Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2022 |
Tipo de documento: | Trabalho de conclusão de curso |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Repositório Institucional da UFAM |
Texto Completo: | http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6441 |
Resumo: | La presente monografía presenta una reflexión el respecto de la enseñanza del idioma portugués y el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Escuela Estatal en el Municipio de Tonantins-Amazonas. Éste reflexión resultado a través del proyecto de investigación que tuvo como general object analizar el uso de la aplicación WhatsApp como recurso pedagógico en las clases de portugués en las turmas del 1º año de secundaria de la red estatal del municipio de Tonantins en la Amazonía. El problema surgió como consecuencia del período de pandemia eso estaba sucediendo todo el mundo. Y, así, se hizo la elección del proyecto de investigación: el uso de WhatsApp en las clases de portugués. La tecnología siempre ha tenido espacio en el entorno educativo, sin embargo, en el formato de enseñanza remoto, jugó un papel decisivo en la realización de las clases. En este sentido, se justifica la elección del tema y su aportación científica. La investigación bibliográfica consistió en lecturas de artículos y textos de sitios de internet, así como de autores: Almeida (2021), Antunes (2003), Bueno (1999), Silva (2021), Perrenoud (2002), Garcia (1995), Freire, (1996), Libâneo (1986), Moran (2006) entre otros. Para la recolección de dados se aplicó un cuestionario semiestructurado a los estudiantes y profesores de dicha escuela. Buscamos entender esta inserción tecnológica de la aplicación WhatsApp en la enseñanza de la lengua portuguesa, cuáles son sus implicaciones e impactos en la vida de estudiantes y profesores en estos tiempos de pandemia. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede decir que el WhatsApp contribuyó a la interacción de las clases de portugués, siendo un mecanismo de enseñanza-aprendizaje para docentes y alumnos que ha posibilitado el contacto virtual y didáctico sobre determinados contenidos, valorando la socialización. |
id |
UFAM-1_eb6322a9932f1a6a8c63237358e179b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:prefix/6441 |
network_acronym_str |
UFAM-1 |
network_name_str |
Repositório Institucional da UFAM |
repository_id_str |
|
spelling |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no AmazonasLíngua portuguesaTecnologiaAplicativo whatsappLINGUISTICA, LETRAS E ARTESLíngua portuguesaWhatsApp (Aplicativo de mensagens)La presente monografía presenta una reflexión el respecto de la enseñanza del idioma portugués y el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Escuela Estatal en el Municipio de Tonantins-Amazonas. Éste reflexión resultado a través del proyecto de investigación que tuvo como general object analizar el uso de la aplicación WhatsApp como recurso pedagógico en las clases de portugués en las turmas del 1º año de secundaria de la red estatal del municipio de Tonantins en la Amazonía. El problema surgió como consecuencia del período de pandemia eso estaba sucediendo todo el mundo. Y, así, se hizo la elección del proyecto de investigación: el uso de WhatsApp en las clases de portugués. La tecnología siempre ha tenido espacio en el entorno educativo, sin embargo, en el formato de enseñanza remoto, jugó un papel decisivo en la realización de las clases. En este sentido, se justifica la elección del tema y su aportación científica. La investigación bibliográfica consistió en lecturas de artículos y textos de sitios de internet, así como de autores: Almeida (2021), Antunes (2003), Bueno (1999), Silva (2021), Perrenoud (2002), Garcia (1995), Freire, (1996), Libâneo (1986), Moran (2006) entre otros. Para la recolección de dados se aplicó un cuestionario semiestructurado a los estudiantes y profesores de dicha escuela. Buscamos entender esta inserción tecnológica de la aplicación WhatsApp en la enseñanza de la lengua portuguesa, cuáles son sus implicaciones e impactos en la vida de estudiantes y profesores en estos tiempos de pandemia. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede decir que el WhatsApp contribuyó a la interacción de las clases de portugués, siendo un mecanismo de enseñanza-aprendizaje para docentes y alumnos que ha posibilitado el contacto virtual y didáctico sobre determinados contenidos, valorando la socialización.A presente monografia apresenta uma reflexão a respeito do ensino de língua portuguesa e o uso das novas tecnologias no processo de ensino-aprendizagem na Escola Estadual no Munícipio de Tonantins-Amazonas. Essa reflexão resultou através do projeto de pesquisa que teve como objetivo geral analisar a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa nas turmas do 1º ano do Ensino Médio da rede estadual do município de Tonantins no Amazonas. A problemática surgiu por consequência do período de pandemia que estava acontecendo mundialmente. E, assim, foi feita a escolha do objeto de pesquisa: o uso do WhatsApp nas aulas. A tecnologia sempre teve espaço no ambiente educacional, porém, no formato de ensino remoto, teve um papel decisivo na realização das aulas. Nesse sentido, justifica-se a escolha do tema e sua contribuição científica. A pesquisa bibliográfica consistiu em leituras de artigos e textos de sites de internet, bem como de autores: Almeida (2021), Antunes (2003), Bueno (1999), Silva (2021), Perrenoud (2002), Garcia (1995), Freire, (1996), Libâneo (1986), Moran (2006) entre outros. Para a coleta de dados foi aplicado um questionário semi-estruturado junto aos alunos e professores da referida escola. Buscou-se compreender essa inserção tecnológica do aplicativo WhatsApp no ensino de língua portuguesa, quais suas implicações e impactos na vida dos alunos e professores nesses tempos de pandemia. De acordo com os resultados alcançados pode-se dizer que o WhatsApp contribuiu para interação das aulas de língua portuguesa, sendo um mecanismo de ensino-aprendizagem para os professores e alunos que tem possibilitado o contato virtual e didático sobre determinado conteúdo, valorizando a socialização.3SimBrasilINC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant)INSTITUTO DE NATUREZA E CULTURALetras - Língua Portuguesa e Língua Espanhola - Licenciatura - Benjamin ConstantCavalcante, Marcilene da Silva Nascimentohttp://lattes.cnpq.br/1963633142751249Yong, Lesly Diana PimentelPinheiro, Max de SouzaLopes, Neila Carmem Ramos2022-10-05T19:16:14Z2022-10-032022-10-05T19:16:14Z2022-09-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6441porinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UFAMinstname:Universidade Federal do Amazonas (UFAM)instacron:UFAM2022-10-05T19:17:37Zoai:localhost:prefix/6441Repositório InstitucionalPUBhttp://riu.ufam.edu.br/oai/requestopendoar:2022-10-05T19:17:37Repositório Institucional da UFAM - Universidade Federal do Amazonas (UFAM)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
title |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
spellingShingle |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas Lopes, Neila Carmem Ramos Língua portuguesa Tecnologia Aplicativo whatsapp LINGUISTICA, LETRAS E ARTES Língua portuguesa WhatsApp (Aplicativo de mensagens) |
title_short |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
title_full |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
title_fullStr |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
title_full_unstemmed |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
title_sort |
Estudo investigativo sobre a utilização do aplicativo Whatsapp como recurso pedagógico nas aulas de língua portuguesa no ensino médio no município de Tonantins no Amazonas |
author |
Lopes, Neila Carmem Ramos |
author_facet |
Lopes, Neila Carmem Ramos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cavalcante, Marcilene da Silva Nascimento http://lattes.cnpq.br/1963633142751249 Yong, Lesly Diana Pimentel Pinheiro, Max de Souza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopes, Neila Carmem Ramos |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Língua portuguesa Tecnologia Aplicativo whatsapp LINGUISTICA, LETRAS E ARTES Língua portuguesa WhatsApp (Aplicativo de mensagens) |
topic |
Língua portuguesa Tecnologia Aplicativo whatsapp LINGUISTICA, LETRAS E ARTES Língua portuguesa WhatsApp (Aplicativo de mensagens) |
description |
La presente monografía presenta una reflexión el respecto de la enseñanza del idioma portugués y el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Escuela Estatal en el Municipio de Tonantins-Amazonas. Éste reflexión resultado a través del proyecto de investigación que tuvo como general object analizar el uso de la aplicación WhatsApp como recurso pedagógico en las clases de portugués en las turmas del 1º año de secundaria de la red estatal del municipio de Tonantins en la Amazonía. El problema surgió como consecuencia del período de pandemia eso estaba sucediendo todo el mundo. Y, así, se hizo la elección del proyecto de investigación: el uso de WhatsApp en las clases de portugués. La tecnología siempre ha tenido espacio en el entorno educativo, sin embargo, en el formato de enseñanza remoto, jugó un papel decisivo en la realización de las clases. En este sentido, se justifica la elección del tema y su aportación científica. La investigación bibliográfica consistió en lecturas de artículos y textos de sitios de internet, así como de autores: Almeida (2021), Antunes (2003), Bueno (1999), Silva (2021), Perrenoud (2002), Garcia (1995), Freire, (1996), Libâneo (1986), Moran (2006) entre otros. Para la recolección de dados se aplicó un cuestionario semiestructurado a los estudiantes y profesores de dicha escuela. Buscamos entender esta inserción tecnológica de la aplicación WhatsApp en la enseñanza de la lengua portuguesa, cuáles son sus implicaciones e impactos en la vida de estudiantes y profesores en estos tiempos de pandemia. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede decir que el WhatsApp contribuyó a la interacción de las clases de portugués, siendo un mecanismo de enseñanza-aprendizaje para docentes y alumnos que ha posibilitado el contacto virtual y didáctico sobre determinados contenidos, valorando la socialización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-05T19:16:14Z 2022-10-03 2022-10-05T19:16:14Z 2022-09-12 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6441 |
url |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6441 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Brasil INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) INSTITUTO DE NATUREZA E CULTURA Letras - Língua Portuguesa e Língua Espanhola - Licenciatura - Benjamin Constant |
publisher.none.fl_str_mv |
Brasil INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) INSTITUTO DE NATUREZA E CULTURA Letras - Língua Portuguesa e Língua Espanhola - Licenciatura - Benjamin Constant |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Institucional da UFAM instname:Universidade Federal do Amazonas (UFAM) instacron:UFAM |
instname_str |
Universidade Federal do Amazonas (UFAM) |
instacron_str |
UFAM |
institution |
UFAM |
reponame_str |
Repositório Institucional da UFAM |
collection |
Repositório Institucional da UFAM |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Institucional da UFAM - Universidade Federal do Amazonas (UFAM) |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1813274317753942016 |