Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: García,Antonio Víctor Martín
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Pérez,Bárbara Mariana Gutiérrez, Martín-Lucas,Judith
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028
Resumo: Resumen El objetivo principal de este estudio es conocer y describir las fases de adopción de la modalidad formativa denominada Blended Learning (B-learning). Se aplicó una encuesta a 980 profesores de universidades públicas de todo el estado español. El análisis de los datos se realizó mediante técnicas de clustering para la agrupación de los sujetos (análisis de segmentación mediante el algoritmo CHAID). Los resultados ofrecen claves para comprender por qué los docentes universitarios adoptan o no esta modalidad de enseñanza, identificando perfiles o rasgos que caracterizan cada uno de los subgrupos agrupados en cada una de las fases de adopción (tomadas como variables criterio), en función de una serie de características personales y profesionales (Sexo, Edad; Categoría profesional, Área de conocimiento, Experiencia docente, Actitud hacia B-learning, Nivel de Autoeficacia), y variables contextuales relacionadas con formación recibida sobre Blended Learning en la universidad. Todas ellas variables predictoras. De manera indirecta, este conocimiento sobre las fases de adopción puede aportar información sobre el estadio de difusión institucional de la metodología B-learning en el conjunto de la universidad española.
id RCAP_441795baa5eb68348c3b02addc132007
oai_identifier_str oai:scielo:S0871-91872021000100028
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentaciónBlended Learningeducación superiorfases de adopcióninnovación docenteResumen El objetivo principal de este estudio es conocer y describir las fases de adopción de la modalidad formativa denominada Blended Learning (B-learning). Se aplicó una encuesta a 980 profesores de universidades públicas de todo el estado español. El análisis de los datos se realizó mediante técnicas de clustering para la agrupación de los sujetos (análisis de segmentación mediante el algoritmo CHAID). Los resultados ofrecen claves para comprender por qué los docentes universitarios adoptan o no esta modalidad de enseñanza, identificando perfiles o rasgos que caracterizan cada uno de los subgrupos agrupados en cada una de las fases de adopción (tomadas como variables criterio), en función de una serie de características personales y profesionales (Sexo, Edad; Categoría profesional, Área de conocimiento, Experiencia docente, Actitud hacia B-learning, Nivel de Autoeficacia), y variables contextuales relacionadas con formación recibida sobre Blended Learning en la universidad. Todas ellas variables predictoras. De manera indirecta, este conocimiento sobre las fases de adopción puede aportar información sobre el estadio de difusión institucional de la metodología B-learning en el conjunto de la universidad española.Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho2021-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028Revista Portuguesa de Educação v.34 n.1 2021reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028García,Antonio Víctor MartínPérez,Bárbara Mariana GutiérrezMartín-Lucas,Judithinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:04:08Zoai:scielo:S0871-91872021000100028Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:18:29.753242Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
title Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
spellingShingle Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
García,Antonio Víctor Martín
Blended Learning
educación superior
fases de adopción
innovación docente
title_short Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
title_full Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
title_fullStr Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
title_full_unstemmed Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
title_sort Fases de implementación de Blended Learning en las universidades españolas. Estudio basado en análisis de segmentación
author García,Antonio Víctor Martín
author_facet García,Antonio Víctor Martín
Pérez,Bárbara Mariana Gutiérrez
Martín-Lucas,Judith
author_role author
author2 Pérez,Bárbara Mariana Gutiérrez
Martín-Lucas,Judith
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García,Antonio Víctor Martín
Pérez,Bárbara Mariana Gutiérrez
Martín-Lucas,Judith
dc.subject.por.fl_str_mv Blended Learning
educación superior
fases de adopción
innovación docente
topic Blended Learning
educación superior
fases de adopción
innovación docente
description Resumen El objetivo principal de este estudio es conocer y describir las fases de adopción de la modalidad formativa denominada Blended Learning (B-learning). Se aplicó una encuesta a 980 profesores de universidades públicas de todo el estado español. El análisis de los datos se realizó mediante técnicas de clustering para la agrupación de los sujetos (análisis de segmentación mediante el algoritmo CHAID). Los resultados ofrecen claves para comprender por qué los docentes universitarios adoptan o no esta modalidad de enseñanza, identificando perfiles o rasgos que caracterizan cada uno de los subgrupos agrupados en cada una de las fases de adopción (tomadas como variables criterio), en función de una serie de características personales y profesionales (Sexo, Edad; Categoría profesional, Área de conocimiento, Experiencia docente, Actitud hacia B-learning, Nivel de Autoeficacia), y variables contextuales relacionadas con formación recibida sobre Blended Learning en la universidad. Todas ellas variables predictoras. De manera indirecta, este conocimiento sobre las fases de adopción puede aportar información sobre el estadio de difusión institucional de la metodología B-learning en el conjunto de la universidad española.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872021000100028
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho
dc.source.none.fl_str_mv Revista Portuguesa de Educação v.34 n.1 2021
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137276218834944