Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2016 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Romanitas |
DOI: | 10.17648/rom.v0i8.15171 |
Texto Completo: | https://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/15171 |
Resumo: | La comprensión de los cambios en las actitudes que los cristianos tomaron hacia la imaginería religiosa en el curso de los siglos es esencial para la comprensión del arte pagano, cristiano y de la Antigüedad tardía. La resistencia a la figura representada fue, sin embargo, particularmente fuerte en parte por el papel central que las estatuas – e imágenes en general – tuvieron en el pensamiento de la religión pagana greco-romana. Los objetos que fueron atacados, destrozados, mutilados o eliminados eran dispositivos decorativos y simbólicos, narrativos e imágenes didácticas. La obra de Lactancio sirve de espejo de ciertas tendencias culturales e históricas de los siglos III-IV, momento culminante en el que se produjo un cambio de tendencia en la actitud hacia las imágenes paganas. |
id |
UFES-7_1877d6d4f42fb766c90661f103e91bb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:periodicos.ufes.br:article/15171 |
network_acronym_str |
UFES-7 |
network_name_str |
Romanitas |
spelling |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de LactancioTestimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de LactancioImagenLactantiusIconoclasmViolenceLate AntiquityImagenLactancioIconoclastia ViolenciaAntigüedad tardíaImagenLactancioIconoclastia ViolenciaAntigüedad tardíaLa comprensión de los cambios en las actitudes que los cristianos tomaron hacia la imaginería religiosa en el curso de los siglos es esencial para la comprensión del arte pagano, cristiano y de la Antigüedad tardía. La resistencia a la figura representada fue, sin embargo, particularmente fuerte en parte por el papel central que las estatuas – e imágenes en general – tuvieron en el pensamiento de la religión pagana greco-romana. Los objetos que fueron atacados, destrozados, mutilados o eliminados eran dispositivos decorativos y simbólicos, narrativos e imágenes didácticas. La obra de Lactancio sirve de espejo de ciertas tendencias culturales e históricas de los siglos III-IV, momento culminante en el que se produjo un cambio de tendencia en la actitud hacia las imágenes paganas.The understanding of the changes in attitudes that Christians took to the religious imagery in the course of the centuries is essential to understand the pagan, Christian and Late Antique art. However, the resistance to the represented image was particularly strong in part by the central role that images and statues in general, were at the thought of the Greco-Roman pagan religion. Objects that were attacked, destroyed, mutilated or removed were decorative and symbolic, narrative and didactic images devices. The works of Lactantius serve as a mirror of historical trends in III-IV centuries, culminating moment in which there was a shift in the attitude towards the pagan images.La comprensión de los cambios en las actitudes que los cristianos tomaron hacia la imaginería religiosa en el curso de los siglos es esencial para la comprensión del arte pagano, cristiano y de la Antigüedad tardía. La resistencia a la figura representada fue, sin embargo, particularmente fuerte en parte por el papel central que las estatuas – e imágenes en general – tuvieron en el pensamiento de la religión pagana greco-romana. Los objetos que fueron atacados, destrozados, mutilados o eliminados eran dispositivos decorativos y simbólicos, narrativos e imágenes didácticas. La obra de Lactancio sirve de espejo de ciertas tendencias culturales e históricas de los siglos III-IV, momento culminante en el que se produjo un cambio de tendencia en la actitud hacia las imágenes paganas.Portal de Periódicos da Ufes2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/1517110.17648/rom.v0i8.15171Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; N. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; n. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; No. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; Núm. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; No 8 (2016): julho-dezembro; 148-1592318-9304reponame:Romanitasinstname:Universidade Federal do Espírito Santo (UFES)instacron:UFESspahttps://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/15171/10742Copyright (c) 2017 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessTomás García, Jorge2023-03-18T14:55:40Zoai:periodicos.ufes.br:article/15171Revistahttps://periodicos.ufes.br/romanitasPUBhttps://periodicos.ufes.br/romanitas/oaigil-ventura@uol.com.br || es.leir@gmail.com2318-93042318-9304opendoar:2023-03-18T14:55:40Romanitas - Universidade Federal do Espírito Santo (UFES)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
title |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
spellingShingle |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio Tomás García, Jorge Imagen Lactantius Iconoclasm Violence Late Antiquity Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía Tomás García, Jorge Imagen Lactantius Iconoclasm Violence Late Antiquity Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía |
title_short |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
title_full |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
title_fullStr |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
title_full_unstemmed |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
title_sort |
Testimonios de violencia y destrucción de imágenes en época de Lactancio |
author |
Tomás García, Jorge |
author_facet |
Tomás García, Jorge Tomás García, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tomás García, Jorge |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Imagen Lactantius Iconoclasm Violence Late Antiquity Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía |
topic |
Imagen Lactantius Iconoclasm Violence Late Antiquity Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía Imagen Lactancio Iconoclastia Violencia Antigüedad tardía |
description |
La comprensión de los cambios en las actitudes que los cristianos tomaron hacia la imaginería religiosa en el curso de los siglos es esencial para la comprensión del arte pagano, cristiano y de la Antigüedad tardía. La resistencia a la figura representada fue, sin embargo, particularmente fuerte en parte por el papel central que las estatuas – e imágenes en general – tuvieron en el pensamiento de la religión pagana greco-romana. Los objetos que fueron atacados, destrozados, mutilados o eliminados eran dispositivos decorativos y simbólicos, narrativos e imágenes didácticas. La obra de Lactancio sirve de espejo de ciertas tendencias culturales e históricas de los siglos III-IV, momento culminante en el que se produjo un cambio de tendencia en la actitud hacia las imágenes paganas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/15171 10.17648/rom.v0i8.15171 |
url |
https://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/15171 |
identifier_str_mv |
10.17648/rom.v0i8.15171 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos.ufes.br/romanitas/article/view/15171/10742 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Portal de Periódicos da Ufes |
publisher.none.fl_str_mv |
Portal de Periódicos da Ufes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; N. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; n. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; No. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; Núm. 8 (2016): julho-dezembro; 148-159 Romanitas - Revista de Estudos Grecolatinos; No 8 (2016): julho-dezembro; 148-159 2318-9304 reponame:Romanitas instname:Universidade Federal do Espírito Santo (UFES) instacron:UFES |
instname_str |
Universidade Federal do Espírito Santo (UFES) |
instacron_str |
UFES |
institution |
UFES |
reponame_str |
Romanitas |
collection |
Romanitas |
repository.name.fl_str_mv |
Romanitas - Universidade Federal do Espírito Santo (UFES) |
repository.mail.fl_str_mv |
gil-ventura@uol.com.br || es.leir@gmail.com |
_version_ |
1822180448754728960 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17648/rom.v0i8.15171 |