Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Velosa,Eliana Marcela Ortiz
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Mella,Enrique Riquelme
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia Escolar e Educacional (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572017000300621
Resumo: Resumen La inserción y permanencia de los estudiantes de culturas minoritarias involuntarias en el sistema educativo implica una serie de tensiones académicas y socio-efectivas que pueden influir en su desempeño académico y en la forma en la que se relacionan con el sistema educativo. El objetivo de este ensayo es presentar una reflexión sobre algunas de las problemáticas que los estudiantes indígenas experimentan en la universidad, en tanto reproductora de los ideales monoculturales del sistema de educación. Para ello reflexionaremos sobre la base teórica de la educación desde una perspectiva intercultural en relación al rol de las universidades y de la formación inicial de profesores. Las proyecciones del ensayo se refieren a las implicancias epistemológicas y praxiológicas en tanto aporte a la base de conocimientos acerca de la educación superior en contextos de diversidad social y cultural para una educación que dé cuenta de las variaciones culturales en la formación de profesores.
id ABRAPEE-1_6f366a6ce2d825cacb961b1debb40c54
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-85572017000300621
network_acronym_str ABRAPEE-1
network_name_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository_id_str
spelling Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidadEstudiantes universitariosdiversidad cultural, grupos minoritariosResumen La inserción y permanencia de los estudiantes de culturas minoritarias involuntarias en el sistema educativo implica una serie de tensiones académicas y socio-efectivas que pueden influir en su desempeño académico y en la forma en la que se relacionan con el sistema educativo. El objetivo de este ensayo es presentar una reflexión sobre algunas de las problemáticas que los estudiantes indígenas experimentan en la universidad, en tanto reproductora de los ideales monoculturales del sistema de educación. Para ello reflexionaremos sobre la base teórica de la educación desde una perspectiva intercultural en relación al rol de las universidades y de la formación inicial de profesores. Las proyecciones del ensayo se refieren a las implicancias epistemológicas y praxiológicas en tanto aporte a la base de conocimientos acerca de la educación superior en contextos de diversidad social y cultural para una educación que dé cuenta de las variaciones culturales en la formación de profesores.Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572017000300621Psicologia Escolar e Educacional v.21 n.3 2017reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)instacron:ABRAPEE10.1590/2175-3539/2017/0213111138info:eu-repo/semantics/openAccessVelosa,Eliana Marcela OrtizMella,Enrique Riquelmespa2017-12-15T00:00:00Zoai:scielo:S1413-85572017000300621Revistahttps://www.scielo.br/j/pee/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@abrapee.psc.br2175-35391413-8557opendoar:2017-12-15T00:00Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)false
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
title Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
spellingShingle Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
Velosa,Eliana Marcela Ortiz
Estudiantes universitarios
diversidad cultural, grupos minoritarios
title_short Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
title_full Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
title_fullStr Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
title_full_unstemmed Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
title_sort Experiencias de estudiantes mapuches en formación inicial docente en contexto de diversidad
author Velosa,Eliana Marcela Ortiz
author_facet Velosa,Eliana Marcela Ortiz
Mella,Enrique Riquelme
author_role author
author2 Mella,Enrique Riquelme
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velosa,Eliana Marcela Ortiz
Mella,Enrique Riquelme
dc.subject.por.fl_str_mv Estudiantes universitarios
diversidad cultural, grupos minoritarios
topic Estudiantes universitarios
diversidad cultural, grupos minoritarios
description Resumen La inserción y permanencia de los estudiantes de culturas minoritarias involuntarias en el sistema educativo implica una serie de tensiones académicas y socio-efectivas que pueden influir en su desempeño académico y en la forma en la que se relacionan con el sistema educativo. El objetivo de este ensayo es presentar una reflexión sobre algunas de las problemáticas que los estudiantes indígenas experimentan en la universidad, en tanto reproductora de los ideales monoculturales del sistema de educación. Para ello reflexionaremos sobre la base teórica de la educación desde una perspectiva intercultural en relación al rol de las universidades y de la formación inicial de profesores. Las proyecciones del ensayo se refieren a las implicancias epistemológicas y praxiológicas en tanto aporte a la base de conocimientos acerca de la educación superior en contextos de diversidad social y cultural para una educación que dé cuenta de las variaciones culturales en la formación de profesores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572017000300621
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572017000300621
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2175-3539/2017/0213111138
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional v.21 n.3 2017
reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)
instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron:ABRAPEE
instname_str Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron_str ABRAPEE
institution ABRAPEE
reponame_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
collection Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
repository.mail.fl_str_mv revista@abrapee.psc.br
_version_ 1754212606845911040