rol propio de enfermería. Se concluye en que las enfermeras depositan sus expectativas profesionales y de mejora de los cuidados en la implementación del Proceso de Enfermería y los Planes de Cuidados, un giro cultural que involucra a docentes, auxiliares y gestores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000400027
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000400027
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0080-62342012000400027
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP v.46 n.4 2012
reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
collection Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||nursingscholar@usp.br
_version_ 1748936535637491712