Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fossati,Cástulo Eizmendi
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Lima,Milton Luiz Paiva de, Azambuja,Ana Maria Volkmer de
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Journal of Transport Literature
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2238-10312016000100005
Resumo: ResuménEste trabajo realiza la Prospección de Escenarios futuros relacionados con la construcción de puertos en la parte uruguaya de la laguna Merín, mediante consulta a expertos en las distintas áreas que tienen relación con el impacto que generaría la construcción de dichas instalaciones. La prospección considera distintos escenarios que puedan ocurrir, adjudicándole a cada uno una probabilidad de ocurrencia, mientras la proyección clásica distingue apenas un escenario. La Prospección de Escenarios es una parte fundamental en el análisis estratégico. En el presente estudio son determinados, mediante la aplicación de los métodos Grumbach, Delphi y Matriz de Impactos Cruzados, los eventos y escenarios que podrían darse si los puertos proyectados para la región referida anteriormente, efectivamente fueran construidos. Estos eventos consideran el ambiente económico y social, así como a los principales actores presentes en el sistema, tales como organismos públicos y entidades sociales y privadas. El presente estudio se diferencia de otros trabajos realizados, ya que considera, además de puntos de vista estrictamente relacionados al transporte, aspectos laborales, educativos, comerciales y ambientales, teniendo en cuenta organizaciones, instituciones y empresas comprometidas, como subsistemas, que haciendo parte de un sistema único, conforman el sujeto colectivo regional. En este contexto, se visualizan los escenarios posibles así como la determinación de la correlación entre los distintos eventos que conforman esos escenarios, considerando los grados de motricidad y dependencia de cada uno de ellos, entendiéndose que los resultados obtenidos podrían ser útiles en el proceso de toma de decisiones de orden estratégico. En el escenario más probable ocurren los ocho eventos finalmente seleccionados con una probabilidad de ocurrencia de 45,65%. Seis eventos se posicionan como de coligación, uno como explicativo, dos como autónomos y uno como de resultado existiendo convergencia entre las opiniones de los participantes del sector público y el privado.
id SBPTR-1_bd922a8662869a8c73fc1c4d91818b65
oai_identifier_str oai:scielo:S2238-10312016000100005
network_acronym_str SBPTR-1
network_name_str Journal of Transport Literature
repository_id_str
spelling Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna MerínGrumbachDelphiCrossed-Impact Analysismarket researchportsResuménEste trabajo realiza la Prospección de Escenarios futuros relacionados con la construcción de puertos en la parte uruguaya de la laguna Merín, mediante consulta a expertos en las distintas áreas que tienen relación con el impacto que generaría la construcción de dichas instalaciones. La prospección considera distintos escenarios que puedan ocurrir, adjudicándole a cada uno una probabilidad de ocurrencia, mientras la proyección clásica distingue apenas un escenario. La Prospección de Escenarios es una parte fundamental en el análisis estratégico. En el presente estudio son determinados, mediante la aplicación de los métodos Grumbach, Delphi y Matriz de Impactos Cruzados, los eventos y escenarios que podrían darse si los puertos proyectados para la región referida anteriormente, efectivamente fueran construidos. Estos eventos consideran el ambiente económico y social, así como a los principales actores presentes en el sistema, tales como organismos públicos y entidades sociales y privadas. El presente estudio se diferencia de otros trabajos realizados, ya que considera, además de puntos de vista estrictamente relacionados al transporte, aspectos laborales, educativos, comerciales y ambientales, teniendo en cuenta organizaciones, instituciones y empresas comprometidas, como subsistemas, que haciendo parte de un sistema único, conforman el sujeto colectivo regional. En este contexto, se visualizan los escenarios posibles así como la determinación de la correlación entre los distintos eventos que conforman esos escenarios, considerando los grados de motricidad y dependencia de cada uno de ellos, entendiéndose que los resultados obtenidos podrían ser útiles en el proceso de toma de decisiones de orden estratégico. En el escenario más probable ocurren los ocho eventos finalmente seleccionados con una probabilidad de ocurrencia de 45,65%. Seis eventos se posicionan como de coligación, uno como explicativo, dos como autónomos y uno como de resultado existiendo convergencia entre las opiniones de los participantes del sector público y el privado.Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2238-10312016000100005Journal of Transport Literature v.10 n.1 2016reponame:Journal of Transport Literatureinstname:Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes (SBPT)instacron:SBPTR10.1590/2238-1031.jtl.v10n1a1info:eu-repo/semantics/openAccessFossati,Cástulo EizmendiLima,Milton Luiz Paiva deAzambuja,Ana Maria Volkmer despa2015-09-28T00:00:00Zoai:scielo:S2238-10312016000100005Revistahttp://www.journal-of-transport-literature.org/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||alessandro.oliveira@pq.cnpq.br|| editor.jtl@gmail.com2238-10312238-1031opendoar:2015-09-28T00:00Journal of Transport Literature - Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes (SBPT)false
dc.title.none.fl_str_mv Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
title Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
spellingShingle Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
Fossati,Cástulo Eizmendi
Grumbach
Delphi
Crossed-Impact Analysis
market research
ports
title_short Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
title_full Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
title_fullStr Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
title_full_unstemmed Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
title_sort Prospección de escenarios relacionados a la construcción de los puertos uruguayos en la región de la Laguna Merín
author Fossati,Cástulo Eizmendi
author_facet Fossati,Cástulo Eizmendi
Lima,Milton Luiz Paiva de
Azambuja,Ana Maria Volkmer de
author_role author
author2 Lima,Milton Luiz Paiva de
Azambuja,Ana Maria Volkmer de
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fossati,Cástulo Eizmendi
Lima,Milton Luiz Paiva de
Azambuja,Ana Maria Volkmer de
dc.subject.por.fl_str_mv Grumbach
Delphi
Crossed-Impact Analysis
market research
ports
topic Grumbach
Delphi
Crossed-Impact Analysis
market research
ports
description ResuménEste trabajo realiza la Prospección de Escenarios futuros relacionados con la construcción de puertos en la parte uruguaya de la laguna Merín, mediante consulta a expertos en las distintas áreas que tienen relación con el impacto que generaría la construcción de dichas instalaciones. La prospección considera distintos escenarios que puedan ocurrir, adjudicándole a cada uno una probabilidad de ocurrencia, mientras la proyección clásica distingue apenas un escenario. La Prospección de Escenarios es una parte fundamental en el análisis estratégico. En el presente estudio son determinados, mediante la aplicación de los métodos Grumbach, Delphi y Matriz de Impactos Cruzados, los eventos y escenarios que podrían darse si los puertos proyectados para la región referida anteriormente, efectivamente fueran construidos. Estos eventos consideran el ambiente económico y social, así como a los principales actores presentes en el sistema, tales como organismos públicos y entidades sociales y privadas. El presente estudio se diferencia de otros trabajos realizados, ya que considera, además de puntos de vista estrictamente relacionados al transporte, aspectos laborales, educativos, comerciales y ambientales, teniendo en cuenta organizaciones, instituciones y empresas comprometidas, como subsistemas, que haciendo parte de un sistema único, conforman el sujeto colectivo regional. En este contexto, se visualizan los escenarios posibles así como la determinación de la correlación entre los distintos eventos que conforman esos escenarios, considerando los grados de motricidad y dependencia de cada uno de ellos, entendiéndose que los resultados obtenidos podrían ser útiles en el proceso de toma de decisiones de orden estratégico. En el escenario más probable ocurren los ocho eventos finalmente seleccionados con una probabilidad de ocurrencia de 45,65%. Seis eventos se posicionan como de coligación, uno como explicativo, dos como autónomos y uno como de resultado existiendo convergencia entre las opiniones de los participantes del sector público y el privado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2238-10312016000100005
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2238-10312016000100005
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2238-1031.jtl.v10n1a1
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Transport Literature v.10 n.1 2016
reponame:Journal of Transport Literature
instname:Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes (SBPT)
instacron:SBPTR
instname_str Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes (SBPT)
instacron_str SBPTR
institution SBPTR
reponame_str Journal of Transport Literature
collection Journal of Transport Literature
repository.name.fl_str_mv Journal of Transport Literature - Sociedade Brasileira de Planejamento dos Transportes (SBPT)
repository.mail.fl_str_mv ||alessandro.oliveira@pq.cnpq.br|| editor.jtl@gmail.com
_version_ 1750318362735411200