La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gargallo Castel, Ana Felicitas
Data de Publicação: 2018
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educar em Revista
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305
Resumo: El ámbito educativo ha incorporado gradualmente las oportunidades ofrecidas por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Si bien este dato resulta positivo, desde el punto de vista organizativo, es necesario complementar la implantación de las TIC con una estrategia global e integradora que aporte coherencia entre los aspectos puramente tecnológicos y los modelos educativos, para alcanzar resultados superiores. El presente trabajo ofrece una revisión de la importancia de las TIC en el ámbito educativo, centrando la atención en la necesidad de ajuste estratégico en el contexto universitario, como elemento de mejora en la adaptación a las necesidades competitivas de las universidades. Para alcanzar este objetivo, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre las TIC y su impacto, se resumen las principales recomendaciones para su óptima utilización en el proceso de enseñanza aprendizaje y se ofrece una reflexión sobre el papel estratégico de estas herramientas.
id UFPR-4_a311a86dc8737004822ca4fe691364b8
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/57305
network_acronym_str UFPR-4
network_name_str Educar em Revista
repository_id_str
spelling La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativosópicos Específicos de EducaçãoUniversidad, ventaja competitiva, TIC, ajuste estratégicoTIC en la educaciónEl ámbito educativo ha incorporado gradualmente las oportunidades ofrecidas por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Si bien este dato resulta positivo, desde el punto de vista organizativo, es necesario complementar la implantación de las TIC con una estrategia global e integradora que aporte coherencia entre los aspectos puramente tecnológicos y los modelos educativos, para alcanzar resultados superiores. El presente trabajo ofrece una revisión de la importancia de las TIC en el ámbito educativo, centrando la atención en la necesidad de ajuste estratégico en el contexto universitario, como elemento de mejora en la adaptación a las necesidades competitivas de las universidades. Para alcanzar este objetivo, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre las TIC y su impacto, se resumen las principales recomendaciones para su óptima utilización en el proceso de enseñanza aprendizaje y se ofrece una reflexión sobre el papel estratégico de estas herramientas.UFPRTrabajo realizado con la financiación del Gobierno de Aragón (España) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Grupo: CREVALOR).Gargallo Castel, Ana Felicitas2018-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-339Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-339Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-3391984-04110104-4060reponame:Educar em Revistainstname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRspahttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305/35482Direitos autorais 2018 Educar em Revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-06-12T22:22:06Zoai:revistas.ufpr.br:article/57305Revistahttps://revistas.ufpr.br/educarPUBhttps://revistas.ufpr.br/educar/oaieducar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br0104-40601984-0411opendoar:2018-06-12T22:22:06Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
title La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
spellingShingle La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
Gargallo Castel, Ana Felicitas
ópicos Específicos de Educação
Universidad, ventaja competitiva, TIC, ajuste estratégico
TIC en la educación
title_short La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
title_full La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
title_fullStr La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
title_full_unstemmed La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
title_sort La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos
author Gargallo Castel, Ana Felicitas
author_facet Gargallo Castel, Ana Felicitas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trabajo realizado con la financiación del Gobierno de Aragón (España) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Grupo: CREVALOR).
dc.contributor.author.fl_str_mv Gargallo Castel, Ana Felicitas
dc.subject.por.fl_str_mv ópicos Específicos de Educação
Universidad, ventaja competitiva, TIC, ajuste estratégico
TIC en la educación
topic ópicos Específicos de Educação
Universidad, ventaja competitiva, TIC, ajuste estratégico
TIC en la educación
description El ámbito educativo ha incorporado gradualmente las oportunidades ofrecidas por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Si bien este dato resulta positivo, desde el punto de vista organizativo, es necesario complementar la implantación de las TIC con una estrategia global e integradora que aporte coherencia entre los aspectos puramente tecnológicos y los modelos educativos, para alcanzar resultados superiores. El presente trabajo ofrece una revisión de la importancia de las TIC en el ámbito educativo, centrando la atención en la necesidad de ajuste estratégico en el contexto universitario, como elemento de mejora en la adaptación a las necesidades competitivas de las universidades. Para alcanzar este objetivo, se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre las TIC y su impacto, se resumen las principales recomendaciones para su óptima utilización en el proceso de enseñanza aprendizaje y se ofrece una reflexión sobre el papel estratégico de estas herramientas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-12
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305
url https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/57305/35482
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2018 Educar em Revista
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2018 Educar em Revista
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UFPR
publisher.none.fl_str_mv UFPR
dc.source.none.fl_str_mv Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-339
Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-339
Educar em Revista; v. 34, n. 69 (2018); p. 325-339
1984-0411
0104-4060
reponame:Educar em Revista
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Educar em Revista
collection Educar em Revista
repository.name.fl_str_mv Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv educar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br
_version_ 1799711898713718784