La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sociologias, Comissão Editorial
Data de Publicação: 2008
Outros Autores: Narváez, Carlos E. Massé
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Sociologias (Online)
Texto Completo: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675
Resumo: El trabajo se centra en cuestionar, por qué en el país (independientemente de que el problema, seguro impregna otras latitudes latinoamericanas) la llamada “Investigación Educativa” (IE) adoptó acríticamente a la llamada teoría educativa y, o a la teoría pedagógica clássica. Asumimos la posición de que una pretendida perspectiva de base “experimental” no puede autoproclamarse poseedora del herramental de conocimiento para la investigación educativa y, o declarar que ese es El Paradigma correcto. Para ello hacemos un breve ejercicio de problematización de algunas de las múltiples dimensiones que abarcan, o abarcar pordrían, algo así como El Campo de La Educación. Posteriormente, pasamos a esbozar una propuesta que releva a la construcción de conocimiento de dicho campo, en los puntos de articulación que quieren ser conocidos, pasando por el cuestionamiento y el control del elemento explicativo de las teorías educativas y sociales en general, para subrayar la necesidad de un uso crítico de estas, así como un uso crítico de los factores Ideológico, el “experiencial”, como factores predeterminantes muchas veces a priori.
id UFRGS-10_43a8bf555c1eb69684bc2b2f9863e67f
oai_identifier_str oai:seer.ufrgs.br:article/5675
network_acronym_str UFRGS-10
network_name_str Sociologias (Online)
repository_id_str
spelling La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológicateoriaepistemologíainvestigación educativaconocimientoideologíaEl trabajo se centra en cuestionar, por qué en el país (independientemente de que el problema, seguro impregna otras latitudes latinoamericanas) la llamada “Investigación Educativa” (IE) adoptó acríticamente a la llamada teoría educativa y, o a la teoría pedagógica clássica. Asumimos la posición de que una pretendida perspectiva de base “experimental” no puede autoproclamarse poseedora del herramental de conocimiento para la investigación educativa y, o declarar que ese es El Paradigma correcto. Para ello hacemos un breve ejercicio de problematización de algunas de las múltiples dimensiones que abarcan, o abarcar pordrían, algo así como El Campo de La Educación. Posteriormente, pasamos a esbozar una propuesta que releva a la construcción de conocimiento de dicho campo, en los puntos de articulación que quieren ser conocidos, pasando por el cuestionamiento y el control del elemento explicativo de las teorías educativas y sociales en general, para subrayar la necesidad de un uso crítico de estas, así como un uso crítico de los factores Ideológico, el “experiencial”, como factores predeterminantes muchas veces a priori.Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul2008-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"Avaliado pelos pares"application/pdfhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675SOCIOLOGIAS; No. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e SociedadeSOCIOLOGIAS; Núm. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e SociedadeSociologias; n. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e Sociedade1807-03371517-4522reponame:Sociologias (Online)instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSporhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675/3274Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Carlos E. Massé Narváezinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociologias, Comissão EditorialNarváez, Carlos E. Massé2008-12-08T02:00:00Zoai:seer.ufrgs.br:article/5675Revistahttps://seer.ufrgs.br/sociologiasPUBhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/oai||revsoc@ufrgs.br1807-03371517-4522opendoar:2008-12-08T02:00Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
title La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
spellingShingle La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
Sociologias, Comissão Editorial
teoria
epistemología
investigación educativa
conocimiento
ideología
title_short La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
title_full La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
title_fullStr La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
title_full_unstemmed La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
title_sort La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica
author Sociologias, Comissão Editorial
author_facet Sociologias, Comissão Editorial
Narváez, Carlos E. Massé
author_role author
author2 Narváez, Carlos E. Massé
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sociologias, Comissão Editorial
Narváez, Carlos E. Massé
dc.subject.por.fl_str_mv teoria
epistemología
investigación educativa
conocimiento
ideología
topic teoria
epistemología
investigación educativa
conocimiento
ideología
description El trabajo se centra en cuestionar, por qué en el país (independientemente de que el problema, seguro impregna otras latitudes latinoamericanas) la llamada “Investigación Educativa” (IE) adoptó acríticamente a la llamada teoría educativa y, o a la teoría pedagógica clássica. Asumimos la posición de que una pretendida perspectiva de base “experimental” no puede autoproclamarse poseedora del herramental de conocimiento para la investigación educativa y, o declarar que ese es El Paradigma correcto. Para ello hacemos un breve ejercicio de problematización de algunas de las múltiples dimensiones que abarcan, o abarcar pordrían, algo así como El Campo de La Educación. Posteriormente, pasamos a esbozar una propuesta que releva a la construcción de conocimiento de dicho campo, en los puntos de articulación que quieren ser conocidos, pasando por el cuestionamiento y el control del elemento explicativo de las teorías educativas y sociales en general, para subrayar la necesidad de un uso crítico de estas, así como un uso crítico de los factores Ideológico, el “experiencial”, como factores predeterminantes muchas veces a priori.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-08
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
"Avaliado pelos pares"
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675
url https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675/3274
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Carlos E. Massé Narváez
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Carlos E. Massé Narváez
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv SOCIOLOGIAS; No. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e Sociedade
SOCIOLOGIAS; Núm. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e Sociedade
Sociologias; n. 19 (2008): Conhecimentos, Redes e Sociedade
1807-0337
1517-4522
reponame:Sociologias (Online)
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str Sociologias (Online)
collection Sociologias (Online)
repository.name.fl_str_mv Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv ||revsoc@ufrgs.br
_version_ 1799766139410055168