Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Luis Piñeiro, Juan
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Vásquez Ortiz, Claudia
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
por
Título da fonte: Educar em Revista
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976
Resumo: La resolución de problemas es considerada central en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares. Su implementación en las salas de clases, sin embargo, ha resultado esquiva y dificultosa. Uno de los factores señalados como responsables han sido las concepciones que manifiestan los profesores sobre el proceso de resolución de problemas, en las que se valora y se le relaciona con el desarrollo del pensamiento, al mismo tiempo que se procedimentaliza su enseñanza. Este entendimiento influenciará la selección de problemas que realice el profesor. Siendo este un rol crítico para su implementación exitosa, en este trabajo nos proponemos indagar en las tensiones existentes en los criterios de selección que utilizan profesores de educación primaria chilenos. Hemos construido y aplicado un cuestionario abierto a los asistentes a un taller voluntario sobre selección de problemas matemáticos. El análisis a sus respuestas mediante un análisis de contenido revela que estos profesores manifiestan concepciones objetivistas, utilitaristas y humanísticas sobre los problemas. En ellas es posible identificar las tensiones Decir/Crecer y Seguridad/Desafío y otro par que amplia la visión sobre las tensiones que pueden emerger en el contexto escolar. Concluimos que las distintas perspectivas en las concepciones promueven tensiones en la selección de los problemas, relativas a cómo se orquesta la clase, a la relación del profesor con el sistema escolar y entre el propio profesor y la resolución de problemas.
id UFPR-4_430fae799b11f354b8b4e1ee6a2714ef
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/68976
network_acronym_str UFPR-4
network_name_str Educar em Revista
repository_id_str
spelling Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primariaLa resolución de problemas es considerada central en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares. Su implementación en las salas de clases, sin embargo, ha resultado esquiva y dificultosa. Uno de los factores señalados como responsables han sido las concepciones que manifiestan los profesores sobre el proceso de resolución de problemas, en las que se valora y se le relaciona con el desarrollo del pensamiento, al mismo tiempo que se procedimentaliza su enseñanza. Este entendimiento influenciará la selección de problemas que realice el profesor. Siendo este un rol crítico para su implementación exitosa, en este trabajo nos proponemos indagar en las tensiones existentes en los criterios de selección que utilizan profesores de educación primaria chilenos. Hemos construido y aplicado un cuestionario abierto a los asistentes a un taller voluntario sobre selección de problemas matemáticos. El análisis a sus respuestas mediante un análisis de contenido revela que estos profesores manifiestan concepciones objetivistas, utilitaristas y humanísticas sobre los problemas. En ellas es posible identificar las tensiones Decir/Crecer y Seguridad/Desafío y otro par que amplia la visión sobre las tensiones que pueden emerger en el contexto escolar. Concluimos que las distintas perspectivas en las concepciones promueven tensiones en la selección de los problemas, relativas a cómo se orquesta la clase, a la relación del profesor con el sistema escolar y entre el propio profesor y la resolución de problemas.UFPRLuis Piñeiro, JuanVásquez Ortiz, Claudia2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-84Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-84Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-841984-04110104-4060reponame:Educar em Revistainstname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRspaporhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976/39843https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976/39845Direitos autorais 2019 Educar em Revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess2019-12-06T17:23:13Zoai:revistas.ufpr.br:article/68976Revistahttps://revistas.ufpr.br/educarPUBhttps://revistas.ufpr.br/educar/oaieducar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br0104-40601984-0411opendoar:2019-12-06T17:23:13Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
title Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
spellingShingle Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
Luis Piñeiro, Juan
title_short Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
title_full Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
title_fullStr Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
title_full_unstemmed Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
title_sort Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria
author Luis Piñeiro, Juan
author_facet Luis Piñeiro, Juan
Vásquez Ortiz, Claudia
author_role author
author2 Vásquez Ortiz, Claudia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Luis Piñeiro, Juan
Vásquez Ortiz, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv


description La resolución de problemas es considerada central en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares. Su implementación en las salas de clases, sin embargo, ha resultado esquiva y dificultosa. Uno de los factores señalados como responsables han sido las concepciones que manifiestan los profesores sobre el proceso de resolución de problemas, en las que se valora y se le relaciona con el desarrollo del pensamiento, al mismo tiempo que se procedimentaliza su enseñanza. Este entendimiento influenciará la selección de problemas que realice el profesor. Siendo este un rol crítico para su implementación exitosa, en este trabajo nos proponemos indagar en las tensiones existentes en los criterios de selección que utilizan profesores de educación primaria chilenos. Hemos construido y aplicado un cuestionario abierto a los asistentes a un taller voluntario sobre selección de problemas matemáticos. El análisis a sus respuestas mediante un análisis de contenido revela que estos profesores manifiestan concepciones objetivistas, utilitaristas y humanísticas sobre los problemas. En ellas es posible identificar las tensiones Decir/Crecer y Seguridad/Desafío y otro par que amplia la visión sobre las tensiones que pueden emerger en el contexto escolar. Concluimos que las distintas perspectivas en las concepciones promueven tensiones en la selección de los problemas, relativas a cómo se orquesta la clase, a la relación del profesor con el sistema escolar y entre el propio profesor y la resolución de problemas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976
url https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976
dc.language.iso.fl_str_mv spa
por
language spa
por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976/39843
https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/68976/39845
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2019 Educar em Revista
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2019 Educar em Revista
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UFPR
publisher.none.fl_str_mv UFPR
dc.source.none.fl_str_mv Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-84
Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-84
Educar em Revista; v. 35, n. 78 (2019); 65-84
1984-0411
0104-4060
reponame:Educar em Revista
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Educar em Revista
collection Educar em Revista
repository.name.fl_str_mv Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv educar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br
_version_ 1799711898767196160