Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2011 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-2034 http://hdl.handle.net/10071/13477 |
Resumo: | El trabajo analiza los imaginarios políticos en los discursos ofciales en torno a las reformas de la administración pública en Argentina, Chile y Uruguay, en la década del noventa. Los conceptos técnicos en los que se basan los nuevos modos de gestión no signifcan por sí mismos y dependen de sistemas de ideas más amplios, que incluyen el signifcado de la democracia y del Estado, sedimentado en cada caso particular. Conceptos derivados de la escuela del análisis de discursos, como hegemonía, puntos nodales y sedimentación, permiten ver las estrategias de construcción de la realidad simbólica y determinar lo hacible y tolerable en cada cultura política. La elección de realidades limitadas, resumidas a las instituciones formales, es una constante en los casos analizados, lo que explica por qué las reformas fueron inefcaces para eliminar prácticas culturales habituales como el clientelismo. |
id |
RCAP_3a5d23a95a510a51baa612fd751ecdf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/13477 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990DiscursoReformas administrativasImaginarios políticosAmérica LatinaEl trabajo analiza los imaginarios políticos en los discursos ofciales en torno a las reformas de la administración pública en Argentina, Chile y Uruguay, en la década del noventa. Los conceptos técnicos en los que se basan los nuevos modos de gestión no signifcan por sí mismos y dependen de sistemas de ideas más amplios, que incluyen el signifcado de la democracia y del Estado, sedimentado en cada caso particular. Conceptos derivados de la escuela del análisis de discursos, como hegemonía, puntos nodales y sedimentación, permiten ver las estrategias de construcción de la realidad simbólica y determinar lo hacible y tolerable en cada cultura política. La elección de realidades limitadas, resumidas a las instituciones formales, es una constante en los casos analizados, lo que explica por qué las reformas fueron inefcaces para eliminar prácticas culturales habituales como el clientelismo.Hebrew University of Jerusalem2017-05-22T10:25:00Z2011-01-01T00:00:00Z20112017-05-22T10:24:02Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-2034http://hdl.handle.net/10071/13477spa0719-1820Moriconi, M.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-07-07T03:22:16Zoai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/13477Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openairemluisa.alvim@gmail.comopendoar:71602024-07-07T03:22:16Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
title |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
spellingShingle |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 Moriconi, M. Discurso Reformas administrativas Imaginarios políticos América Latina |
title_short |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
title_full |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
title_fullStr |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
title_full_unstemmed |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
title_sort |
Imaginario político y discursos técnicos en las reformas administrativas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay en la década de 1990 |
author |
Moriconi, M. |
author_facet |
Moriconi, M. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moriconi, M. |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Discurso Reformas administrativas Imaginarios políticos América Latina |
topic |
Discurso Reformas administrativas Imaginarios políticos América Latina |
description |
El trabajo analiza los imaginarios políticos en los discursos ofciales en torno a las reformas de la administración pública en Argentina, Chile y Uruguay, en la década del noventa. Los conceptos técnicos en los que se basan los nuevos modos de gestión no signifcan por sí mismos y dependen de sistemas de ideas más amplios, que incluyen el signifcado de la democracia y del Estado, sedimentado en cada caso particular. Conceptos derivados de la escuela del análisis de discursos, como hegemonía, puntos nodales y sedimentación, permiten ver las estrategias de construcción de la realidad simbólica y determinar lo hacible y tolerable en cada cultura política. La elección de realidades limitadas, resumidas a las instituciones formales, es una constante en los casos analizados, lo que explica por qué las reformas fueron inefcaces para eliminar prácticas culturales habituales como el clientelismo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01-01T00:00:00Z 2011 2017-05-22T10:25:00Z 2017-05-22T10:24:02Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-2034 http://hdl.handle.net/10071/13477 |
url |
https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-2034 http://hdl.handle.net/10071/13477 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
0719-1820 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hebrew University of Jerusalem |
publisher.none.fl_str_mv |
Hebrew University of Jerusalem |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
mluisa.alvim@gmail.com |
_version_ |
1817546451872382976 |