Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Zyanya Carolina Ponce Torres
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: spa
Título da fonte: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP
Texto Completo: https://doi.org/10.11606/D.8.2021.tde-24062021-185009
Resumo: En esta disertación presentamos la traducción comentada de los cuentos \"Antes do baile verde\", \"O jardim selvagem\" y \"Apenas um saxofone\" de Lygia Fagundes Telles (2009) al español mexicano desde un enfoque cultural. En primera instancia, reflexionamos sobre el acto de traducir, a partir de la noción de \'transferencia cultural\' (AZENHA, 2010) y su relación con el método traductor (HURTADO, 2001), así como la traducción comentada como género académico (ZAVAGLIA; RENARD; JANCZUR, 2015). Entre las etapas del proceso de traducción, consideramos pertinente el análisis de nuestros textos fuente como parte de la obra de Lygia Fagundes Telles, abordando el concepto de \'labor artesanal\' (ATAÍDE, 1972; RESENDE, 2016) y realizando un análisis narrativo de cada cuento en el que develamos el estilo conciso coloquial de la autora. Esto nos llevó a elaborar los comentarios sobre la traducción de la variación lingüística, la noción de dialecto, relacionada con el usuario, y la noción registro, relacionada con el uso (HATIM; MASON, 1995), y la representación de la oralidad en los textos escritos (HILGERT, 2001; SILVA, 2015). Aunque los temas de Lygia Fagundes Telles son de carácter universal al retratar personajes en conflicto con su entorno, los cuentos no niegan estar localizados dentro de la cultura brasileña; por lo que discutimos también sobre la traducción de los aspectos culturales, apoyándonos de la noción de marcas y marcadores culturales (AUBERT, 2006; AZENHA, 2006; REICHMANN; ZAVAGLIA, 2014). Esta traducción comentada presenta desafíos de traducción que giran en torno a su recepción y funciona como una aproximación a la traducción de la obra de Lygia Fagundes Telles pensando en el público mexicano.
id USP_c202c9f4cd77f1cb51aecd0b66e88a25
oai_identifier_str oai:teses.usp.br:tde-24062021-185009
network_acronym_str USP
network_name_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP
repository_id_str 2721
spelling info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano Uma tradução comentada de três contos de Lygia Fagundes Telles para o espanhol mexicano 2021-03-26Heloísa Pezza CintrãoBenivaldo José de Araújo JúniorMaria Del Consuelo Rodriguez MuñozAdriana ZavagliaZyanya Carolina Ponce TorresUniversidade de São PauloEstudos da TraduçãoUSPBR Dialecto y traducción Dialeto e registro Estudios de la traducción Estudos da tradução Lygia Fagundes Telles Lygia Fagundes Telles Marcadores culturais Marcadores culturales Registro e tradução Registro y traducción Tradução comentada Traducción comentada En esta disertación presentamos la traducción comentada de los cuentos \"Antes do baile verde\", \"O jardim selvagem\" y \"Apenas um saxofone\" de Lygia Fagundes Telles (2009) al español mexicano desde un enfoque cultural. En primera instancia, reflexionamos sobre el acto de traducir, a partir de la noción de \'transferencia cultural\' (AZENHA, 2010) y su relación con el método traductor (HURTADO, 2001), así como la traducción comentada como género académico (ZAVAGLIA; RENARD; JANCZUR, 2015). Entre las etapas del proceso de traducción, consideramos pertinente el análisis de nuestros textos fuente como parte de la obra de Lygia Fagundes Telles, abordando el concepto de \'labor artesanal\' (ATAÍDE, 1972; RESENDE, 2016) y realizando un análisis narrativo de cada cuento en el que develamos el estilo conciso coloquial de la autora. Esto nos llevó a elaborar los comentarios sobre la traducción de la variación lingüística, la noción de dialecto, relacionada con el usuario, y la noción registro, relacionada con el uso (HATIM; MASON, 1995), y la representación de la oralidad en los textos escritos (HILGERT, 2001; SILVA, 2015). Aunque los temas de Lygia Fagundes Telles son de carácter universal al retratar personajes en conflicto con su entorno, los cuentos no niegan estar localizados dentro de la cultura brasileña; por lo que discutimos también sobre la traducción de los aspectos culturales, apoyándonos de la noción de marcas y marcadores culturales (AUBERT, 2006; AZENHA, 2006; REICHMANN; ZAVAGLIA, 2014). Esta traducción comentada presenta desafíos de traducción que giran en torno a su recepción y funciona como una aproximación a la traducción de la obra de Lygia Fagundes Telles pensando en el público mexicano. Nesta dissertação apresentamos a tradução comentada dos contos \"Antes do baile verde\", \"O jardim selvagem\" y \"Apenas um saxofone\" de Lygia Fagundes Telles (2009) para o espanhol mexicano a partir de uma abordagem cultural. Inicialmente, refletimos sobre o ato de traduzir, a partir da noção de \'transferência cultural\' (AZENHA, 2010) e a sua relação com o método de tradução (HURTADO, 2001), bem como sobre a tradução comentada como gênero acadêmico (ZAVAGLIA; RENARD; JANCZUR, 2015). Entre as etapas do processo de tradução, consideramos importante realizar a análise dos textos-fonte como parte da obra de Lygia Fagundes Telles, considerando o conceito de \'trabalho artesanal\' (ATAÍDE, 1972; RESENDE, 2016) e realizando uma análise narrativa de cada conto, que nos revelou o estilo conciso e coloquial da autora. Isso nos levou a elaborar os comentários sobre a tradução da variação linguística, com base na noção de dialeto, relacionado ao usuário, e na noção de registro, relacionado ao uso (HATIM; MASON; 1995), e na representação da oralidade nos textos escritos (HILGERT, 2011; SILVA, 2015). Embora os temas de Lygia Fagundes Telles sejam de caráter universal, ao retratar personagens em conflito com seu ambiente, os contos não apagam a sua localização no Brasil; por tanto discutimos também a tradução dos aspectos culturais, tomando como suporte teórico a noção de marca e marcadores culturais (AUBERT, 2006; AZENHA, 2006; REICHMANN; ZAVAGLIA, 2014). Esta tradução comentada apresenta, então, os desafios da tradução em torno a sua recepção e funciona como uma aproximação para a tradução da obra de Lygia Fagundes Telles, pensando no público mexicano. https://doi.org/10.11606/D.8.2021.tde-24062021-185009info:eu-repo/semantics/openAccessspareponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USPinstname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP2023-12-21T20:03:37Zoai:teses.usp.br:tde-24062021-185009Biblioteca Digital de Teses e Dissertaçõeshttp://www.teses.usp.br/PUBhttp://www.teses.usp.br/cgi-bin/mtd2br.plvirginia@if.usp.br|| atendimento@aguia.usp.br||virginia@if.usp.bropendoar:27212023-12-22T13:14:42.412390Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.es.fl_str_mv Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
dc.title.alternative.pt.fl_str_mv Uma tradução comentada de três contos de Lygia Fagundes Telles para o espanhol mexicano
title Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
spellingShingle Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
Zyanya Carolina Ponce Torres
title_short Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
title_full Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
title_fullStr Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
title_full_unstemmed Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
title_sort Una traducción comentada de tres cuentos de Lygia Fagundes Telles al español mexicano
author Zyanya Carolina Ponce Torres
author_facet Zyanya Carolina Ponce Torres
author_role author
dc.contributor.advisor1.fl_str_mv Heloísa Pezza Cintrão
dc.contributor.referee1.fl_str_mv Benivaldo José de Araújo Júnior
dc.contributor.referee2.fl_str_mv Maria Del Consuelo Rodriguez Muñoz
dc.contributor.referee3.fl_str_mv Adriana Zavaglia
dc.contributor.author.fl_str_mv Zyanya Carolina Ponce Torres
contributor_str_mv Heloísa Pezza Cintrão
Benivaldo José de Araújo Júnior
Maria Del Consuelo Rodriguez Muñoz
Adriana Zavaglia
description En esta disertación presentamos la traducción comentada de los cuentos \"Antes do baile verde\", \"O jardim selvagem\" y \"Apenas um saxofone\" de Lygia Fagundes Telles (2009) al español mexicano desde un enfoque cultural. En primera instancia, reflexionamos sobre el acto de traducir, a partir de la noción de \'transferencia cultural\' (AZENHA, 2010) y su relación con el método traductor (HURTADO, 2001), así como la traducción comentada como género académico (ZAVAGLIA; RENARD; JANCZUR, 2015). Entre las etapas del proceso de traducción, consideramos pertinente el análisis de nuestros textos fuente como parte de la obra de Lygia Fagundes Telles, abordando el concepto de \'labor artesanal\' (ATAÍDE, 1972; RESENDE, 2016) y realizando un análisis narrativo de cada cuento en el que develamos el estilo conciso coloquial de la autora. Esto nos llevó a elaborar los comentarios sobre la traducción de la variación lingüística, la noción de dialecto, relacionada con el usuario, y la noción registro, relacionada con el uso (HATIM; MASON, 1995), y la representación de la oralidad en los textos escritos (HILGERT, 2001; SILVA, 2015). Aunque los temas de Lygia Fagundes Telles son de carácter universal al retratar personajes en conflicto con su entorno, los cuentos no niegan estar localizados dentro de la cultura brasileña; por lo que discutimos también sobre la traducción de los aspectos culturales, apoyándonos de la noción de marcas y marcadores culturales (AUBERT, 2006; AZENHA, 2006; REICHMANN; ZAVAGLIA, 2014). Esta traducción comentada presenta desafíos de traducción que giran en torno a su recepción y funciona como una aproximación a la traducción de la obra de Lygia Fagundes Telles pensando en el público mexicano.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-26
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.11606/D.8.2021.tde-24062021-185009
url https://doi.org/10.11606/D.8.2021.tde-24062021-185009
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo
dc.publisher.program.fl_str_mv Estudos da Tradução
dc.publisher.initials.fl_str_mv USP
dc.publisher.country.fl_str_mv BR
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP
collection Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv virginia@if.usp.br|| atendimento@aguia.usp.br||virginia@if.usp.br
_version_ 1794503020839436288