Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martín-García,Antonio Víctor
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Sánchez-Gómez,María Cruz, Pérez,Bárbara Gutiérrez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003
Resumo: El objetivo de este trabajo es averiguar a partir de las experiencias y percepciones de profesores universitarios, las principales expectativas, actitudes, demandas, ventajas y desventajas de la aceptación -y adopciónde las metodologías de Blended Learning (BL) en la enseñanza superior. El trabajo empírico se realizó siguiendo un diseño metodológico mixto de tipo derivativo secuencial de equivalencia de status. La información cuantitativa fue recogida con un cuestionario, elaborado ad hoc, al que contestaron 980 profesores universitarios; de éstos, 86 manifestaron de forma abierta su opinión sobre estas metodologías. Para integrar los resultados de los análisis CUANT-CUAL se realizó un análisis DAFO en el que se ponen de manifiesto, a juicio de los docentes participantes en el estudio, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la enseñanza B-learning, a nivel interno y externo de las instituciones universitárias.
id RCAP_30cdb43b2eab4500dba58b28b4a95bbd
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952019000300003
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitariosBlended learningEducación superiorMixed-methodsmodelo TAMDAFOEl objetivo de este trabajo es averiguar a partir de las experiencias y percepciones de profesores universitarios, las principales expectativas, actitudes, demandas, ventajas y desventajas de la aceptación -y adopciónde las metodologías de Blended Learning (BL) en la enseñanza superior. El trabajo empírico se realizó siguiendo un diseño metodológico mixto de tipo derivativo secuencial de equivalencia de status. La información cuantitativa fue recogida con un cuestionario, elaborado ad hoc, al que contestaron 980 profesores universitarios; de éstos, 86 manifestaron de forma abierta su opinión sobre estas metodologías. Para integrar los resultados de los análisis CUANT-CUAL se realizó un análisis DAFO en el que se ponen de manifiesto, a juicio de los docentes participantes en el estudio, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la enseñanza B-learning, a nivel interno y externo de las instituciones universitárias.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2019-09-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.33 2019reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003Martín-García,Antonio VíctorSánchez-Gómez,María CruzPérez,Bárbara Gutiérrezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:19Zoai:scielo:S1646-98952019000300003Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:10.176441Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
title Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
spellingShingle Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
Martín-García,Antonio Víctor
Blended learning
Educación superior
Mixed-methods
modelo TAM
DAFO
title_short Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
title_full Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
title_fullStr Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
title_full_unstemmed Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
title_sort Ejemplificación de metodología mixta para el análisis del uso de entornos blended learning en docentes universitarios
author Martín-García,Antonio Víctor
author_facet Martín-García,Antonio Víctor
Sánchez-Gómez,María Cruz
Pérez,Bárbara Gutiérrez
author_role author
author2 Sánchez-Gómez,María Cruz
Pérez,Bárbara Gutiérrez
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martín-García,Antonio Víctor
Sánchez-Gómez,María Cruz
Pérez,Bárbara Gutiérrez
dc.subject.por.fl_str_mv Blended learning
Educación superior
Mixed-methods
modelo TAM
DAFO
topic Blended learning
Educación superior
Mixed-methods
modelo TAM
DAFO
description El objetivo de este trabajo es averiguar a partir de las experiencias y percepciones de profesores universitarios, las principales expectativas, actitudes, demandas, ventajas y desventajas de la aceptación -y adopciónde las metodologías de Blended Learning (BL) en la enseñanza superior. El trabajo empírico se realizó siguiendo un diseño metodológico mixto de tipo derivativo secuencial de equivalencia de status. La información cuantitativa fue recogida con un cuestionario, elaborado ad hoc, al que contestaron 980 profesores universitarios; de éstos, 86 manifestaron de forma abierta su opinión sobre estas metodologías. Para integrar los resultados de los análisis CUANT-CUAL se realizó un análisis DAFO en el que se ponen de manifiesto, a juicio de los docentes participantes en el estudio, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la enseñanza B-learning, a nivel interno y externo de las instituciones universitárias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952019000300003
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.33 2019
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137367408246784