FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Santos, Walquiria Jesusmara dos
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Freitas, Maria Imaculada de Fátima
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851
Resumo: RESUMEN El objetivo fue conocer cómo ocurre la interacción de mujeres en situación de violencia con los servicios integrantes de la red institucional de atención a la violencia en una capital brasileña y las fragilidades y potencialidades de estos servicios. Estudio cualitativo llevado a cabo con 12 mujeres en situación de violencia doméstica cometida por su compañero íntimo, atendidas en un centro de referencia de atención a la mujer en Belo Horizonte, Minas Gerais. El análisis de las entrevistas resultó en categorías relativas a las fragilidades de los servicios de la red de atención, a las dificultades encontradas por las mujeres en dicha búsqueda y a los aspectos que facilitaron su inserción en la red y que se constituyeron en potencialidades de los servicios en la atención de esta población. Los resultados muestran la importancia de la articulación entre los servicios de la red de atención y de la capacitación de los profesionales, así como la interlocución del servicio de referencia analizado con otras instituciones.
id UFMG-27_85308618e8f5b8a41b3184e51eea531f
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49851
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑEROFragilidades e potencialidades da rede de atendimento às mulheres em situação de violência por parceiro íntimoViolência Contra a MulherViolência DomésticaRede SocialColaboração IntersetorialViolencia Contra la MujerViolencia DomésticaRed SocialColaboración IntersectorialRESUMEN El objetivo fue conocer cómo ocurre la interacción de mujeres en situación de violencia con los servicios integrantes de la red institucional de atención a la violencia en una capital brasileña y las fragilidades y potencialidades de estos servicios. Estudio cualitativo llevado a cabo con 12 mujeres en situación de violencia doméstica cometida por su compañero íntimo, atendidas en un centro de referencia de atención a la mujer en Belo Horizonte, Minas Gerais. El análisis de las entrevistas resultó en categorías relativas a las fragilidades de los servicios de la red de atención, a las dificultades encontradas por las mujeres en dicha búsqueda y a los aspectos que facilitaron su inserción en la red y que se constituyeron en potencialidades de los servicios en la atención de esta población. Los resultados muestran la importancia de la articulación entre los servicios de la red de atención y de la capacitación de los profesionales, así como la interlocución del servicio de referencia analizado con otras instituciones.O objetivo foi conhecer como ocorre a interação de mulheres em situação de violência com os serviços integrantes da rede institucional de atendimento à violência numa capital brasileira e as fragilidades e potencialidades desses serviços. Estudo qualitativo desenvolvido com 12 mulheres em situação de violência doméstica perpetrada por parceiro íntimo, acompanhadas em centro de referência no atendimento à mulher, em Belo Horizonte, Minas Gerais. A análise das entrevistas resultou em categorias relativas às fragilidades dos serviços da rede de atendimento, às dificuldades encontradas pelas mulheres na busca por assistência e aos aspectos que facilitaram sua inserção na rede e que se constituíram em potencialidades dos serviços na assistência a essa população. Os resultados mostram a importância da articulação entre os serviços da rede de atendimento e da capacitação dos profissionais para a assistência a essas mulheres, bem como a interlocução do serviço de referência analisado com outras instituições.Universidade Federal de Minas Gerais2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4985110.35699/2316-9389.2017.49851REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40483https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40484https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40485Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSantos, Walquiria Jesusmara dosFreitas, Maria Imaculada de Fátima2024-03-19T12:08:31Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49851Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-19T12:08:31Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
Fragilidades e potencialidades da rede de atendimento às mulheres em situação de violência por parceiro íntimo
title FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
spellingShingle FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
Santos, Walquiria Jesusmara dos
Violência Contra a Mulher
Violência Doméstica
Rede Social
Colaboração Intersetorial
Violencia Contra la Mujer
Violencia Doméstica
Red Social
Colaboración Intersectorial
title_short FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
title_full FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
title_fullStr FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
title_full_unstemmed FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
title_sort FRAGILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA RED DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
author Santos, Walquiria Jesusmara dos
author_facet Santos, Walquiria Jesusmara dos
Freitas, Maria Imaculada de Fátima
author_role author
author2 Freitas, Maria Imaculada de Fátima
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos, Walquiria Jesusmara dos
Freitas, Maria Imaculada de Fátima
dc.subject.por.fl_str_mv Violência Contra a Mulher
Violência Doméstica
Rede Social
Colaboração Intersetorial
Violencia Contra la Mujer
Violencia Doméstica
Red Social
Colaboración Intersectorial
topic Violência Contra a Mulher
Violência Doméstica
Rede Social
Colaboração Intersetorial
Violencia Contra la Mujer
Violencia Doméstica
Red Social
Colaboración Intersectorial
description RESUMEN El objetivo fue conocer cómo ocurre la interacción de mujeres en situación de violencia con los servicios integrantes de la red institucional de atención a la violencia en una capital brasileña y las fragilidades y potencialidades de estos servicios. Estudio cualitativo llevado a cabo con 12 mujeres en situación de violencia doméstica cometida por su compañero íntimo, atendidas en un centro de referencia de atención a la mujer en Belo Horizonte, Minas Gerais. El análisis de las entrevistas resultó en categorías relativas a las fragilidades de los servicios de la red de atención, a las dificultades encontradas por las mujeres en dicha búsqueda y a los aspectos que facilitaron su inserción en la red y que se constituyeron en potencialidades de los servicios en la atención de esta población. Los resultados muestran la importancia de la articulación entre los servicios de la red de atención y de la capacitación de los profesionales, así como la interlocución del servicio de referencia analizado con otras instituciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-05
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851
10.35699/2316-9389.2017.49851
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49851
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40483
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40484
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49851/40485
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041904119971840