Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: dos Santos, Patrícia Oliveira S.
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: de Paulo, Maria de Assunção Lima
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Desidades
Texto Completo: https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/23502
Resumo: El presente trabajo, proveniente de investigaciones sobre la infancia rural en la ciudad de Orobó(PE), tiene como objetivo discutir un fenómeno relativamente reciente en la región y que nos hallamado la atención, el creciente uso del acceso a Internet por los niños de la zona rural y unainversión del orden generacional donde los niños enseñan a los adultos a cómo hacer uso de lasnuevas TIC, contribuyendo a un proceso de subversión del orden del proceso de transmisión delconocimiento en el mundo rural. En este escenario, si destacamos, sobre todo, el acceso a internet a través del smartphone, destáquese hace signiicativa la relación con las redes sociales del whatsapp y el youtube. Metodológicamente el trabajo se encuadra en una perspectiva cualitativa, donde la etnografía fue la base para el desarrollo de la investigación vinculada al uso de la observación participante.Palabras clave: niños, generación, zona rural, nuevas TIC.
id UFRJ-20_57da2940f6e47eff75d52abe87807da6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23502
network_acronym_str UFRJ-20
network_name_str Desidades
repository_id_str
spelling Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TICEl presente trabajo, proveniente de investigaciones sobre la infancia rural en la ciudad de Orobó(PE), tiene como objetivo discutir un fenómeno relativamente reciente en la región y que nos hallamado la atención, el creciente uso del acceso a Internet por los niños de la zona rural y unainversión del orden generacional donde los niños enseñan a los adultos a cómo hacer uso de lasnuevas TIC, contribuyendo a un proceso de subversión del orden del proceso de transmisión delconocimiento en el mundo rural. En este escenario, si destacamos, sobre todo, el acceso a internet a través del smartphone, destáquese hace signiicativa la relación con las redes sociales del whatsapp y el youtube. Metodológicamente el trabajo se encuadra en una perspectiva cualitativa, donde la etnografía fue la base para el desarrollo de la investigación vinculada al uso de la observación participante.Palabras clave: niños, generación, zona rural, nuevas TIC.Universidade Federal do Rio de Janeiro2019-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/2350210.54948/desidades.v0i21.23502DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 21 (2018): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre; 70-82DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; Núm. 21 (2018): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre; 70-822318-928210.54948/desidades.v0i21reponame:Desidadesinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJporhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/23502/1311110.54948/desidades.v0i21.23502.g13111Copyright (c) 2019 DESIDADES - Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventudeinfo:eu-repo/semantics/openAccessdos Santos, Patrícia Oliveira S.de Paulo, Maria de Assunção Lima2023-10-06T17:29:11Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23502Revistahttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/PUBhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/oairevistadesidades@gmail.com||2318-92822318-9282opendoar:2023-10-06T17:29:11Desidades - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
title Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
spellingShingle Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
dos Santos, Patrícia Oliveira S.
title_short Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
title_full Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
title_fullStr Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
title_full_unstemmed Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
title_sort Invertiendo el orden geracional: la relación de los niños de la zona rural de Orobó (PE) con las nuevas TIC
author dos Santos, Patrícia Oliveira S.
author_facet dos Santos, Patrícia Oliveira S.
de Paulo, Maria de Assunção Lima
author_role author
author2 de Paulo, Maria de Assunção Lima
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv dos Santos, Patrícia Oliveira S.
de Paulo, Maria de Assunção Lima
description El presente trabajo, proveniente de investigaciones sobre la infancia rural en la ciudad de Orobó(PE), tiene como objetivo discutir un fenómeno relativamente reciente en la región y que nos hallamado la atención, el creciente uso del acceso a Internet por los niños de la zona rural y unainversión del orden generacional donde los niños enseñan a los adultos a cómo hacer uso de lasnuevas TIC, contribuyendo a un proceso de subversión del orden del proceso de transmisión delconocimiento en el mundo rural. En este escenario, si destacamos, sobre todo, el acceso a internet a través del smartphone, destáquese hace signiicativa la relación con las redes sociales del whatsapp y el youtube. Metodológicamente el trabajo se encuadra en una perspectiva cualitativa, donde la etnografía fue la base para el desarrollo de la investigación vinculada al uso de la observación participante.Palabras clave: niños, generación, zona rural, nuevas TIC.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/23502
10.54948/desidades.v0i21.23502
url https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/23502
identifier_str_mv 10.54948/desidades.v0i21.23502
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/23502/13111
10.54948/desidades.v0i21.23502.g13111
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 DESIDADES - Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 DESIDADES - Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 21 (2018): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre; 70-82
DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; Núm. 21 (2018): Outubro/Octubre - Dezembro/Diciembre; 70-82
2318-9282
10.54948/desidades.v0i21
reponame:Desidades
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Desidades
collection Desidades
repository.name.fl_str_mv Desidades - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv revistadesidades@gmail.com||
_version_ 1797067692619857920