Enseñanza de la bioética: una síntesis

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Kottow,Miguel Hugo
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação Médica (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-55022009000400017
Resumo: La bioética se viene consolidando como una disciplina estructurada desde la década de los 1970, y desde un comienzo hubo una creciente preocupación por la mejor forma de enseñarla en los niveles de pregrado. Muchos docentes han debido adaptarse a las disponibilidades de profesores y recursos, en tanto otros han podido elaborar programas más extensos. Una revisión de la literatura muestra que los programas varían entre 5-10 sesiones y un máximo de 200 horas, desarrolladas en semestres básicos o clínicos, con preferencia por el nivel en que los estudiantes comienzan su práctica clínica. Los métodos de enseñanza son muy diversos, casi todos utilizando en alguna medida la clase magistral complementada con discusión en pequeño grupo. Hay una clara preferencia por la docencia interactiva, pero no siempre hay suficientes profesores para realizarla. Los textos de bioética son escasos y los artículos publicados suelen ser demasiado especializados, por lo que muchos docentes recomiendan preparar apuntes ad hoc que cubran sistemáticamente las materias esenciales. En cuanto a evaluación de los alumnos, la mayoría utiliza el ensayo breve y el análisis de viñetas: los casos esquemáticos
id ABEM-1_63bf75c6c9aed2fc859dad242582196e
oai_identifier_str oai:scielo:S0100-55022009000400017
network_acronym_str ABEM-1
network_name_str Revista Brasileira de Educação Médica (Online)
repository_id_str
spelling Enseñanza de la bioética: una síntesisBioéticaEnseñanzMétodos didácticosLa bioética se viene consolidando como una disciplina estructurada desde la década de los 1970, y desde un comienzo hubo una creciente preocupación por la mejor forma de enseñarla en los niveles de pregrado. Muchos docentes han debido adaptarse a las disponibilidades de profesores y recursos, en tanto otros han podido elaborar programas más extensos. Una revisión de la literatura muestra que los programas varían entre 5-10 sesiones y un máximo de 200 horas, desarrolladas en semestres básicos o clínicos, con preferencia por el nivel en que los estudiantes comienzan su práctica clínica. Los métodos de enseñanza son muy diversos, casi todos utilizando en alguna medida la clase magistral complementada con discusión en pequeño grupo. Hay una clara preferencia por la docencia interactiva, pero no siempre hay suficientes profesores para realizarla. Los textos de bioética son escasos y los artículos publicados suelen ser demasiado especializados, por lo que muchos docentes recomiendan preparar apuntes ad hoc que cubran sistemáticamente las materias esenciales. En cuanto a evaluación de los alumnos, la mayoría utiliza el ensayo breve y el análisis de viñetas: los casos esquemáticosAssociação Brasileira de Educação Médica2009-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-55022009000400017Revista Brasileira de Educação Médica v.33 n.4 2009reponame:Revista Brasileira de Educação Médica (Online)instname:Associação Brasileira de Educação Médica (ABEM)instacron:ABEM10.1590/S0100-55022009000400017info:eu-repo/semantics/openAccessKottow,Miguel Hugospa2010-01-21T00:00:00Zoai:scielo:S0100-55022009000400017Revistahttp://www.educacaomedica.org.br/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@abem-educmed.org.br||revista@educacaomedica.org.br1981-52710100-5502opendoar:2010-01-21T00:00Revista Brasileira de Educação Médica (Online) - Associação Brasileira de Educação Médica (ABEM)false
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la bioética: una síntesis
title Enseñanza de la bioética: una síntesis
spellingShingle Enseñanza de la bioética: una síntesis
Kottow,Miguel Hugo
Bioética
Enseñanz
Métodos didácticos
title_short Enseñanza de la bioética: una síntesis
title_full Enseñanza de la bioética: una síntesis
title_fullStr Enseñanza de la bioética: una síntesis
title_full_unstemmed Enseñanza de la bioética: una síntesis
title_sort Enseñanza de la bioética: una síntesis
author Kottow,Miguel Hugo
author_facet Kottow,Miguel Hugo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kottow,Miguel Hugo
dc.subject.por.fl_str_mv Bioética
Enseñanz
Métodos didácticos
topic Bioética
Enseñanz
Métodos didácticos
description La bioética se viene consolidando como una disciplina estructurada desde la década de los 1970, y desde un comienzo hubo una creciente preocupación por la mejor forma de enseñarla en los niveles de pregrado. Muchos docentes han debido adaptarse a las disponibilidades de profesores y recursos, en tanto otros han podido elaborar programas más extensos. Una revisión de la literatura muestra que los programas varían entre 5-10 sesiones y un máximo de 200 horas, desarrolladas en semestres básicos o clínicos, con preferencia por el nivel en que los estudiantes comienzan su práctica clínica. Los métodos de enseñanza son muy diversos, casi todos utilizando en alguna medida la clase magistral complementada con discusión en pequeño grupo. Hay una clara preferencia por la docencia interactiva, pero no siempre hay suficientes profesores para realizarla. Los textos de bioética son escasos y los artículos publicados suelen ser demasiado especializados, por lo que muchos docentes recomiendan preparar apuntes ad hoc que cubran sistemáticamente las materias esenciales. En cuanto a evaluación de los alumnos, la mayoría utiliza el ensayo breve y el análisis de viñetas: los casos esquemáticos
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-55022009000400017
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-55022009000400017
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0100-55022009000400017
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Educação Médica
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Educação Médica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação Médica v.33 n.4 2009
reponame:Revista Brasileira de Educação Médica (Online)
instname:Associação Brasileira de Educação Médica (ABEM)
instacron:ABEM
instname_str Associação Brasileira de Educação Médica (ABEM)
instacron_str ABEM
institution ABEM
reponame_str Revista Brasileira de Educação Médica (Online)
collection Revista Brasileira de Educação Médica (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação Médica (Online) - Associação Brasileira de Educação Médica (ABEM)
repository.mail.fl_str_mv revista@abem-educmed.org.br||revista@educacaomedica.org.br
_version_ 1754303004219015168