El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Diez, María Carolina
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Re, Daniel Alberto
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Antropolítica (Online)
Texto Completo: https://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41736
Resumo: El objetivo general del presente trabajo es el de describir y analizar las principales características del Complejo Agroindustrial tabacalero argentino tomando como punto de referencia las zonas tabacaleras de Perico del Carmen (Jujuy) y la región del Alto Uruguay (Misiones). En este trabajo de contrapunto, sostenemos que desde los años 70’ a la actualidad, se han producido una serie de importantes transformaciones en el proceso de producción, las que han subordinando bajo distintos grados de verticalidad a asalariados y productores rurales en ambas provincias. Para dar cuenta de estos procesos, trabajamos con diversas fuentes de información, combinando estrategias cuantitativas y cualitativas, entre las que debemos señalar las observaciones y entrevistas realizadas en las zonas tabacaleras de Jujuy desde el 2007 al 2010 y desde el 2007 al 2011 en Misiones.
id UFF-18_73dba04231e46f3c5e13a1921cc41ed9
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/41736
network_acronym_str UFF-18
network_name_str Antropolítica (Online)
repository_id_str
spelling El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y MisionesComplejo Agroindustrial tabacaleroProductores tabacalerosEstructura social agrariaEl objetivo general del presente trabajo es el de describir y analizar las principales características del Complejo Agroindustrial tabacalero argentino tomando como punto de referencia las zonas tabacaleras de Perico del Carmen (Jujuy) y la región del Alto Uruguay (Misiones). En este trabajo de contrapunto, sostenemos que desde los años 70’ a la actualidad, se han producido una serie de importantes transformaciones en el proceso de producción, las que han subordinando bajo distintos grados de verticalidad a asalariados y productores rurales en ambas provincias. Para dar cuenta de estos procesos, trabajamos con diversas fuentes de información, combinando estrategias cuantitativas y cualitativas, entre las que debemos señalar las observaciones y entrevistas realizadas en las zonas tabacaleras de Jujuy desde el 2007 al 2010 y desde el 2007 al 2011 en Misiones.Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Universidade Federal Fluminense2016-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/4173610.22409/antropolitica2015.0i39.a41736Antropolítica - Revista Contemporânea de Antropologia; n. 39 (2015)2179-73311414-737810.22409/antropolitica2015.0i39reponame:Antropolítica (Online)instname:Universidade Federal Fluminense (UFF)instacron:UFFporhttps://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41736/23749Diez, María CarolinaRe, Daniel Albertoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-08-24T15:27:52Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/41736Revistahttp://www.revistas.uff.br/index.php/antropoliticaPUBhttps://periodicos.uff.br/antropolitica/oaiperiodicos@proppi.uff.br||antropoliticauff@gmail.com||lauragraziela@gmail.com2179-73312179-7331opendoar:2017-08-24T15:27:52Antropolítica (Online) - Universidade Federal Fluminense (UFF)false
dc.title.none.fl_str_mv El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
title El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
spellingShingle El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
Diez, María Carolina
Complejo Agroindustrial tabacalero
Productores tabacaleros
Estructura social agraria
title_short El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
title_full El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
title_fullStr El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
title_full_unstemmed El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
title_sort El Complejo Agroindustrial tabacalero. Un análisis sobre las transformaciones socioproductivas en las provincias argentinas de Jujuy y Misiones
author Diez, María Carolina
author_facet Diez, María Carolina
Re, Daniel Alberto
author_role author
author2 Re, Daniel Alberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diez, María Carolina
Re, Daniel Alberto
dc.subject.por.fl_str_mv Complejo Agroindustrial tabacalero
Productores tabacaleros
Estructura social agraria
topic Complejo Agroindustrial tabacalero
Productores tabacaleros
Estructura social agraria
description El objetivo general del presente trabajo es el de describir y analizar las principales características del Complejo Agroindustrial tabacalero argentino tomando como punto de referencia las zonas tabacaleras de Perico del Carmen (Jujuy) y la región del Alto Uruguay (Misiones). En este trabajo de contrapunto, sostenemos que desde los años 70’ a la actualidad, se han producido una serie de importantes transformaciones en el proceso de producción, las que han subordinando bajo distintos grados de verticalidad a asalariados y productores rurales en ambas provincias. Para dar cuenta de estos procesos, trabajamos con diversas fuentes de información, combinando estrategias cuantitativas y cualitativas, entre las que debemos señalar las observaciones y entrevistas realizadas en las zonas tabacaleras de Jujuy desde el 2007 al 2010 y desde el 2007 al 2011 en Misiones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-26
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41736
10.22409/antropolitica2015.0i39.a41736
url https://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41736
identifier_str_mv 10.22409/antropolitica2015.0i39.a41736
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41736/23749
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Universidade Federal Fluminense
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Universidade Federal Fluminense
dc.source.none.fl_str_mv Antropolítica - Revista Contemporânea de Antropologia; n. 39 (2015)
2179-7331
1414-7378
10.22409/antropolitica2015.0i39
reponame:Antropolítica (Online)
instname:Universidade Federal Fluminense (UFF)
instacron:UFF
instname_str Universidade Federal Fluminense (UFF)
instacron_str UFF
institution UFF
reponame_str Antropolítica (Online)
collection Antropolítica (Online)
repository.name.fl_str_mv Antropolítica (Online) - Universidade Federal Fluminense (UFF)
repository.mail.fl_str_mv periodicos@proppi.uff.br||antropoliticauff@gmail.com||lauragraziela@gmail.com
_version_ 1797068793068912640