Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Philipp, Rita Radl
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Binacional Brasil-Argentina
Texto Completo: https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411
Resumo: Este artículo enfoca la concepción de una pedagogía y educación crítica centrada en la emancipación de los sujetos que ha sido desarrollada en la línea del pensamiento de la teoría hermeneútico-crítica de la escuela de Frankfurt. En un momento en el cual se constata un retorno a la teoría crítico-pedagógica en el contexto europeo (HAUSER, 2008) abordaremos las nociones específicas de la concepción de Teoría Crítica en la tradición hermeneútico-crítica de la línea epistemológica frankfurtiana, para profundizar, después en el interés epistemológico crítico-emancipativo en contraposición a un interés epistemológico-técnico. Analizaremos las implicaciones del paradigma teórico crítico señalado para la acción educativa y proyectos pedagógicos críticos, llegando, por último, a la presentación del modelo pedagógico de la Nación-Ciudad de los Muchachos Benposta en España.
id UESB-6_3df04f15f18b239d5cc5465f57442186
oai_identifier_str oai:periodicos.periodicos2.uesb.br:article/1411
network_acronym_str UESB-6
network_name_str Revista Binacional Brasil-Argentina
repository_id_str
spelling Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía críticaTeoría hermeneútico-crítica frankfurtianaTeoría crítico-pedagógicaAutonomíaEmancipaciónProyectos pedagógicos críticosEste artículo enfoca la concepción de una pedagogía y educación crítica centrada en la emancipación de los sujetos que ha sido desarrollada en la línea del pensamiento de la teoría hermeneútico-crítica de la escuela de Frankfurt. En un momento en el cual se constata un retorno a la teoría crítico-pedagógica en el contexto europeo (HAUSER, 2008) abordaremos las nociones específicas de la concepción de Teoría Crítica en la tradición hermeneútico-crítica de la línea epistemológica frankfurtiana, para profundizar, después en el interés epistemológico crítico-emancipativo en contraposición a un interés epistemológico-técnico. Analizaremos las implicaciones del paradigma teórico crítico señalado para la acción educativa y proyectos pedagógicos críticos, llegando, por último, a la presentación del modelo pedagógico de la Nación-Ciudad de los Muchachos Benposta en España.Edições UESB2020-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411Revista Binacional Brasil-Argentina: Dialogue between the sciences; Vol. 3 No. 2 (2014); 146-174Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências; v. 3 n. 2 (2014); 146-174Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre las ciencias; Vol. 3 Núm. 2 (2014); 146-1742316-1205reponame:Revista Binacional Brasil-Argentinainstname:Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)instacron:UESBporhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411/1219Philipp, Rita Radlinfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-09-22T17:15:32Zoai:periodicos.periodicos2.uesb.br:article/1411Revistahttps://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/PUBhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/oairbba@uesb.edu.br||2316-12052316-1205opendoar:2017-09-22T17:15:32Revista Binacional Brasil-Argentina - Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)false
dc.title.none.fl_str_mv Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
title Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
spellingShingle Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
Philipp, Rita Radl
Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana
Teoría crítico-pedagógica
Autonomía
Emancipación
Proyectos pedagógicos críticos
title_short Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
title_full Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
title_fullStr Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
title_full_unstemmed Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
title_sort Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana, interés epistemológico emancipativo y prácticas de pedagogía crítica
author Philipp, Rita Radl
author_facet Philipp, Rita Radl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Philipp, Rita Radl
dc.subject.por.fl_str_mv Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana
Teoría crítico-pedagógica
Autonomía
Emancipación
Proyectos pedagógicos críticos
topic Teoría hermeneútico-crítica frankfurtiana
Teoría crítico-pedagógica
Autonomía
Emancipación
Proyectos pedagógicos críticos
description Este artículo enfoca la concepción de una pedagogía y educación crítica centrada en la emancipación de los sujetos que ha sido desarrollada en la línea del pensamiento de la teoría hermeneútico-crítica de la escuela de Frankfurt. En un momento en el cual se constata un retorno a la teoría crítico-pedagógica en el contexto europeo (HAUSER, 2008) abordaremos las nociones específicas de la concepción de Teoría Crítica en la tradición hermeneútico-crítica de la línea epistemológica frankfurtiana, para profundizar, después en el interés epistemológico crítico-emancipativo en contraposición a un interés epistemológico-técnico. Analizaremos las implicaciones del paradigma teórico crítico señalado para la acción educativa y proyectos pedagógicos críticos, llegando, por último, a la presentación del modelo pedagógico de la Nación-Ciudad de los Muchachos Benposta en España.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-14
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411
url https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1411/1219
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edições UESB
publisher.none.fl_str_mv Edições UESB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Binacional Brasil-Argentina: Dialogue between the sciences; Vol. 3 No. 2 (2014); 146-174
Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências; v. 3 n. 2 (2014); 146-174
Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre las ciencias; Vol. 3 Núm. 2 (2014); 146-174
2316-1205
reponame:Revista Binacional Brasil-Argentina
instname:Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)
instacron:UESB
instname_str Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)
instacron_str UESB
institution UESB
reponame_str Revista Binacional Brasil-Argentina
collection Revista Binacional Brasil-Argentina
repository.name.fl_str_mv Revista Binacional Brasil-Argentina - Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)
repository.mail.fl_str_mv rbba@uesb.edu.br||
_version_ 1797220469393326080