Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2022 |
Tipo de documento: | Tese |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP |
Texto Completo: | https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/22/22131/tde-10112022-165156/ |
Resumo: | Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue determinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio denominada \"Modelo explicativo de factores protectores socio ecológicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios\" a partir del Modelo Socio Ecológico (McLeroy et al., 1988). El diseño fue descriptivo correlacional, predictivo y de comprobación de modelo. La población estuvo conformada por 963 jóvenes universitarios de una universidad pública del estado de Tabasco, México. El muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada uno de los 8 estratos. La muestra se calculó bajo los siguientes criterios: un nivel de significancia del .05, un nivel de confianza de 95% con poder del 90%, con un coeficiente de determinación de .09 (tamaño de efecto entre mediano y pequeño según Cohen (2013) calculado para un Modelo de Regresión Lineal Múltiple con 18 variables independientes, con una tasa de no respuesta del 5% de resultando una muestra total de 367 jóvenes universitarios. Se utilizaron una Cédula de Datos Personales y 12 instrumentos que documentaron una consistencia interna aceptable: la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993) (α = .97), la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985) (α = .89), el Inventario de Virtudes y Fortalezas (IVyF) (Cosentino y Castro-Solano, 2008) (α = .75), el Inventario de Apego a los padres y pares (Armsden y Greenberg, 1987) (α = .88), la Escala de Percepción de Normas Sociales (Trockel, 2003) (α = .92), la Escala de Apoyo Social a través de las Redes Sociales (González et al., 2013) (α = .95), el Apgar Familiar (Smilkstein, 1978) (α = .92), el Cuestionario para evaluar el Clima Social del Centro Escolar (Trianes et al., 2006) (α = .91), la Escala para la Evaluación de los Activos de Barrio (Oliva et al., 2012) (α = .91), el Inventario de Entorno de Consumo de Alcohol (Kuo et al., 2003) (KR = .88), el Instrumento de Apoyo a las Políticas Públicas para reducir los problemas asociados con el alcohol (APRPAA) (Buykx, 2016) (α = .96), y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) (Babor et al, 1979) (α = .90). Para realizar el análisis de los datos se revisó la consistencia interna de los instrumentos a través del Coeficiente de Confiabilidad de Alpha de Cronbach y de Kuder Richardson. Se realizó análisis descriptivo de las variables continúas y categóricas. A través de la prueba Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, se identificó que las variables no presentaron una distribución normal, por lo que se determinó el uso de estadística no paramétrica. Contribución y Conclusiones: El 63.2% de los participantes perteneció al sexo femenino, la media de edad fue de 21.6 años (DE = 2.8). En cuanto a la escolaridad, la media de los años de estudio fue de 14.9 años (DE = 1.0), el 47.4% cursaba entre el 5to y 8vo semestre de su carrera universitaria y el 44.4% pertenecía a la licenciatura de enfermería seguido del 22.6% de genómica. En cuanto al estado civil el 91.8% estaba soltero. Respecto a con quien viven los participantes el 76.6% con ambos padres. El 28.6% viven en el municipio de Jalpa de Méndez y 24.5% estudia y trabaja. Respecto al primer objetivo, no se identificaron diferencias sigificativas en las cuatro prevalencias de consumo de alcohol (alguna vez en la vida, en el último año, último mes y última semana) por sexo (p>.05); en cuanto a las cuatro prevalencias de consumo de alcohol por años de escolaridad se observaron diferencias significativas en la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida (x2= 10.91, p=.012) mostrándose una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (48.9%) a diferencia de los de 15 años (19.5%), 14 años (19.2%) y 13 años (12.5%). Así mismo, se identificó diferencia significativa de la prevalencia de consumo de alcohol en la última semana (x2= 11.67, p=.009) por los años de escolaridad, se observa una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (59.7%), equivalente a 4 o 5 años de la carrera universitaria, a diferencia de los de 15 años (24.2%), 14 años (11.3%) y 13 años (4.8%). Respecto a las prevalencias de consumo de alcohol por áreas de estudio no se observaron diferencias significativas (p >.05). En relación con el segundo objetivo se identificaron diferencias significativas entre los tipos de consumo de alcohol entre hombres y mujeres (x2= 16.94, p<.001), se reporta en el consumo de bajo riesgo una mayor proporción en las mujeres (56.0%) respecto de los hombres (31.8%). En cuanto al consumo dependiente (31.8%) y el consumo perjudicial (36.4%) se informó una mayor proporción en los hombres. Respecto los tipos de consumo de alcohol por la escolaridad y por carrera no se identificaron diferencias significativas (p >.05). En el tercer objetivo se reportaron diferencias significativas entre los puntajes de fortalezas humanas (U=13392.50, p= .021), en el apego a los pares (U=13532.0, p= .030), en el apoyo social en redes sociales virtuales (U=13467.50, p= .025), en la dinámica familiar (U=13750.50, p= .050) con respecto al sexo, reportando medias más altas en las mujeres respecto de los hombres. De acuerdo con los puntajes de resiliencia, satisfacción con la vida, apego a los padres (madre y padre), normas sociales (descriptivas y prescriptivas), clima social escolar, entorno de barrio, densidad de espacios de venta de alcohol y de percepción de políticas públicas, no se reportaron diferencias significativas (p >.05) con respecto al sexo. En relación al cuarto objetivo se identificó una relación positiva y significativa entre la edad y el consumo de alcohol (Índice AUDIT) (rs= .17, p<.01), a su vez se reportó una relación negativa y significativa de las fortalezas humanas con el consumo de alcohol (rs= -.16, p<.05). No se encontró relación significativa entre la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción con la vida (p >.05) con el consumo de alcohol. Respecto a quinto objetivo se observó que el apego a los padres (madre) mostró una relación negativa y significativa con el consumo de alcohol (rs= -.14, p<.05); así mismo, se identificó una relación positiva y significativa de las normas sociales prescriptivas con el consumo de alcohol (rs= .36, p<.01). No se observó relación significativa del apego a los padres (padre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales (p >.05) con el consumo de alcohol. En cuanto al sexto objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la dinámica familiar (rs= -.28, p<.01), del clima social escolar rs= -.21, p<.01), del clima del centro escolar (rs= -.21, p<.01) y del clima del profesorado (rs= -.18, p<.01) con el consumo de alcohol. Ahora bien, en relación al séptimo objetivo se observó una relación positiva y significativa de la densidad de los espacios de venta de alcohol con el consumo de alcohol (rs= .19, p<.01). En cuanto al entorno de barrio y el consumo de alcohol no se reportó relación significativa (p >.05). Respecto al octavo objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la percepción de políticas públicas con el consumo de alcohol (rs= -.34, p<.01). En cuanto a la primera hipótesis se identificó que el sexo (β= -2.77, p<.001) y las fortalezas humanas (β= -.14, p=.002) tienen un efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. La edad, la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción de la vida no mostraron efecto significativo sobre el consumo de alcohol. En relación con la segunda hipótesis se observó que las normas sociales prescriptivas (β= .07, p <.001) tienen efecto positivo y significativo con el consumo de alcohol. El apego a los padres (padre y madre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales no mostraron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). Respecto a la tercera hipótesis se identificó que la dinámica familiar (β= -.04, p<.05) y el clima social escolar (β= -.09, p<.001) tienen efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. Con respecto a la cuarta hipótesis se observó que el entorno de barrio y la densidad de los puntos de venta de alcohol no reportaron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). En cuanto a la quinta hipótesis se identificó que la percepción de las políticas públicas (β= -.08, p<.001) tiene efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. En relación al objetivo general del estudio se identificó que el sexo (β= -1.76, p<.05), las fortalezas humanas (β= -.11, p<.05), el clima del centro escolar (β= -.12, p<.001) y la percepción de políticas públicas (β= -.04, p<.05) presentaron efecto negativo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Además, el apego a los pares (β= .07, p<.05), las normas sociales prescriptivas (β= .04, p<.05) y el entorno de barrio (β= .05, p<.05) presentaron efecto positivo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Los resultados reportados en el presente estudio sustentan a las proposiciones de la Teoría de Factores Protectores Socio Ecológicos del Consumo de Alcohol en Jóvenes Universitarios, basada en el Modelo Socio Ecológico de McLeroy et al. (1988), donde se muestran tanto factores protectores como de riesgo hacia la conducta de consumo de alcohol y se aporta conocimiento científico y para la práctica de la disciplina de enfermería, así como de las ciencias afines en la temática del consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Los resultados de estos factores protectores y de riesgo pueden ser de utilidad para el diseño futuro de estrategias de promoción de la salud, prevención o reducción del consumo de alcohol en jóvenes universitarios. |
id |
USP_152aed7759d701d636ab5003f6e51d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:teses.usp.br:tde-10112022-165156 |
network_acronym_str |
USP |
network_name_str |
Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP |
repository_id_str |
2721 |
spelling |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitariosModelo explicativo dos fatores socioecológicos protetores do consumo de álcool em jovens universitáriosDrogas lícitas e ilícitasDrogas lícitas e ilícitasPrevenção de víciosPrevención de adiccionesPropósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue determinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio denominada \"Modelo explicativo de factores protectores socio ecológicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios\" a partir del Modelo Socio Ecológico (McLeroy et al., 1988). El diseño fue descriptivo correlacional, predictivo y de comprobación de modelo. La población estuvo conformada por 963 jóvenes universitarios de una universidad pública del estado de Tabasco, México. El muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada uno de los 8 estratos. La muestra se calculó bajo los siguientes criterios: un nivel de significancia del .05, un nivel de confianza de 95% con poder del 90%, con un coeficiente de determinación de .09 (tamaño de efecto entre mediano y pequeño según Cohen (2013) calculado para un Modelo de Regresión Lineal Múltiple con 18 variables independientes, con una tasa de no respuesta del 5% de resultando una muestra total de 367 jóvenes universitarios. Se utilizaron una Cédula de Datos Personales y 12 instrumentos que documentaron una consistencia interna aceptable: la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993) (α = .97), la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985) (α = .89), el Inventario de Virtudes y Fortalezas (IVyF) (Cosentino y Castro-Solano, 2008) (α = .75), el Inventario de Apego a los padres y pares (Armsden y Greenberg, 1987) (α = .88), la Escala de Percepción de Normas Sociales (Trockel, 2003) (α = .92), la Escala de Apoyo Social a través de las Redes Sociales (González et al., 2013) (α = .95), el Apgar Familiar (Smilkstein, 1978) (α = .92), el Cuestionario para evaluar el Clima Social del Centro Escolar (Trianes et al., 2006) (α = .91), la Escala para la Evaluación de los Activos de Barrio (Oliva et al., 2012) (α = .91), el Inventario de Entorno de Consumo de Alcohol (Kuo et al., 2003) (KR = .88), el Instrumento de Apoyo a las Políticas Públicas para reducir los problemas asociados con el alcohol (APRPAA) (Buykx, 2016) (α = .96), y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) (Babor et al, 1979) (α = .90). Para realizar el análisis de los datos se revisó la consistencia interna de los instrumentos a través del Coeficiente de Confiabilidad de Alpha de Cronbach y de Kuder Richardson. Se realizó análisis descriptivo de las variables continúas y categóricas. A través de la prueba Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, se identificó que las variables no presentaron una distribución normal, por lo que se determinó el uso de estadística no paramétrica. Contribución y Conclusiones: El 63.2% de los participantes perteneció al sexo femenino, la media de edad fue de 21.6 años (DE = 2.8). En cuanto a la escolaridad, la media de los años de estudio fue de 14.9 años (DE = 1.0), el 47.4% cursaba entre el 5to y 8vo semestre de su carrera universitaria y el 44.4% pertenecía a la licenciatura de enfermería seguido del 22.6% de genómica. En cuanto al estado civil el 91.8% estaba soltero. Respecto a con quien viven los participantes el 76.6% con ambos padres. El 28.6% viven en el municipio de Jalpa de Méndez y 24.5% estudia y trabaja. Respecto al primer objetivo, no se identificaron diferencias sigificativas en las cuatro prevalencias de consumo de alcohol (alguna vez en la vida, en el último año, último mes y última semana) por sexo (p>.05); en cuanto a las cuatro prevalencias de consumo de alcohol por años de escolaridad se observaron diferencias significativas en la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida (x2= 10.91, p=.012) mostrándose una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (48.9%) a diferencia de los de 15 años (19.5%), 14 años (19.2%) y 13 años (12.5%). Así mismo, se identificó diferencia significativa de la prevalencia de consumo de alcohol en la última semana (x2= 11.67, p=.009) por los años de escolaridad, se observa una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (59.7%), equivalente a 4 o 5 años de la carrera universitaria, a diferencia de los de 15 años (24.2%), 14 años (11.3%) y 13 años (4.8%). Respecto a las prevalencias de consumo de alcohol por áreas de estudio no se observaron diferencias significativas (p >.05). En relación con el segundo objetivo se identificaron diferencias significativas entre los tipos de consumo de alcohol entre hombres y mujeres (x2= 16.94, p<.001), se reporta en el consumo de bajo riesgo una mayor proporción en las mujeres (56.0%) respecto de los hombres (31.8%). En cuanto al consumo dependiente (31.8%) y el consumo perjudicial (36.4%) se informó una mayor proporción en los hombres. Respecto los tipos de consumo de alcohol por la escolaridad y por carrera no se identificaron diferencias significativas (p >.05). En el tercer objetivo se reportaron diferencias significativas entre los puntajes de fortalezas humanas (U=13392.50, p= .021), en el apego a los pares (U=13532.0, p= .030), en el apoyo social en redes sociales virtuales (U=13467.50, p= .025), en la dinámica familiar (U=13750.50, p= .050) con respecto al sexo, reportando medias más altas en las mujeres respecto de los hombres. De acuerdo con los puntajes de resiliencia, satisfacción con la vida, apego a los padres (madre y padre), normas sociales (descriptivas y prescriptivas), clima social escolar, entorno de barrio, densidad de espacios de venta de alcohol y de percepción de políticas públicas, no se reportaron diferencias significativas (p >.05) con respecto al sexo. En relación al cuarto objetivo se identificó una relación positiva y significativa entre la edad y el consumo de alcohol (Índice AUDIT) (rs= .17, p<.01), a su vez se reportó una relación negativa y significativa de las fortalezas humanas con el consumo de alcohol (rs= -.16, p<.05). No se encontró relación significativa entre la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción con la vida (p >.05) con el consumo de alcohol. Respecto a quinto objetivo se observó que el apego a los padres (madre) mostró una relación negativa y significativa con el consumo de alcohol (rs= -.14, p<.05); así mismo, se identificó una relación positiva y significativa de las normas sociales prescriptivas con el consumo de alcohol (rs= .36, p<.01). No se observó relación significativa del apego a los padres (padre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales (p >.05) con el consumo de alcohol. En cuanto al sexto objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la dinámica familiar (rs= -.28, p<.01), del clima social escolar rs= -.21, p<.01), del clima del centro escolar (rs= -.21, p<.01) y del clima del profesorado (rs= -.18, p<.01) con el consumo de alcohol. Ahora bien, en relación al séptimo objetivo se observó una relación positiva y significativa de la densidad de los espacios de venta de alcohol con el consumo de alcohol (rs= .19, p<.01). En cuanto al entorno de barrio y el consumo de alcohol no se reportó relación significativa (p >.05). Respecto al octavo objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la percepción de políticas públicas con el consumo de alcohol (rs= -.34, p<.01). En cuanto a la primera hipótesis se identificó que el sexo (β= -2.77, p<.001) y las fortalezas humanas (β= -.14, p=.002) tienen un efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. La edad, la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción de la vida no mostraron efecto significativo sobre el consumo de alcohol. En relación con la segunda hipótesis se observó que las normas sociales prescriptivas (β= .07, p <.001) tienen efecto positivo y significativo con el consumo de alcohol. El apego a los padres (padre y madre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales no mostraron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). Respecto a la tercera hipótesis se identificó que la dinámica familiar (β= -.04, p<.05) y el clima social escolar (β= -.09, p<.001) tienen efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. Con respecto a la cuarta hipótesis se observó que el entorno de barrio y la densidad de los puntos de venta de alcohol no reportaron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). En cuanto a la quinta hipótesis se identificó que la percepción de las políticas públicas (β= -.08, p<.001) tiene efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. En relación al objetivo general del estudio se identificó que el sexo (β= -1.76, p<.05), las fortalezas humanas (β= -.11, p<.05), el clima del centro escolar (β= -.12, p<.001) y la percepción de políticas públicas (β= -.04, p<.05) presentaron efecto negativo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Además, el apego a los pares (β= .07, p<.05), las normas sociales prescriptivas (β= .04, p<.05) y el entorno de barrio (β= .05, p<.05) presentaron efecto positivo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Los resultados reportados en el presente estudio sustentan a las proposiciones de la Teoría de Factores Protectores Socio Ecológicos del Consumo de Alcohol en Jóvenes Universitarios, basada en el Modelo Socio Ecológico de McLeroy et al. (1988), donde se muestran tanto factores protectores como de riesgo hacia la conducta de consumo de alcohol y se aporta conocimiento científico y para la práctica de la disciplina de enfermería, así como de las ciencias afines en la temática del consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Los resultados de estos factores protectores y de riesgo pueden ser de utilidad para el diseño futuro de estrategias de promoción de la salud, prevención o reducción del consumo de alcohol en jóvenes universitarios.Objetivo e Método do Estudo: O objetivo do estudo foi determinar a capacidade explicativa da Teoria de Médio Alcance chamada \"Modelo explicativo de fatores sócio ecológicos protetores do consumo de álcool em jovens universitários\", baseada no Modelo Sócio Ecológico (McLeroy et al., 1988). O delineamento foi descritivo correlacional, preditivo e de comprovação do modelo. A população consistiu em 963 jovens universitários de uma universidade pública do estado de Tabasco, México. A amostragem foi probabilística aleatória estratificada com alocação proporcional ao tamanho de cada um dos 8 estratos. A amostra foi calculada segundo os seguintes critérios: nível de significância de 0,05, nível de confiança de 95% com poder de 90%, com coeficiente de determinação de 0,09 (tamanho do efeito entre médio e pequeno segundo Cohen (2013) calculado para um Modelo de Regressão Linear Múltipla com 18 variáveis independentes, com taxa de não resposta de 5%, resultando em uma amostra total de 367 jovens universitários. Foram utilizados um Questionário de Dados Pessoais e 12 instrumentos que documentaram uma consistência interna aceitável: a Escala de Resiliência (Wagnild e Young, 1993) (α = 0,97), a Escala de Satisfação de Vida (Diener et al, 1985) (α = 0,89), o Inventário de Virtudes e Fortalezas (IVyF) (Cosentino e Castro-Solano, 2008) (α = 0,75), o Inventário de Apego a Pais e Pares (Armsden e Greenberg, 1987) (α = 0,88), a Escala de Percepção de Normas Sociais (Trockel, 2003) (α = 0,92), a Escala de Apoio Social através das Redes Sociais (Gonzalez et al, 2013) (α = 0,95), o Apgar Familiar (Smilkstein, 1978) (α = 0,92), o Questionário de Avaliação do Clima Social Escolar (Trianes et al., 2006) (α = 0,91), a Escala para Avaliação de Bens de Vizinhança (Oliva et al., 2012) (α = 0,91), o Inventário Ambiental de Consumo de Álcool (Kuo et al., 2003) (KR = 0,88), o Instrumento de Apoio às Políticas Públicas de Redução de Problemas Associados ao Álcool (APRPAA) (Buykx, 2016) (α = 0,96), e o Teste de Identificação de Problemas Relacionados ao Uso do Álcool (AUDIT) (Babor et al., 1979) (α = 0,90). Para a análise dos dados, a consistência interna dos instrumentos foi verificada através do Coeficiente de Confiabilidade Cronbach\'s Alpha e Kuder Richardson. Foi realizada uma análise descritiva das variáveis contínuas e categóricas. Por meio do teste de Kolmogorov-Smirnov com correção de Lilliefors, identificou-se que as variáveis não apresentavam distribuição normal, sendo determinado o uso de estatística não paramétrica. Contribuição e Conclusões: O 63,2% dos participantes eram do sexo feminino, com idade média de 21,6 anos (DP Desvio Padrão = 2,8). Em relação à escolaridade, o número médio de anos de estudo foi de 14,9 anos (DP Desvio Padrão = 1,0), 47,4% dos participantes estavam entre o 5º e 8º semestre dos seus cursos universitários, e 44,4% pertenciam ao curso de enfermagem seguido de 22,6% do curso de genômica. Em relação ao estado civil, 91,8% eram solteiros. Quanto a com quem vivem os participantes, 76,6% moram com ambos os pais. O 28,6% vivem no município de Jalpa de Méndez e 24,5% estudam e trabalham. Quanto ao primeiro objetivo, não foram identificadas diferenças significativas nas quatro prevalências de consumo de álcool (alguma vez na vida, no último ano, no último mês e na última semana) por sexo (p>0,05); em relação às quatro prevalências de consumo de álcool por anos de estudo, foram observadas diferenças significativas na prevalência do consumo de álcool alguma vez na vida (x2= 10,91, p=0,012), mostrando maior proporção em estudantes universitários com 16 anos de estudo (48,9%) em comparação com aqueles com 15 anos de estudo (19,5%), 14 anos (19,2%) e 13 anos (12,5%). Da mesma forma, foi identificada uma diferença significativa na prevalência de consumo de álcool na última semana (x2= 11,67, p=0,009) por anos de estudo e, sendo observada maior proporção em estudantes universitários com 16 anos de estudo (59,7%), equivalente a 4 ou 5 anos de estudos universitários, diferentemente dos que têm 15 anos de estudo (24,2%), 14 anos (11,3%) e 13 anos (4,8%). Em relação à prevalência de consumo de álcool por áreas de estudo, não foram observadas diferenças significativas (p >0,05). Em relação ao segundo objetivo, foram identificadas diferenças significativas entre os tipos de consumo de álcool entre homens e mulheres (x2= 16,94, p<0,001), com maior proporção de consumo de baixo risco entre as mulheres (56,0%) em comparação com os homens (31,8%). Para o consumo dependente (31,8%) e consumo nocivo (36,4%) foi relatada uma maior proporção entre os homens. Em relação aos tipos de consumo de álcool e escolaridade e por carreira, não foram identificadas diferenças significativas (p >0,05). Quanto ao terceiro objetivo, foram relatadas diferenças significativas entre homens e mulheres no que diz respeito à pontuação das fortalezas humanas (U=13392,5, p= 0,021), ao apego aos pares (U=13532,0, p= 0,030), ao apoio social em redes sociais virtuais (U=13467,5, p= 0,025), e à dinâmica familiar (U=13750,5, p= 0,050), com médias mais elevadas nas mulheres em relação aos homens. Do acordo com as pontuações sobre resiliência, satisfação de vida, apego aos pais (mãe e pai), normas sociais (descritivas e prescritivas), clima social escolar, ambiente do bairro, densidade de espaços de venda de álcool e de percepção de políticas públicas, não foram relatadas diferenças significativas (p> 0,05) em relação ao gênero. Relativo ao quarto objetivo, foi identificada uma relação positiva e significativa entre a idade e o consumo de álcool (rs= 0,17, p<0,01), enquanto que foi relatada uma relação negativa e significativa entre as fortalezas humanas e o consumo de álcool (rs= -0,16, p<0,05). Não foi encontrada qualquer relação significativa entre escolaridade, resiliência e satisfação de vida (p >0,05) e o consumo de álcool. Quanto ao quinto objetivo, observou-se que o apego aos pais (mãe) apresentou relação negativa e significativa com o consumo de álcool (rs= -0,14, p<0,05); e foi identificada uma relação positiva e significativa entre as normas sociais prescritivas e o consumo de álcool (rs = 0,36, p<0,01). Não foi observada relação significativa entre o apego aos pais (pai), apego aos pares, normas sociais descritivas e apoio social em redes sociais virtuais (p > 0,05) e o consumo de álcool. Em relação ao sexto objetivo, foi identificada uma relação negativa e significativa entre a dinâmica familiar (rs = -0,28, p<0,01), clima social escolar (rs = -0,21, p<0,01), clima escolar (rs = -0,21, p<0,01), clima do corpo docente (rs = -0,18, p<0,01) e o consumo de álcool. Contudo, em relação ao sétimo objetivo, foi observada uma relação positiva e significativa entre a densidade dos locais de venda de álcool e o consumo de álcool (rs = 0,19, p<0,01). Quanto ao ambiente do bairro e ao consumo de álcool, não foi relatada nenhuma relação significativa (p> 0,05). Relativo ao oitavo objetivo, foi identificada uma relação negativa e significativa entre a percepção das políticas públicas e o consumo de álcool (rs = -0,34, p<0,01). Em relação à primeira hipótese, foi identificado que o gênero (β= -2.77, p<0,001) e as fortalezas humanas (β= -0,14, p=0,002) têm um efeito negativo e significativo no consumo. A idade, escolaridade, resiliência e satisfação de vida não mostraram efeito significativo no consumo de álcool. Em relação à segunda hipótese, verificou-se que as normas sociais prescritivas (β= 0,07, p< 0,001) têm um efeito positivo e significativo no consumo de álcool. O apego aos pais (pai e mãe), apego aos pares, normas sociais descritivas e apoio social em redes sociais virtuais não apresentaram efeito significativo no consumo de álcool (p > 0,05). Quanto à terceira hipótese, identificou-se que a dinâmica familiar (β= -0,04, p<0,05) e o clima social escolar (β= -0,09, p<0,001) têm um efeito negativo e significativo no consumo de álcool. Em relação à quarta hipótese, observou-se que o ambiente do bairro e a densidade dos pontos de venda de álcool não tiveram efeito significativo no consumo de álcool (p > 0,05). E em relação à quinta hipótese, foi identificado que a percepção das políticas públicas (β= -0,08, p<0,001) têm um efeito negativo e significativo no consumo de álcool. Em relação ao objetivo geral do estudo, identificou-se que o gênero (β= -1,76, p<0,05), as fortalezas humanas (β= -0,11, p<0,05), o clima escolar (β= -0,12, p<0,001) e a percepção das políticas públicas (β= -0,04, p<0,05) tiveram um efeito negativo e significativo no consumo de álcool (Índice AUDIT). Além disso, o apego aos pares (β= 0,07, p<0,05), normas sociais prescritivas (β= 0,04, p<0,05) e ambiente do bairro (β= 0,05, p<0,05) apresentaram um efeito positivo e significativo no consumo de álcool (Índice AUDIT). Os resultados relatados no presente estudo suportam as proposições da Teoria dos Fatores Sócio Ecológicos Protetores do Consumo de Álcool em Jovens Universitários, com base no Modelo Sócio Ecológico de McLeroy et al. (1988), em que são demonstrados tanto os fatores de proteção como os fatores de risco em relação ao comportamento de consumo de álcool e são fornecidos conhecimentos científicos para a prática da disciplina de enfermagem, bem como ciências afins no tema do consumo de álcool em jovens universitários. Os resultados destes fatores de proteção e risco podem ser úteis para a concepção futura de estratégias de promoção da saúde, prevenção ou redução do consumo de álcool em jovens universitários.Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USPVentura, Carla Aparecida ArenaAngulo, Pedro González2022-08-19info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfhttps://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/22/22131/tde-10112022-165156/reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USPinstname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USPLiberar o conteúdo para acesso público.info:eu-repo/semantics/openAccessspa2022-11-21T13:24:07Zoai:teses.usp.br:tde-10112022-165156Biblioteca Digital de Teses e Dissertaçõeshttp://www.teses.usp.br/PUBhttp://www.teses.usp.br/cgi-bin/mtd2br.plvirginia@if.usp.br|| atendimento@aguia.usp.br||virginia@if.usp.bropendoar:27212022-11-21T13:24:07Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP - Universidade de São Paulo (USP)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios Modelo explicativo dos fatores socioecológicos protetores do consumo de álcool em jovens universitários |
title |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
spellingShingle |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios Angulo, Pedro González Drogas lícitas e ilícitas Drogas lícitas e ilícitas Prevenção de vícios Prevención de adicciones |
title_short |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
title_full |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
title_fullStr |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
title_full_unstemmed |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
title_sort |
Modelo explicativo de factores protectores socio ecologicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios |
author |
Angulo, Pedro González |
author_facet |
Angulo, Pedro González |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventura, Carla Aparecida Arena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo, Pedro González |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Drogas lícitas e ilícitas Drogas lícitas e ilícitas Prevenção de vícios Prevención de adicciones |
topic |
Drogas lícitas e ilícitas Drogas lícitas e ilícitas Prevenção de vícios Prevención de adicciones |
description |
Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue determinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio denominada \"Modelo explicativo de factores protectores socio ecológicos del consumo de alcohol en jóvenes universitarios\" a partir del Modelo Socio Ecológico (McLeroy et al., 1988). El diseño fue descriptivo correlacional, predictivo y de comprobación de modelo. La población estuvo conformada por 963 jóvenes universitarios de una universidad pública del estado de Tabasco, México. El muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada uno de los 8 estratos. La muestra se calculó bajo los siguientes criterios: un nivel de significancia del .05, un nivel de confianza de 95% con poder del 90%, con un coeficiente de determinación de .09 (tamaño de efecto entre mediano y pequeño según Cohen (2013) calculado para un Modelo de Regresión Lineal Múltiple con 18 variables independientes, con una tasa de no respuesta del 5% de resultando una muestra total de 367 jóvenes universitarios. Se utilizaron una Cédula de Datos Personales y 12 instrumentos que documentaron una consistencia interna aceptable: la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993) (α = .97), la Escala de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985) (α = .89), el Inventario de Virtudes y Fortalezas (IVyF) (Cosentino y Castro-Solano, 2008) (α = .75), el Inventario de Apego a los padres y pares (Armsden y Greenberg, 1987) (α = .88), la Escala de Percepción de Normas Sociales (Trockel, 2003) (α = .92), la Escala de Apoyo Social a través de las Redes Sociales (González et al., 2013) (α = .95), el Apgar Familiar (Smilkstein, 1978) (α = .92), el Cuestionario para evaluar el Clima Social del Centro Escolar (Trianes et al., 2006) (α = .91), la Escala para la Evaluación de los Activos de Barrio (Oliva et al., 2012) (α = .91), el Inventario de Entorno de Consumo de Alcohol (Kuo et al., 2003) (KR = .88), el Instrumento de Apoyo a las Políticas Públicas para reducir los problemas asociados con el alcohol (APRPAA) (Buykx, 2016) (α = .96), y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) (Babor et al, 1979) (α = .90). Para realizar el análisis de los datos se revisó la consistencia interna de los instrumentos a través del Coeficiente de Confiabilidad de Alpha de Cronbach y de Kuder Richardson. Se realizó análisis descriptivo de las variables continúas y categóricas. A través de la prueba Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, se identificó que las variables no presentaron una distribución normal, por lo que se determinó el uso de estadística no paramétrica. Contribución y Conclusiones: El 63.2% de los participantes perteneció al sexo femenino, la media de edad fue de 21.6 años (DE = 2.8). En cuanto a la escolaridad, la media de los años de estudio fue de 14.9 años (DE = 1.0), el 47.4% cursaba entre el 5to y 8vo semestre de su carrera universitaria y el 44.4% pertenecía a la licenciatura de enfermería seguido del 22.6% de genómica. En cuanto al estado civil el 91.8% estaba soltero. Respecto a con quien viven los participantes el 76.6% con ambos padres. El 28.6% viven en el municipio de Jalpa de Méndez y 24.5% estudia y trabaja. Respecto al primer objetivo, no se identificaron diferencias sigificativas en las cuatro prevalencias de consumo de alcohol (alguna vez en la vida, en el último año, último mes y última semana) por sexo (p>.05); en cuanto a las cuatro prevalencias de consumo de alcohol por años de escolaridad se observaron diferencias significativas en la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida (x2= 10.91, p=.012) mostrándose una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (48.9%) a diferencia de los de 15 años (19.5%), 14 años (19.2%) y 13 años (12.5%). Así mismo, se identificó diferencia significativa de la prevalencia de consumo de alcohol en la última semana (x2= 11.67, p=.009) por los años de escolaridad, se observa una mayor proporción en los jóvenes universitarios con 16 años de escolaridad (59.7%), equivalente a 4 o 5 años de la carrera universitaria, a diferencia de los de 15 años (24.2%), 14 años (11.3%) y 13 años (4.8%). Respecto a las prevalencias de consumo de alcohol por áreas de estudio no se observaron diferencias significativas (p >.05). En relación con el segundo objetivo se identificaron diferencias significativas entre los tipos de consumo de alcohol entre hombres y mujeres (x2= 16.94, p<.001), se reporta en el consumo de bajo riesgo una mayor proporción en las mujeres (56.0%) respecto de los hombres (31.8%). En cuanto al consumo dependiente (31.8%) y el consumo perjudicial (36.4%) se informó una mayor proporción en los hombres. Respecto los tipos de consumo de alcohol por la escolaridad y por carrera no se identificaron diferencias significativas (p >.05). En el tercer objetivo se reportaron diferencias significativas entre los puntajes de fortalezas humanas (U=13392.50, p= .021), en el apego a los pares (U=13532.0, p= .030), en el apoyo social en redes sociales virtuales (U=13467.50, p= .025), en la dinámica familiar (U=13750.50, p= .050) con respecto al sexo, reportando medias más altas en las mujeres respecto de los hombres. De acuerdo con los puntajes de resiliencia, satisfacción con la vida, apego a los padres (madre y padre), normas sociales (descriptivas y prescriptivas), clima social escolar, entorno de barrio, densidad de espacios de venta de alcohol y de percepción de políticas públicas, no se reportaron diferencias significativas (p >.05) con respecto al sexo. En relación al cuarto objetivo se identificó una relación positiva y significativa entre la edad y el consumo de alcohol (Índice AUDIT) (rs= .17, p<.01), a su vez se reportó una relación negativa y significativa de las fortalezas humanas con el consumo de alcohol (rs= -.16, p<.05). No se encontró relación significativa entre la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción con la vida (p >.05) con el consumo de alcohol. Respecto a quinto objetivo se observó que el apego a los padres (madre) mostró una relación negativa y significativa con el consumo de alcohol (rs= -.14, p<.05); así mismo, se identificó una relación positiva y significativa de las normas sociales prescriptivas con el consumo de alcohol (rs= .36, p<.01). No se observó relación significativa del apego a los padres (padre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales (p >.05) con el consumo de alcohol. En cuanto al sexto objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la dinámica familiar (rs= -.28, p<.01), del clima social escolar rs= -.21, p<.01), del clima del centro escolar (rs= -.21, p<.01) y del clima del profesorado (rs= -.18, p<.01) con el consumo de alcohol. Ahora bien, en relación al séptimo objetivo se observó una relación positiva y significativa de la densidad de los espacios de venta de alcohol con el consumo de alcohol (rs= .19, p<.01). En cuanto al entorno de barrio y el consumo de alcohol no se reportó relación significativa (p >.05). Respecto al octavo objetivo se identificó una relación negativa y significativa de la percepción de políticas públicas con el consumo de alcohol (rs= -.34, p<.01). En cuanto a la primera hipótesis se identificó que el sexo (β= -2.77, p<.001) y las fortalezas humanas (β= -.14, p=.002) tienen un efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. La edad, la escolaridad, la resiliencia y la satisfacción de la vida no mostraron efecto significativo sobre el consumo de alcohol. En relación con la segunda hipótesis se observó que las normas sociales prescriptivas (β= .07, p <.001) tienen efecto positivo y significativo con el consumo de alcohol. El apego a los padres (padre y madre), el apego a los pares, las normas sociales descriptivas y el apoyo social en redes sociales virtuales no mostraron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). Respecto a la tercera hipótesis se identificó que la dinámica familiar (β= -.04, p<.05) y el clima social escolar (β= -.09, p<.001) tienen efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. Con respecto a la cuarta hipótesis se observó que el entorno de barrio y la densidad de los puntos de venta de alcohol no reportaron efecto significativo con el consumo de alcohol (p >.05). En cuanto a la quinta hipótesis se identificó que la percepción de las políticas públicas (β= -.08, p<.001) tiene efecto negativo y significativo con el consumo de alcohol. En relación al objetivo general del estudio se identificó que el sexo (β= -1.76, p<.05), las fortalezas humanas (β= -.11, p<.05), el clima del centro escolar (β= -.12, p<.001) y la percepción de políticas públicas (β= -.04, p<.05) presentaron efecto negativo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Además, el apego a los pares (β= .07, p<.05), las normas sociales prescriptivas (β= .04, p<.05) y el entorno de barrio (β= .05, p<.05) presentaron efecto positivo y significativo hacia el consumo de alcohol (Índice AUDIT). Los resultados reportados en el presente estudio sustentan a las proposiciones de la Teoría de Factores Protectores Socio Ecológicos del Consumo de Alcohol en Jóvenes Universitarios, basada en el Modelo Socio Ecológico de McLeroy et al. (1988), donde se muestran tanto factores protectores como de riesgo hacia la conducta de consumo de alcohol y se aporta conocimiento científico y para la práctica de la disciplina de enfermería, así como de las ciencias afines en la temática del consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Los resultados de estos factores protectores y de riesgo pueden ser de utilidad para el diseño futuro de estrategias de promoción de la salud, prevención o reducción del consumo de alcohol en jóvenes universitarios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-19 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/22/22131/tde-10112022-165156/ |
url |
https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/22/22131/tde-10112022-165156/ |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
|
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Liberar o conteúdo para acesso público. info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Liberar o conteúdo para acesso público. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
|
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP instname:Universidade de São Paulo (USP) instacron:USP |
instname_str |
Universidade de São Paulo (USP) |
instacron_str |
USP |
institution |
USP |
reponame_str |
Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP |
collection |
Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP - Universidade de São Paulo (USP) |
repository.mail.fl_str_mv |
virginia@if.usp.br|| atendimento@aguia.usp.br||virginia@if.usp.br |
_version_ |
1815256928231620608 |